Los potentes recursos computacionales suelen estar centralizados y compartidos, y, con frecuencia, es necesario dar cuentas del consumo de estos recursos. El Gestor de proyectos permite supervisar y gestionar la utilización de los recursos del sistema a través de la base de datos /etc/project en un entorno de archivos o a través de tablas de proyecto en un entorno NIS o LDAP. La base de datos del proyecto o las tablas de proyecto controlan el acceso de los usuarios, grupos y roles a un proyecto o a un conjunto de proyectos.
El Gestor de proyectos permite agregar, modificar, eliminar y visualizar proyectos.
En el Gestor de proyectos se presentan los siguientes conceptos:
Usuario, Grupo, Rol: un usuario, un grupo o un rol pueden poseer un proceso. Para obtener más información sobre usuarios, grupos y roles, consulte la ayuda de la herramienta Usuarios desde el menú
Ayuda de Solaris Management Console. Nota:
Debe abrir la herramienta Usuarios para que la ayuda de dicha herramienta esté disponible desde el menú Ayuda.
Proceso: un proceso de SolarisTM
que se ejecuta en un sistema. Los procesos consumen recursos del sistema.
Sistema: una máquina o un servicio de nombres local que proporciona a la CPU y a la memoria recursos para ejecutar procesos.
Tarea: una familia definida de procesos relacionados. Siempre que se invoca un proceso, éste está asociado a un único identificador de tarea (ID de tarea) Todos los procesos subordinados
también están asociados a este ID de tarea.
Proyecto: un conjunto de tareas asociadas a un usuario, a un grupo o a un rol. Un proyecto predeterminado
de un usuario, un grupo o un rol está asociado al usuario, grupo o rol cuando se inicia la sesión. Para poder ejecutar un proyecto, debe llevar asociados un usuario, un grupo o un rol.
ID de proyecto: un número único asignado a un proyecto.
Base de datos de proyecto: el archivo /etc/project
, la tabla de proyecto NIS o la tabla de proyecto LDAP que contiene todos los proyectos para un sistema determinado.
Control de recurso: proporciona un mecanismo para hacer cumplir la normativa de consumo de recursos del sistema. Cada una de las entradas de la base de datos del proyecto puede contener uno o más controles de recurso que imponen restricciones a los procesos y tareas conectados con el proyecto.