Sun Java System Calendar Server Ayuda en línea Sun logo
  Contenido     Índice

Guía de conceptos

Primeros pasos: Introducción a Calendar Express

Administración de acontecimientos y tareas

Mantenimiento de calendarios y grupos

Temas generales

Glosario

Los términos comunes se definen en el Glosario.

¿Qué es Calendar Express?

Calendar Express es el programa de calendarios basado en Web. Mediante un navegador de Internet (por ejemplo Netscape Communicator) puede ver su calendario y realizar tareas de calendario. Cuando inicie por primera vez Calendar Express, aparecerá automáticamente un calendario personal como vista principal. Desde aquí puede:

¿Qué es lo primero que hay que hacer?

Cuando utiliza por primera vez Calendar Express tiene un calendario predeterminado que aparece automáticamente cuando inicia la sesión. Se abre la ficha Ver. Hay cuatro fichas, cada una con un grupo determinado de funciones de calendario que puede realizar. La mayor parte de las funciones de calendario diarias, como por ejemplo la administración de tareas y acontecimientos, se lleva a cabo en la ficha Ver.

Para comenzar a utilizar Calendar Express, a continuación se muestra una serie de funciones de calendario que deseará realizar:

Además, debería familiarizarse con las funciones de Calendar Express consultando esta Guía de conceptos.

Descripción de partes de Calendar Express

La mayor parte del uso cotidiano del calendario se realiza en la ficha Ver, que es la que aparece tras iniciar la sesión en Calendar Express. Las demás fichas le permiten administrar su lista de calendarios, crear y gestionar grupos de calendarios y cambiar las opciones de su calendario.

Página de inicio

La primera vez que inicia sesión en Calendar Express aparece su calendario predeterminado para la fecha de hoy en la vista predeterminada. A esto se le denomina página de inicio. Siempre puede volver a la página de inicio haciendo clic en su enlace situado en la parte superior derecha de la ventana de Calendar Express.

La vista predeterminada utilizada para su página de inicio es la Vista inicial predeterminada que se especifica en las configuraciones de la ficha Opciones.

Cómo salir de Calendar Express

Para salir de Calendar Express, haga clic en el enlace Cerrar sesión situado en la parte superior derecha de la ventana de Calendar Express.

Fichas

Las fichas se encuentran en el lado izquierdo de la barra de herramientas superior. Debe hacer clic en la ficha para ver su contenido. Sólo se puede ver una ficha cada vez. La ficha en la que se encuentra actualmente aparece resaltada con un color diferente al de las otras tres. Todas las fichas tienen la misma barra de herramientas en la parte superior, la cual contiene cuatro fichas a la izquierda y los enlaces Ayuda y Cerrar sesión a la derecha.

Las cuatro fichas son:

Cuando regresa a la ficha Ver

Si se desplaza desde cualquier otra ficha a la ficha Ver, verá el calendario que aparece actualmente en el menú desplegable Calendario actual. Independientemente de la vista en la que estuviera antes de salir de la ficha Ver, la vista que aparecerá cuando regrese a la ficha Ver es la establecida como predeterminada en la ficha Opciones. Mantendrá la fecha que apareció la última vez.

Características de la ficha Ver

Utilice la ficha Ver para mostrar información del calendario en varios formatos, llamados vistas.

Para obtener información sobre los elementos de la ficha Ver, haga clic en los enlaces que aparecen a continuación:

Nuevo acontecimiento

Al hacer clic en el icono Nuevo acontecimiento se abre la ventana Editar acontecimiento, donde puede crear un nuevo acontecimiento e invitar a otras personas a él. Ésta es la misma ventana que aparece cuando hace clic en el título de un acontecimiento de su calendario (de los acontecimientos que ha creado), permitiéndole editar sus detalles.

La ventana Editar acontecimiento tiene seis fichas:

Para obtener más información sobre los acontecimientos, consulte Administración de acontecimientos.

Nueva tarea

Al hacer clic en el icono Nueva tarea, se abre la ventana Editar tarea, donde puede crear una nueva tarea. Ésta es la misma ventana que aparece cuando edita una tarea que ya ha creado.

La ventana Editar tarea tiene cuatro fichas:

Para obtener más información sobre las tareas, consulte Administración de tareas.

Pasar a

El icono Pasar a abre la ventana Pasar a una fecha, la cual es una herramienta que puede utilizar para cambiar las fechas que aparecen en su vista de calendario actual. Puede avanzar y retroceder en el tiempo de varias maneras. El uso de esta herramienta es la manera más rápida de avanzar o retroceder más de un mes. No hay fichas en esta ventana.

Tenga en cuenta que el sistema de calendarios sólo aceptará fechas entre el 1 de enero de 1970 y el 31 de diciembre de 2036. Aparece una ventana con un mensaje de error si intenta cambiar a una fecha fuera de este intervalo.

Para obtener más información sobre la utilización de esta herramienta, consulte Icono Pasar a.

Imprimible

Al hacer clic en el icono Imprimible, se abre una ventana que contiene una versión resumida de la vista de su calendario actual para imprimir.

Buscar

Al hacer clic en el icono Buscar se abre la ventana Buscar, donde puede buscar acontecimientos y tareas en el calendario que está viendo.

Para obtener más información sobre la búsqueda, consulte Utilización de las herramientas de búsqueda.

Calendario actual

El cuadro Calendario actual le indica qué calendario se muestra actualmente. Al hacer clic en él aparece una lista de todos sus calendarios, de aquellos a los que está suscrito y de sus grupos de calendarios. Puede optar por ver otro calendario o grupo de calendarios seleccionando uno de la lista. Los nombres de los calendarios de grupo se encuentran al final de la lista, a continuación de los calendarios individuales.

Otros temas relacionados de esta guía: Suscripción a calendarios, Utilización de grupos de calendarios.

Encabezado de fecha

Situado en la parte superior de la vista del calendario, el encabezado de fecha contiene las fechas que muestra la vista del calendario. El formato del encabezado de fecha es distinto según la vista del calendario:

Vista de calendario

Formato del encabezado de fecha

Visión general

Día de la semana y fecha.

Día

Día de la semana y fecha.

Semana

Intervalo de fechas para la semana que aparece en la vista.

Mes

Nombre del mes y año que aparece en la vista.

Año

Año que aparece en la vista.

Comparación

Día de la semana y fecha.

Junto a la fecha se muestran dos iconos de flecha. Si hace clic en el icono de flecha derecha, se desplazará una unidad de tiempo hacia delante (día, semana, mes o año, según la vista) y si hace clic en el de flecha izquierda, se desplazará una unidad de tiempo hacia atrás. La fecha y la vista se ajustan conforme a ello. El día resaltado en el calendario mensual reducido también se ajusta, con la excepción del calendario del año, que no tiene calendario mensual reducido.

Las fechas pueden aparecer en varios formatos. Puede establecer el formato en la configuración de la ficha Opciones. Para obtener instrucciones sobre cómo cambiar el formato del encabezado de fecha, consulte Fecha.

Enlaces de vistas

Se puede ver la información de un calendario en distintos formatos, llamados vistas. Puede cambiar de una vista a otra a voluntad haciendo clic en el nombre de la vista deseada. El nombre de la vista actual está marcado en negrita. Las otras vistas están subrayadas.

Para obtener más información sobre las seis vistas de calendario, consulte Visión general, Día, Semana, Mes, Año, Comparación.

Zona horaria

La zona horaria aparece en la parte superior del calendario reducido en el lado derecho de cada vista (excepto la vista Año). Puede cambiar la zona horaria utilizando la configuración de la ficha Opciones. Para obtener instrucciones sobre cómo se establece la zona horaria predeterminada, consulte Zona horaria.

Cuando aparecen los grupos de calendarios, las vistas de día y de comparación muestran otras zonas horarias que pertenecen al grupo. Esto puede ayudarle a determinar cuándo debe planificar un acontecimiento para el grupo. Para obtener más información sobre la utilización de las zonas horarias, consulte Administración de zonas horarias. Para obtener una lista de zonas horarias estándar, consulte Zonas horarias estándar.

Calendario mensual reducido

El calendario mensual reducido situado a la derecha del calendario le permite cambiar las fechas de la vista del calendario rápida y fácilmente. En el calendario mensual reducido, puede hacer clic en:

Para obtener más información sobre conceptos, consulte Cambio de fechas en su vista de calendario.

Elementos de acción

El cuadro Elementos de acción se encuentra debajo del calendario reducido, a la derecha de la vista de calendario. Elementos de acción le avisa de los acontecimientos y tareas que necesitan su atención, y proporciona un método de acceso rápido para que administre las invitaciones y tareas sin tener que buscarlas en su calendario.

Los elementos de acción enumerados pertenecen al calendario que se esté viendo. Es decir, si tiene más de un calendario, sólo las invitaciones y las tareas de ese calendario aparecen en la lista de Elementos de acción. Si está viendo un calendario del que no es propietario (uno que no ha creado o para el que no ha sido designado propietario), no verá nada en el cuadro Elementos de acción.

Invitaciones

Si hay acontecimientos en su calendario esperando su respuesta (como por ejemplo invitaciones a reuniones), aparecerá la palabra “Invitaciones” seguida de un número entre paréntesis que indica la cantidad de elementos que necesitan su atención. Al hacer clic en Invitaciones se abre la lista de invitaciones, donde puede responder a las invitaciones a acontecimientos. Si no hay invitaciones que necesiten su atención, verá “Sin invitaciones”. También puede responder a un acontecimiento haciendo clic directamente en él en su calendario.

Para obtener más información sobre las invitaciones, consulte Recordatorios de acontecimientos y tareas. Para obtener más información sobre los acontecimientos, consulte Diferencia entre acontecimientos y tareas.

Tareas

Si ha planificado tareas en su calendario, aparecerá la palabra “Tareas” seguida de un número entre paréntesis que indica cuántas tareas hay. Al hacer clic en Tareas se abre una lista de todas las tareas que ha planificado. Se indicará el número de tareas vencidas, si hay alguna. Las tareas vencidas aparecen en rojo en la parte superior de la lista. Una tarea se considera vencida cuando no se ha marcado como completada en su fecha de vencimiento. Si no hay tareas planificadas en su calendario, verá “Sin tareas”. También puede administrar una tarea haciendo clic en ella directamente en su calendario.

Para obtener más información sobre las tareas, consulte Diferencia entre acontecimientos y tareas.

Errores

Si hay errores de planificación, aparecerán al hacer clic en Errores. Si no los hay, verá “Sin errores”. Para obtener más información sobre los errores, consulte Errores.

Iconos de planificación

En todas las vistas, excepto en la del año, cada período de tiempo del calendario tiene un icono de planificación. Tienen el aspecto de pequeños círculos con un signo más en su interior.

Al hacer clic en estos iconos aparece la ventana Editar acontecimiento, pero con la fecha predeterminada ajustada a la fecha en la que hizo clic. Mientras que, si hace clic en el icono Nuevo acontecimiento para que aparezca la ventana Editar acontecimiento, la fecha predeterminada siempre se establece en la fecha de hoy.

La única excepción a la función de los iconos de planificación está en la ficha Disponibilidad de los nuevos acontecimientos. Allí, los iconos actualizan la hora mostrada para el acontecimiento. Para obtener más información, consulte Comprobación de la disponibilidad de los asistentes antes de la planificación.

Visión general

Las tareas y acontecimientos de hoy aparecen en un cuadro en la parte superior de la vista. Los acontecimientos para todo el día se encuentran en la parte superior del cuadro de fecha de hoy debajo del encabezado: Todo el día. Las tareas sin fecha de vencimiento se encuentran en la parte inferior del cuadro de fecha de hoy con el encabezado: Otras tareas. Todas las demás tareas de este día aparecen en la parte superior del cuadro de fecha de hoy debajo del encabezado: Tareas vencidas.

Situado debajo de los acontecimientos y tareas de hoy se encuentra un calendario de la semana siguiente, el cual muestra los acontecimientos y tareas planificadas para los próximos seis días. Por ejemplo, si hoy es miércoles, la semana siguiente muestra los acontecimientos y tareas que comienzan el jueves y que siguen hasta el martes de la próxima semana.

Calendarios de grupos en la visión general

Si ve un grupo de calendarios, todas las tareas y acontecimientos se fusionan en los días correspondientes. Cada acontecimiento y tarea se identifica por el nombre del calendario al que pertenece.

Día

La vista del día muestra los acontecimientos y tareas de un solo día. El día se divide en los períodos de tiempo especificados en las opciones de configuración. Cada período de tiempo ocupa una fila del calendario, donde aparecen los acontecimientos y tareas para ese período de tiempo. Los acontecimientos para todo el día se encuentran en la parte superior del calendario debajo del encabezado: Todo el día. Las tareas sin fecha de vencimiento se encuentran debajo del calendario. Todas las demás tareas de este día aparecen debajo del encabezado: Tareas vencidas.

Calendarios de grupos en la vista del día

Si ve un grupo de calendarios, los acontecimientos y tareas de todos los calendarios se fusionan en las horas correspondientes. Cada tarea y acontecimiento se identifica por el nombre del calendario al que pertenece.

Semana

La vista de la semana muestra los acontecimientos y tareas de la semana que contenga la fecha de hoy. Por ejemplo, si hoy es miércoles 15 y mi semana comienza el domingo, la semana que aparezca incluirá desde el domingo 12 hasta el sábado 18. Puede establecer el primer día de la semana en la ficha Opciones. Cada semana se divide en períodos de tiempo como en la vista del día. Las tareas aparecen en el día en que vencen. Las tareas sin fecha de vencimiento no aparecen en esta vista. Las tareas vencidas aparecen en la fecha de vencimiento.

Calendarios de grupos en la vista de la semana

Si ve un grupo de calendarios en la vista de la semana, los acontecimientos y tareas vencidas de todos los calendarios se fusionan en los días y horas correspondientes. Cada acontecimiento y tarea vencida se identifica por el nombre del calendario al que pertenece. Para obtener más información sobre las entradas de acontecimiento y tarea, consulte Diferencia entre acontecimientos y tareas.

Mes

La vista del mes muestra los acontecimientos y tareas del mes que contenga la fecha de hoy. Por ejemplo, si hoy es 25 de marzo, verá el mes de marzo. Como aparecen las semanas completas, el calendario del mes también puede mostrar los días que no entran en el mes. Por ejemplo, si el primer día del mes fue miércoles, aparecen los acontecimientos y tareas desde el domingo hasta el martes aunque estos días pertenezcan al mes anterior. También se cumple para la última semana del mes. Por ejemplo, si el último día del mes es un lunes, el resto de la semana aparece en el siguiente mes pero todos los acontecimientos y las tareas de esos días también se muestran.

Las tareas sin fecha de vencimiento no aparecen en esta vista. Las tareas pendientes y vencidas, así como las tareas completadas aparecen en la fecha de vencimiento.

Calendarios de grupos en la vista del mes

Si ve un grupo de calendarios en la vista del mes, los acontecimientos y las tareas de todos los calendarios se fusionan en los días y horas correspondientes. Cada acontecimiento y tarea se identifica por el nombre del calendario al que pertenece. Si el grupo es grande y tiene muchos acontecimientos y tareas, el calendario puede ser demasiado extenso para que se vea entero en la ventana del navegador. En ese caso, aparecerá una barra de desplazamiento vertical en el lado derecho.

Año

La vista del año muestra los calendarios reducidos de los meses que hay en un año para el año actual. Puede cambiar el año utilizando los iconos de flecha hacia delante o hacia atrás. No aparecen acontecimientos ni tareas en el calendario del año.

Si hace clic en el calendario del año, puede mostrar las vistas del día y del mes del calendario actual. Haga clic en el nombre del mes para ver la vista del mes o haga clic en un día determinado para ver la vista de ese día.

Se resalta el último día mostrado en la vista principal. Es decir, si ha mostrado la fecha de hoy, dicha fecha aparece resaltada en el calendario del año. Si mostró otra fecha, dicha fecha aparecerá resaltada.

Grupos de calendarios en la vista del año

La vista del año es la misma tanto en los grupos de calendarios que en los calendarios individuales.

Comparación

La vista de comparación muestra los acontecimientos de un día. (No aparecen tareas en esta vista.) Los períodos de tiempo aparecen en columnas. En la parte superior una fila libre/ocupado indica si el período de tiempo tiene algo planificado. Si un período de tiempo no está planificado aparece un icono de planificación. Si el período de tiempo ya tiene algo planificado, no aparece ningún icono y tiene un color distinto.

Debe tener establecido el permiso Disponibilidad para que los otros usuarios puedan ver su calendario en la vista de comparación. Incluso aunque también esté establecido el permiso Leer.

Grupos de calendarios en la vista de comparación

Cada calendario del grupo aparece como una fila en esta vista. Los períodos de tiempo aparecen marcados como disponibles en la fila superior sólo si todos los miembros del grupo tienen la hora libre. Las horas están ocupadas si cualquier miembro del grupo tiene la hora planificada. Esto resulta particularmente útil para planificar un acontecimiento para un grupo, ya que puede saber inmediatamente qué horas se encuentran disponibles para planificarlas.

Características de la ficha Calendarios

En la ficha Calendarios puede administrar todos sus calendarios y todos aquellos a los que está suscrito. Éstos son los mismos calendarios que aparecen en la lista Calendario actual de la ficha Ver. En la ficha Calendarios puede realizar lo siguiente:

Icono Nuevo calendario

Al hacer clic en este icono aparece la ventana Editar calendario. Utilice esta ventana para crear un nuevo calendario. Ésta es la misma ventana que se abre al hacer clic en Editar para un calendario que figura en la lista. En la ventana Editar calendario puede configurar o cambiar las propiedades de un calendario.

Hay cuatro fichas, cada una de las cuales le permite configurar distintas propiedades:

Icono Suscribir

Al hacer clic en este icono aparece la ventana Búsqueda de calendarios. Una vez que encuentre el calendario que busca, al hacer clic en el botón Suscribir se incluirá en su lista de calendarios. A esto se le denomina “suscribirse” a un calendario. Los permisos que tiene para un calendario al que está suscrito determinan lo que puede hacer con él. Por ejemplo, para cambiar un acontecimiento de un calendario al que está suscrito, necesitaría el permiso Modificar o ser propietario. Puede ver los permisos que tiene en la ficha Permisos de la ventana Editar calendario (haga clic en Editar).

Para obtener más información sobre la suscripción a calendarios, consulte Suscripción a calendarios y Administración de calendarios a los que está suscrito.

Enlace Editar

Al hacer clic en Editar se abre la ventana Editar calendario, que le permite cambiar el aspecto y el comportamiento de un calendario. Estas configuraciones, como los permisos, los propietarios y las zonas horarias, se denominan propiedades. Puede cambiar cualquier configuración o todas al crear el calendario. Sólo puede cambiar las propiedades de sus calendarios (su calendario predeterminado y los calendarios que ha creado). Los copropietarios no pueden cambiar las propiedades de sus calendarios. En la lista Calendarios, el sistema sólo incluye un enlace Editar situado junto a los calendarios que se le permite editar. Por el contrario, otros calendarios de su lista de calendarios tienen un enlace de vista.

Para obtener más información sobre las fichas individuales de esta ventana, consulte Icono Nuevo calendario.

Para obtener más información sobre la configuración de permisos, consulte Control de acceso a su calendario.

Para obtener más información sobre otros propietarios, consulte Otros propietarios.

Para obtener más información sobre las zonas horarias, consulte Administración de zonas horarias.

Botón Eliminar la selección

Puede cancelar la suscripción a un calendario eliminándolo de su lista de calendarios. Haga clic en Eliminar la selección para eliminar de la lista los calendarios que señaló con una marca de verificación. Si elimina un calendario por error, utilice el icono Suscribir para volver a incluirlo en su lista. No se le permite eliminar su propio calendario principal.

Los calendarios no se pueden borrar. Si cree que un calendario debería borrarse del sistema de calendarios, póngase en contacto con el administrador del sistema de calendarios. Una vez que un administrador ha borrado un calendario, ya no se puede recuperar.

Características de la ficha Grupos

Los grupos de calendarios son colecciones de calendarios con nombre que usted crea para su propia comodidad. Puede optar por ver uno de sus grupos al iniciar sesión en lugar del calendario predeterminado. Para ello, consulte la configuración Grupo de calendarios predeterminado de la ficha Opciones.

En la ficha Grupos, puede crear nuevos grupos de calendarios o trabajar con los que tiene.

En la ficha Grupos puede realizar lo siguiente:

Lista de grupos

Todos los grupos que ha creado aparecen enumerados en la lista Grupos. Hay tres columnas. Cada entrada de grupo consta de una casilla de verificación en la columna izquierda, un enlace a los calendarios del grupo en la columna intermedia y un enlace Editar para editar las propiedades de sus grupos en la columna derecha.

Enlaces de los calendarios de grupo

En la lista Grupos, el nombre de cada grupo es un enlace. Haciendo clic en el enlace, puede mostrar todos los calendarios de su grupo. Si desea agregar o borrar calendarios de un grupo, no haga clic en este enlace sino en Editar.

Icono Nuevo grupo

Al hacer clic en este icono aparece la ventana Editar grupo de calendarios. Puede crear un nuevo grupo que contenga varios calendarios. Ésta es la misma ventana que aparece cuando hace clic en Editar.

Hay dos fichas:

Enlace Editar

Al hacer clic en Editar se abre la ventana Editar grupo de calendarios, que le permite cambiar las propiedades de su grupo (no puede cambiar su nombre). Puede agregar o eliminar miembros de su grupo y agregar o cambiar la zona horaria del grupo. Para obtener más información sobre la adición o el cambio de zona horaria, consulte Administración de zonas horarias.

Botón Eliminar la selección

Puede borrar un grupo de calendarios eliminándolo de su lista. Haga clic en Eliminar la selección para eliminar de la lista los grupos que señaló con una marca de verificación. Al eliminar un grupo de calendarios ya no se podrá recuperar.

Características de la ficha Opciones

Puede utilizar la ficha Opciones para cambiar el aspecto y parte del comportamiento de Calendar Express. También puede importar y exportar datos con formato de calendario de los archivos. Hay cuatro grupos de opciones entre los que puede elegir:

El grupo de opciones Aspecto aparece automáticamente la primera vez que abre la ficha Opciones. Para cambiar a otro grupo de opciones, haga clic en el que corresponda en la lista de la parte superior izquierda.

Debe hacer clic en Guardar cambios antes de pasar a otro grupo de opciones o sus cambios en el grupo actual se perderán. Por ejemplo, antes de pasar de Aspecto a Configuración, asegúrese de que hace clic en Guardar cambios o los cambios que realizó en Aspecto se perderán.

Aspecto

La categoría Aspecto de la ficha Opciones le permite modificar el aspecto de Calendar Express de tres maneras:

Haga clic en Guardar cambios antes de pasar a otra categoría de la ficha Opciones.

Configuración

La categoría Configuración le permite modificar el comportamiento de Calendar Express de las siguientes maneras:

Importar

Calendar Express le permite importar archivos a su calendario desde cualquier calendario de Calendar Express al que tenga acceso. Por ejemplo, si desea transferir datos de un calendario a otro, puede exportarlos desde uno e importarlo en el otro. Esto puede ser útil para restaurar datos de un calendario desde un archivo de copia de seguridad (previamente exportado).

Exportar

La exportación le permite exportar datos desde cualquier calendario que posea o al que esté suscrito. Puede indicar los calendarios de los que desea exportar datos. Esto también es útil si desea realizar copias de seguridad de su calendario existente y, a continuación, restaurarlo (mediante importación) a la ubicación actual.

Sólo un propietario de un calendario (propietario principal y copropietarios) puede exportar los acontecimientos privados. Otros usuarios pueden exportar los acontecimientos confidenciales, pero sólo verán la fecha y hora, no los detalles.

Diferencia entre acontecimientos y tareas

Puede crear tanto acontecimientos como tareas en su calendario. Las tareas comparten muchas propiedades con los acontecimientos y se crean casi de la misma manera. Puede establecer recordatorios tanto para acontecimientos como para tareas. Ambos se pueden crear para que se repitan periódicamente.

Los acontecimientos sirven para planificar cosas a determinadas horas en su calendario. Puede invitar a usuarios a los acontecimientos, como reuniones de trabajo, y los usuarios pueden invitarle a usted. En un entorno corporativo, puede utilizar un acontecimiento para planificar la utilización de un recurso, como por ejemplo un salón de actos o un proyector.

Las tareas también aparecen en su calendario pero no puede invitar a los usuarios a ellas. Puede ver una lista de sus tareas y marcarlas como completadas o bien borrarlas. Por ejemplo, una tarea podría ser pasar por la tintorería de vuelta a casa desde el trabajo o redactar un informe que debe entregar en una fecha determinada.

Los acontecimientos pueden durar todo el día pero ocupan un período determinado de tiempo. Las tareas se pueden especificar sin fecha u hora de vencimiento, o bien pueden tener una fecha de vencimiento, pero sin una hora específica.

Una vez que responde a una invitación, ésta se elimina de su lista de invitaciones. En cambio, una tarea permanece en la lista de tareas hasta que se borra. Puede ver una lista de todas las tareas de su calendario comprobando la lista de tareas, pero no puede ver una lista de todos los acontecimientos en la lista de invitaciones.

Administración de acontecimientos

Un acontecimiento puede ser cualquier elemento planificado que incluye en un calendario. Los acontecimientos pueden ser, reuniones de negocios, recordatorios de cumpleaños, citas, compromisos sociales o aniversarios.

Títulos de acontecimientos

Los acontecimientos tienen títulos. Cuando se crea un acontecimiento en su calendario, aparecen el título y la hora del acontecimiento. Al hacer clic en el título se abre el acontecimiento para que pueda ver los detalles. Si no proporciona un título, aparecerá “Acontecimiento sin título” como título predeterminado. Los títulos de todos los acontecimientos aparecen en negrita.

Icono Borrar rápido

El icono que tiene aspecto de “X” roja dentro de un círculo es el icono Borrar rápido. Se encuentra justo a la derecha del título del acontecimiento. Sólo puede ver este icono si dispone del permiso Borrar para este calendario. (Si se trata de su calendario o es propietario de este calendario, automáticamente dispone de todos los permisos.) Puede hacer clic en el icono para borrar el acontecimiento. Si es un acontecimiento que se repite, puede optar por borrar sólo una instancia o todas las repeticiones del acontecimiento.

Si está viendo un calendario de grupo, aparece el botón Borrar rápido sólo en la vista de comparación.

Para obtener instrucciones sobre la utilización del icono Borrar rápido, consulte Método 1 en Borrado de un acontecimiento.

Creación de acontecimientos en calendarios

Para crear un acontecimiento en uno o más calendarios, rellene los campos de la ventana Editar acontecimiento. Esta ventana se abre haciendo clic en el icono Nuevo acontecimiento. A las personas a las que invite se les creará el acontecimiento en sus calendarios.

¿Quién es el organizador del acontecimiento?

El calendario seleccionado en el menú desplegable Calendario de la ventana Editar acontecimiento es el organizador del acontecimiento. Cuando vea por primera vez la ventana Editar acontecimiento, aparece un calendario ya rellenado en el menú desplegable Calendario. Éste suele ser el calendario que aparece actualmente. Sin embargo, si no tiene permiso para crear un acontecimiento en ese calendario, el sistema incluye su calendario predeterminado en el menú desplegable Calendario. El organizador de un acontecimiento es su “propietario”. Es decir, los propietarios de ese calendario pueden cambiar los detalles del acontecimiento. Los asistentes no tienen permiso para cambiar los detalles de un acontecimiento a menos que sean propietarios del calendario del organizador.

Elección de un organizador distinto para su acontecimiento

Si no quiere que el calendario que aparece actualmente en el menú desplegable Calendario de la ventana Editar acontecimiento sea el organizador, seleccione otro en el menú desplegable Calendario. Esta selección se refleja en el menú desplegable Calendario actual de la ficha Ver. Es decir, una vez que ha acabado de crear este acontecimiento, el calendario que seleccionó del menú desplegable Calendario es ahora el calendario actual que aparece en la vista principal.

Menú desplegable Calendario actual o menú desplegable Calendario

Hay dos diferencias entre el menú desplegable Calendario de la ventana Editar acontecimiento y el menú desplegable Calendario actual de la ficha Ver. Una de ellas es que sólo los calendarios que posee o para los que tiene el permiso Modificar aparecerán en el menú desplegable Calendario. Por el contrario, el menú desplegable Calendario actual contiene todos los calendarios de su lista de calendarios (de la ficha Calendarios), independientemente de los permisos que tenga para ellos. La otra diferencia es que el menú desplegable Calendario actual también contiene sus grupos.

Para obtener más información sobre la lista de calendarios de la ficha Calendarios, consulte Denominación de los calendarios, Suscripción a calendarios y Administración de calendarios a los que está suscrito. Para obtener más información sobre los permisos, consulte Control de acceso a su calendario.

Adición de asistentes

A la hora de crear la lista de asistentes, si no recuerda (o no conoce) el Id. de usuario o de calendario de la persona a la que desea invitar, puede utilizar la herramienta de búsqueda para localizarlos. Al hacer clic en el botón Buscar en la ventana Editar acontecimiento se abre la ventana Búsqueda de usuario donde puede buscar a otros usuarios del calendario. Para obtener más información sobre la búsqueda de usuarios, consulte Utilización de las herramientas de búsqueda. Para obtener más información sobre la invitación de asistentes, consulte Invitación de asistentes.

Notificación por correo electrónico a los asistentes

Si la persona a la que desea invitar no es un usuario del calendario, puede invitarle a la reunión enviándole una notificación por correo electrónico. Para enviar una notificación por correo electrónico debe escribir “mailto:” y, a continuación, la dirección de correo electrónico de la persona en el campo de entrada Usuario.

Algunas veces podría escribir un Id. válido en el cuadro de entrada Usuario, pero el sistema lo sustituye por “mailto:” y su dirección de correo electrónico. Esto significa que dicha persona no tiene un calendario o que nunca ha utilizado su calendario y que todavía no está configurado en el sistema.

Puede agregar un usuario a la lista de asistentes y, a continuación, agregar el mismo usuario como “mailto:” en la lista de asistentes. El acontecimiento se planifica en el calendario del usuario y se le envía una notificación por correo electrónico.

Comprobación de la disponibilidad de los asistentes antes de la planificación

En muchos casos deseará comprobar la disponibilidad del calendario de uno o más de sus asistentes antes de planificar el acontecimiento. Para ello, en primer lugar debe incluir los Id. de calendario de aquellos que desee comprobar en la lista de asistentes y, a continuación, hacer clic en la ficha Disponibilidad para ver una representación de tiempo libre/ocupado de los calendarios de dichos asistentes. (Tenga en cuenta que sólo los asistentes con Id. de calendario aparecerán en la ficha Disponibilidad, no los que están en la lista de asistentes como “mailto:” + dirección de correo electrónico.)

Si ya se ha planificado un período de tiempo en un calendario (ocupado), aparecerá sombreado o coloreado de forma distinta que la hora sin planificar (libre). Los períodos de tiempo que están libres para todos los asistentes de la lista tienen un icono en la parte superior. Al hacer clic en el icono se ajusta la hora del acontecimiento para que coincida con ese período de tiempo. Si la fecha que ha elegido no tiene ninguna hora libre, puede avanzar o retroceder en el tiempo para encontrar una fecha adecuada para el acontecimiento. Para ello, cambie la fecha en el campo de fecha situado por encima del calendario de tiempo libre/ocupado. Puede escribir una nueva fecha directamente o hacer clic en el icono Pasar a. Para obtener instrucciones sobre cómo utilizar la herramienta Pasar a para cambiar fechas, consulte Utilización del icono Pasar a.

Botón Mostrar disponibilidad

Si está buscando una fecha que se ajuste a los calendarios de todos sus asistentes, cada vez que cambie la fecha debe hacer clic en Mostrar disponibilidad para que los calendarios de la ventana reflejen la fecha nueva. Es decir, cuando abra por primera vez la ventana Editar acontecimiento, establezca una fecha para el acontecimiento e introduzca los asistentes que desea para el mismo, aparecerá una representación de tiempo libre/ocupado de los calendarios de los asistentes para esa fecha en la ficha Disponibilidad. Si no hay ninguna hora disponible en esa fecha para los asistentes, puede cambiarla en el campo de fecha situado en la parte superior de la ficha Disponibilidad. Sin embargo, los calendarios de los asistentes no se ajustarán automáticamente para mostrar la disponibilidad en esa nueva fecha hasta que haga clic en Mostrar disponibilidad.

Acontecimiento público, privado y de sólo fecha y hora

Si está creando un acontecimiento, puede elegir si desea que éste sea público, privado o de sólo fecha y hora. Si el acontecimiento es público, puede verlo cualquier usuario con el permiso Leer para su calendario. Si es privado, usted y los otros propietarios de su calendario pueden verlo, pero nadie más. Si es de sólo fecha y hora, usted y los otros propietarios de su calendario pueden ver los detalles del acontecimiento, pero los usuarios con el permiso Leer para su calendario sólo verán un “Acontecimiento sin título” en su calendario, y el título no será un enlace activo. Es decir, al hacer clic en el título no se abre el acontecimiento. Los usuarios no propietarios que hayan modificado o borrado el acceso a un calendario no podrán escribir ni borrar acontecimientos confidenciales.

Si tiene asistentes a un acontecimiento privado, éstos podrán ver todos los detalles del acontecimiento, pero cualquier persona que mire sus calendarios no verá el acontecimiento. De igual forma, si tiene asistentes a un acontecimiento de sólo fecha y hora, éstos pueden ver todos los detalles del acontecimiento, pero aquellos con el permiso Leer para sus calendarios sólo verán el “Acontecimiento sin título”.

Tenga en cuenta que sólo puede planificar un acontecimiento privado directamente en los calendarios que ha creado o en aquéllos de los que usted es copropietario (convirtiéndolos por tanto en el creador del acontecimiento). Sin embargo, puede invitar a otros a un acontecimiento privado que está planificando si es el creador sin necesidad de ser copropietario de sus calendarios. Sólo necesita el permiso Invitar para los calendarios de los asistentes.

Acontecimientos que se repiten

Puede que desee que un acontecimiento se repita periódicamente. Para ello debe planificar un acontecimiento que se repita. Cualquier cambio que realice en el acontecimiento puede realizarse automáticamente en todas las repeticiones del mismo. Si es necesario, se pueden realizar cambios en algunos acontecimientos sin afectar a los otros. Por ejemplo, si tiene que asistir a una reunión semanal, puede planificar un acontecimiento que se repite en su calendario.

Quizás desee que un acontecimiento dure más de un día. Para ello, planifique el acontecimiento para que se repita diariamente durante el tiempo necesario. Cualquier cambio que desee realizar en el acontecimiento puede realizarse automáticamente en todos los días del acontecimiento. Si es necesario, se pueden realizar cambios en algunos días del acontecimiento sin afectar a los otros. Por ejemplo, si desea planificar unas vacaciones de cinco días, planifique un acontecimiento para todo el día que se repita diariamente cinco veces en total. Si tiene que cancelar uno de los días, puede borrarlo sin borrar todo el acontecimiento.

También puede planificar un acontecimiento para el último día del mes seleccionándolo para que se repita el día 31 de cada mes. El día exacto del acontecimiento puede variar dependiendo del mes. Por ejemplo, se planificará para el 31 de enero, el 28 de febrero (o el 29 si es un año bisiesto), el 31 de marzo, el 30 de abril y así sucesivamente.

Para obtener más información sobre cómo planificar acontecimientos que se repiten, consulte Acontecimientos y tareas que se repiten.

Recursos

Si tiene que planificar un acontecimiento en un salón de actos (recurso) que se encuentra en el sistema de calendarios, agregue el nombre del salón de actos a la lista de asistentes. Compruebe la disponibilidad del salón de actos como si fuera uno de los asistentes. Cuando se planifica el acontecimiento, éste se escribirá en el calendario del salón de actos y, por tanto, reservará la hora para su reunión.

En ocasiones, el equipo que necesita reservar también puede ser un recurso. Por ejemplo, podría escribir el nombre de un proyector o de otro dispositivo que desea reservar para su reunión como un asistente, asegurándose de que esté disponible para la hora de su reunión.

Recordatorios por correo electrónico

Puede establecer recordatorios para un acontecimiento haciendo clic en la ficha Recordatorios de la ventana Editar acontecimiento. Puede establecer un recordatorio para usted escribiendo una o más direcciones de correo electrónico y un mensaje. Si escribe varias direcciones de correo electrónico, sepárelas por una coma (,) o un punto y coma (;).

Para obtener más información sobre la configuración de recordatorios, consulte Recordatorios de acontecimientos y tareas.

Notificación por correo electrónico

En la ficha Opciones, puede optar por recibir una notificación por correo electrónico automática a la hora en que esté planificado un acontecimiento en su calendario.

El último encabezado de la página Configuración es Notificaciones de acontecimientos. (Puede que tenga que desplazarse para verlo.) Si selecciona esta casilla de verificación, el sistema le enviará un mensaje de correo electrónico cada vez que alguien le invite a un acontecimiento. Puede escribir la dirección de correo electrónico que desee en el campo de entrada, pero sólo puede escribir una.

Realización de cambios en un acontecimiento

Si necesita realizar cambios en un acontecimiento que ha creado una vez que se ha planificado, puede editarlo haciendo clic en el título en su calendario. Los cambios se propagarán a los calendarios de los asistentes. Si elimina un asistente de la lista, se eliminará el acontecimiento del calendario de esa persona.

Cuando trabaje en su propio calendario, sólo podrá editar los acontecimientos que haya creado. Si está trabajando en uno de los calendarios a los que está suscrito, podrá editar los acontecimientos creados por ese calendario, pero deberá tener el permiso Modificar o ser propietario.

Respuesta a invitaciones

Cuando se le ha invitado a un acontecimiento, éste aparecerá en su calendario y en la lista de invitaciones. (Consulte la lista de invitaciones haciendo clic en Invitaciones en el cuadro Elementos de acción.) Puede responder a una invitación, indicando si asistirá o no. Hay tres opciones: “Asistiré”, “No asistiré” o puede dejarlo como “Confirmaré más adelante” si no lo sabe todavía. Su respuesta actualiza la lista de asistentes del organizador, cambiando el signo de interrogación (?) junto a su nombre a un signo de suma (+) para “Asistiré” o un signo menos (-) para “No asistiré”.

Una vez que ha respondido a una invitación, puede volver y cambiar su respuesta. Por ejemplo, si responde “Asistiré”, pero más tarde se da cuenta de que tiene problemas para acudir a la cita, puede cambiar su respuesta a “No asistiré”. Sin embargo, no puede volver a “Confirmaré más adelante”. Esa opción no vuelve a aparecer.

Visualización del estado de la respuesta del asistente

Al asistente se le da la opción de responder: Asistiré o No asistiré. El estado de la respuesta aparece junto al nombre del asistente como un signo más (+) si acepta la invitación, un signo menos (-) si la rechaza o un signo de interrogación (?) si no ha respondido todavía.

El organizador o cualquier usuario con los permisos adecuados pueden ver las respuestas del asistente de dos maneras:

Administración de tareas

Calendar Express le permite crear y administrar una lista de tareas. (Para ver la lista de tareas, haga clic en el enlace Tareas del cuadro Elementos de acción en la ficha Ver. Si no hay tareas, aparecerá Sin tareas en lugar de un enlace.) Puede agregar tareas, marcarlas como completadas y borrarlas de la lista. Las tareas pueden ser independientes de cualquier fecha. Las tareas con fechas de vencimiento son controladas por el sistema. Si alguna vence, se le notifica en el calendario.

¿Qué es una tarea?

Una tarea es una acción que hay que realizar. Por ejemplo, puede ser el plazo límite de un proyecto o un trabajo que tiene que realizar. Puede llevar un control de las tareas de la misma forma en que planifica y gestiona acontecimientos, e incluso asignar una fecha y hora de vencimiento para las tareas. A diferencia de los acontecimientos, el sistema realiza un control de las fechas de vencimiento de las tareas y le permite saber cuáles han vencido para la fecha de hoy, no para una fecha futura que esté viendo. Por ejemplo, si una tarea vence la semana que viene, no está vencida actualmente. Si cambia las fechas en su calendario para ver la semana siguiente, no mostrará la tarea como vencida. Puede gestionar todas las tareas que faltan por completar en la lista de tareas.

Adición de tareas a calendarios

Cuando crea una tarea (haciendo clic en el icono Nueva tarea para comenzar), ésta se crea en su calendario principal o en otro calendario que seleccionó en la ficha Calendarios de la ventana Editar tarea. La tarea también aparecerá en la lista de tareas. Las tareas se pueden gestionar desde la lista de tareas, donde puede marcarlas como completadas o borrarlas.

Puede ver los detalles de una tarea haciendo clic en el título. Esto incluye a las tareas que ve en su calendario y a las tareas de la lista de tareas. Los títulos de las tareas son azules. Las tareas completadas muestran una línea horizontal (el título está tachado), a no ser que se trate de una tarea sin fecha de vencimiento; consulte Peculiaridades de las tareas completadas a continuación.

Si decide que una tarea no tenga fecha de vencimiento, no haga tampoco que sea una tarea que se repita. Diariamente, aparece una tarea “Sin vencimiento” hasta que está completada. Si, además, hace que se repita, aparecerán diariamente varias copias de la tarea en el calendario. El número de copias que aparece es el número máximo del sistema (el valor predeterminado es 60).

Icono Borrar rápido

El icono que tiene aspecto de “X” roja dentro de un círculo es el icono Borrar rápido. Se encuentra justo a la derecha del título de la tarea. Puede ver este icono sólo si dispone del permiso Borrar para este calendario. (Si se trata de su calendario o es propietario de este calendario, automáticamente dispone de todos los permisos.) Puede hacer clic en el icono para borrar la tarea. Si es una tarea que se repite, puede optar por borrar sólo una instancia o todas las repeticiones de la tarea. Para obtener instrucciones sobre la utilización del icono Borrar rápido, consulte Método 1 en Borrado de una tarea.

Peculiaridades de las tareas completadas

Cuando marca una tarea como completada, puede observar que algunas veces la tarea aparece en su calendario con una línea a lo largo de ella y otras veces desaparece de su calendario completamente.

Sólo las tareas que tienen una fecha y hora determinada permanecerán en su calendario después de que se hayan completado. Aparecen con una línea que tacha el título para mostrar que han sido eliminadas de su lista (completadas). Cualquier tarea marcada como “sin fecha” o “sin hora” desaparecerá del calendario cuando se complete. Sin embargo, todas ellas seguirán apareciendo en la lista de tareas hasta que sean borradas.

Consideraciones de permisos para agregar tareas a otros calendarios

Debe tener el permiso Modificar o ser un propietario para agregar una tarea al calendario de otra persona. Las tareas se diferencian de los acontecimientos en que no se puede invitar a otros usuarios a ellas. Para los acontecimientos, hay dos opciones: agregarlos mediante una invitación o agregarlos directamente. Para agregar un acontecimiento mediante una invitación, sólo necesita el permiso Invitar, pero para agregarlo directamente al calendario de otra persona necesita el permiso Modificar (o ser propietario). Para las tareas, sólo tiene una opción: agregarlas directamente, lo que requiere el permiso Modificar (o ser propietario).

Recordatorios por correo electrónico

Puede establecer recordatorios para una tarea haciendo clic en la ficha Recordatorios de la ventana Editar tarea. Puede establecer un recordatorio para usted escribiendo una o más direcciones de correo electrónico y un mensaje. Si escribe varias direcciones de correo electrónico, sepárelas por una coma (,) o un punto y coma (;).

Para obtener más información sobre la configuración de recordatorios, consulte Recordatorios de acontecimientos y tareas.

Tarea pública, privada y de sólo fecha y hora

Si está creando una tarea, puede elegir si desea que ésta sea pública, privada o de sólo fecha y hora. Si la tarea es pública, puede verla cualquier usuario con el permiso Leer para su calendario. Si una tarea es privada, nadie excepto usted puede verla. Si la tarea es de sólo fecha y hora, cualquier usuario con el permiso Leer para su calendario verá una “Tarea sin título” en su calendario y el título no será un enlace activo. Es decir, al hacer clic en el título no se abre la tarea. Los usuarios no propietarios que hayan modificado o borrado el acceso a un calendario no podrán escribir ni borrar tareas confidenciales.


Nota

Sólo puede planificar una tarea privada directamente en los calendarios que ha creado o en aquéllos de los que es copropietario.


Tareas que se repiten

Puede que desee que una tarea se repita periódicamente. Para ello debe planificar una tarea que se repita. Cualquier cambio que realice en la tarea puede realizarse automáticamente en todas las repeticiones de la misma. Si es necesario, se pueden realizar cambios en algunas tareas sin afectar a las otras. Por ejemplo, si tiene que realizar un informe de estado semanal y desea que se le recuerde, puede planificar una tarea que se repite con un recordatorio.

No utilice la herramienta Repetir en tareas que no tengan fecha de vencimiento. Las tareas “Sin vencimiento” ya aparecen en el calendario diariamente. Si utiliza la herramienta Repetir con tareas que no tienen fecha de vencimiento, obtendrá varias copias de la misma tarea en el calendario cada día. Probablemente éste no sea el resultado que desea.

Para obtener más información sobre cómo planificar tareas que se repiten, consulte Acontecimientos y tareas que se repiten.

Administración de tareas con la lista de tareas

En el cuadro Elementos de acción, aparece el enlace “Tareas (nº)” donde nº es el número de tareas. Al hacer clic en el enlace se abre la ventana Lista de tareas. Las tareas aparecen en la lista de tareas ordenadas por fecha de vencimiento. Si alguna está vencida aparecerá junto al total. Por ejemplo, si tiene seis tareas en su lista y dos de ellas están vencidas, aparecerá: Tareas (6) 2 Vencimiento. Las tareas sin fecha de vencimiento aparecen en la parte inferior de la lista sin ningún orden determinado.

En la lista de tareas puede marcar una tarea como completada o borrarla. También puede gestionar tareas editándolas una a una. En la ventana Editar tarea, también puede marcarla como completada o borrarla.

Realización de cambios en una tarea

Para cambiar cualquier detalle de una tarea que ha creado, asignarla a otra persona incluyéndola en su calendario, marcar una tarea como completada o borrarla, abra la tarea haciendo clic en su título en el calendario o en la lista de tareas. Se abre la ventana Editar tarea, donde puede cambiarla.

Cuando trabaje en su propio calendario, sólo podrá editar las tareas que haya creado. Si está trabajando en uno de los calendarios a los que está suscrito, podrá editar las tareas creadas por ese calendario, pero deberá tener el permiso Modificar o ser un propietario.

Errores

Algunas veces se producen errores cuando el sistema intenta planificar acontecimientos. Por ejemplo, podría haber problemas al enviar notificaciones o recordatorios por correo electrónico. Si esto ocurre, los errores aparecen en la lista de errores, a la que se accede desde el cuadro Elementos de acción.

Al hacer clic en el enlace Errores se abre una lista de los errores y un enlace al acontecimiento que los provocó. Puede abrir el acontecimiento que provocó el error e intentar solucionar el problema. A veces es tan sencillo como rellenar un campo que falta. Cuando se soluciona el error, se completa el acontecimiento y el error desaparece de la lista de errores.

Si el error no se puede solucionar, puede borrar el acontecimiento que lo provocó, que también se elimina de la lista de errores, de su calendario y (en el caso de los acontecimientos) de los calendarios de todos los asistentes. En este caso, tendrá que crear el acontecimiento de nuevo.

Los acontecimientos pueden borrarse de la lista de errores de dos maneras. Puede borrarlos directamente de la lista de errores seleccionando las casillas Borrar y haciendo clic en Aceptar. O puede abrir el acontecimiento y hacer clic en el botón Borrar que se encuentra en la parte inferior izquierda de la ventana Editar acontecimiento. En ambos casos se le pide confirmación del borrado.

Si el acontecimiento es repetitivo, es posible que sólo una o dos instancias produzcan errores. El sistema de calendarios elimina sólo las instancias que tienen el error. Esto suele provocar el borrado de toda la serie, ya que es probable que todas las instancias tengan el mismo error. Sin embargo, debe comprobar su calendario para asegurarse de que el acontecimiento que se repite se ha eliminado totalmente antes de volver a planificarlo. De lo contrario, al final tendrá varios acontecimientos planificados para las fechas que tenían instancias que no se borraron. Puede utilizar la herramienta de búsqueda de la ficha Ver (icono Buscar) para buscar acontecimientos.

Invitación de asistentes

Puede especificar varias direcciones de correo electrónico, Id. de calendario e Id. de usuario, de uno en uno o separarlos con un punto y coma. Por ejemplo, puede escribir: jper@sesta.com;jsoria@sesta.com, o jdoe;marta o jper@sesta.com;jsoria.

Invitación rápida

El menú desplegable Invitación rápida contiene una lista precalificada de calendarios sacados de su lista de calendarios en la ficha Calendarios. Es decir, tiene al menos el permiso Invitar para todos los calendarios en la lista Invitación rápida.

Invitación rápida también enumera los grupos que ha creado, que aparecen en la lista de la ficha Grupos.

Utilización de grupos para ahorrar tiempo creando listas de asistentes

Una vez que crea un acontecimiento, la lista de asistentes desaparece. Es decir, no puede guardar la lista para volver a utilizarla en una fecha posterior. Sin embargo, puede crear un grupo en la ficha Grupos y, a continuación, cuando cree un acontecimiento, invitar al grupo eligiéndolo del menú desplegable Invitación rápida. El grupo se expandirá y todos los miembros del grupo aparecerán en la lista de asistentes.

La utilización de grupos para guardar listas de asistentes comunes le ahorrará tener que introducir los usuarios uno a uno cada vez que crea un acontecimiento. Incluso si el grupo no coincide exactamente con su lista de asistentes deseada, puede editar la lista de asistentes una vez que el grupo se expanda, eliminando los usuarios a los que no desea invitar esta vez y agregando otros uno a uno.

Expansión de grupos en la lista de asistentes

Cuando utiliza la herramienta Invitación rápida para agregar un grupo de usuarios a su lista de asistentes, el sistema comprueba los miembros del grupo y precalifica los calendarios antes de incluirlos en la lista de asistentes. Es decir, sólo los calendarios que están activos en el sistema y para los que tiene el permiso Invitar incluirán su Id. de calendario en la lista de asistentes. Los calendarios para los que no tenga permiso Invitar darán lugar a que se generen entradas "mailto:". Estos usuarios recibirán una notificación por correo electrónico del acontecimiento, pero éste no se planificará en sus calendarios. Si hay una entrada en el grupo que ya no tiene un Id. de calendario válido o el calendario no está activo, el sistema muestra un mensaje de error: “Error de invitado: calendario no encontrado - id_cal“, donde id_cal es el miembro del grupo no válido.

Creación de un acontecimiento mientras se muestra un grupo

Si estaba mostrando un grupo cuando hizo clic en el icono Nuevo acontecimiento, el comportamiento predeterminado del sistema es llenar la lista de asistentes con todos los miembros del grupo. Si no desea este comportamiento, puede desactivarlo en la ficha Opciones (opción Invitaciones de grupo). Una vez desactivado el valor predeterminado, sólo se incluirá su propio Id. de calendario en la lista de asistentes.

Acontecimiento público, privado y de sólo fecha y hora

Los asistentes y copropietarios siempre tienen la posibilidad de responder a un acontecimiento, tanto si es público, privado o de sólo fecha y hora. Los asistentes y copropietarios pueden ver los detalles del acontecimiento en cualquier caso.

Por tanto, tenga presente que incluso cuando marque un acontecimiento como privado, si invita a alguien a él y ese calendario tiene otros propietarios, éstos también podrán ver todos los detalles.

Tenga en cuenta que sólo puede planificar un acontecimiento privado directamente en los calendarios que ha creado o en aquéllos de los que usted es copropietario (convirtiéndolos por tanto en el creador del acontecimiento). Sin embargo, puede invitar a otros a un acontecimiento privado sin necesidad de ser copropietario de sus calendarios. Sólo necesita el permiso Invitar.

Si planifica un acontecimiento y lo marca como Sólo fecha y hora, los asistentes y otros propietarios podrán ver todos los detalles, mientras que cualquier otro usuario sólo verá “Acontecimiento sin título” cuando consulte su calendario o los de los otros asistentes.

Utilización de direcciones de correo electrónico en el campo de entrada Usuario

Si su sistema de calendarios está configurado para ello, es posible escribir la dirección de correo electrónico de una persona en su sistema de calendarios y hacer que devuelva un Id. de calendario en la lista de asistentes. Si no tiene configurada esta función, aparecerá “mailto:” seguido de la dirección de correo electrónico en la lista de asistentes. Por ejemplo, si trabaja en Sesta, S.A. y desea invitar a un colaborador, Juan Pérez, cuya dirección es jper@sesta.com, puede escribir su dirección de correo electrónico en el campo de entrada Usuario y, dependiendo de cómo esté configurado su sistema de calendarios, aparecerá su Id. de calendario (jper) o “mailto:jper@sesta.com” en la lista de asistentes.

Si desea asegurarse de que Juan Pérez reciba una invitación por correo electrónico en lugar de incluirla en su calendario, escriba la parte “mailto:” en el campo de entrada Usuario. Por ejemplo, si desea enviar por correo electrónico una invitación para la fiesta de cumpleaños de su hija a Juan Pérez pero no quiere que se incluya en el calendario de trabajo, escriba “mailto:jper@sesta.com” (sin las comillas).

Si su sistema está configurado para ello e introduce una dirección de correo electrónico sin mailto: delante, el sistema de calendarios convierte la dirección de correo electrónico en el Id. de calendario predeterminado del usuario y el acontecimiento se crea en el calendario de la persona. El usuario no recibe una notificación por correo electrónico del acontecimiento a menos que se haya configurado la opción en su propia ficha Opciones. (Esta opción aparece si el administrador del sistema de calendarios la ha configurado.) El calendario predeterminado de este usuario se utilizará para determinar la disponibilidad para este acontecimiento.

Cuando escribe “mailto:” delante de una dirección de correo electrónico o el sistema de calendarios crea una entrada mailto: en la lista de asistentes, el usuario recibe una notificación por correo electrónico en lugar de planificarse el acontecimiento automáticamente en el calendario del usuario, y el calendario del usuario no se utilizará para determinar la disponibilidad para este acontecimiento. El usuario recibe un archivo con formato de iCal (.ics) en el mensaje de correo electrónico que puede importarse en su sistema de calendarios compatible con iCal.

Por ejemplo, si Juan Pérez es miembro de su sistema de calendarios (y su sistema está configurado para hacerlo), al introducir jper@sesta.com incluirá el Id. de calendario de Juan Pérez en la lista de asistentes, se utilizará su calendario para determinar la disponibilidad y el acontecimiento se planificará en su calendario predeterminado. Sin embargo, si escribe mailto:jper@sesta.com, sólo se envía una notificación por correo electrónico (no aparecerá automáticamente en su calendario) y su calendario no se utilizará para determinar la disponibilidad.

Mailto: inesperado en la lista de asistentes

Puede suceder que al escribir un nombre de usuario válido en el campo de entrada Usuario aparezca “mailto:” con una dirección de correo electrónico inesperada en la lista de asistentes. Esto puede producirse por dos razones:

Notificación por correo electrónico

Siempre que escriba mailto: con una dirección de correo electrónico, puede estar seguro de que se enviará como una notificación por correo electrónico. Si desea asegurarse de que los usuarios de su lista de asistentes reciben una notificación por correo electrónico, agréguelos a su lista de asistentes dos veces, una vez con el Id. de calendario y otra con un mailto:.

Dependiendo de la forma en que se administre el servidor de calendarios, escribir mailto: delante de la dirección de correo electrónico puede ser opcional. Si escribe una dirección de correo electrónico sin mailto: delante, el Id. de calendario de la persona podría aparecer en la lista de asistentes en lugar de la dirección de correo electrónico. En este caso, debe escribir mailto: delante de la dirección de correo electrónico para que se envíe una notificación por correo electrónico.

Grupos de usuarios

Si desea invitar a un grupo de usuarios definido por el administrador del sistema de calendarios puede hacerlo, pero no podrá escribir el nombre del grupo directamente en el campo de entrada Usuario. Debe utilizar la herramienta Búsqueda de usuario para localizar el grupo y, a continuación, seleccionarlo para la lista de asistentes. (En la ventana Editar acontecimiento, haga clic en Buscar para abrir la ventana Búsqueda de usuario.) Cuando selecciona el grupo en los resultados de su búsqueda y hace clic en Invitar, éste se expande mostrando los Id. de calendario de todos los miembros del grupo en su lista de asistentes. Para obtener más información sobre la búsqueda de usuarios, consulte Búsqueda de usuarios.

Acontecimientos y tareas que se repiten

Si desea que un acontecimiento o tarea se repita periódicamente, puede planificar todas las repeticiones en un solo paso seleccionando la herramienta Repetir de la ventana Editar acontecimiento o Editar tarea. Esto le ahorra el tener que introducir una a una cada repetición.

Otra ventaja es que cualquier cambio que tenga que realizar en el acontecimiento o tarea se puede propagar a todas las repeticiones. Se le ofrece la opción de realizar cambios en un único acontecimiento o tarea o en todos ellos. Por ejemplo, si tiene planificada una reunión semanal en su calendario, pero se da cuenta de que tiene que cancelar una de las reuniones, puede cancelarla sin afectar a las otras.

Si está intentando planificar un acontecimiento de varios días, como por ejemplo unas vacaciones, planifíquelo para que se repita diariamente durante el tiempo que sea necesario. También en este caso, si es necesario, se pueden realizar cambios en algunos días del acontecimiento sin afectar a los otros. Por ejemplo, si desea planificar unas vacaciones de cinco días, planifique un acontecimiento para todo el día que se repita diariamente cinco veces en total. Si tiene que cancelar uno de los días, puede borrarlo sin borrar todo el acontecimiento.

Ventana Repetición

Hay dos enlaces en la ventana Editar acontecimiento y Editar tarea para reuniones que se repiten. Puede hacer clic en el círculo situado junto a Repetir o en el enlace Cambiar modelo de repetición. Ambos abren la ventana Repetición.

En la ventana Repetición hay cuatro casillas de verificación: Diariamente, Semanalmente, Mensualmente y Anualmente. Se abre la ventana con la casilla Semanalmente seleccionada y aparecen las opciones del modelo de repetición en el cuadro de la derecha. Puede configurar el modelo de repetición en un solo período de tiempo. Es decir, la última casilla en la que hace clic es la que se aplica. No puede combinar los efectos de las selecciones de casillas. Por tanto, piense en cómo desea que el acontecimiento o la tarea se repita y elija un período de tiempo. Puede recorrer las casillas de verificación hacia delante o hacia atrás para buscar el modelo que desea seleccionar, pero recuerde que la última selección que haga es la que se aplicará al acontecimiento o tarea.

Si desea planificar un acontecimiento o tarea para el último día de cada mes, puede hacerlo desde la casilla de verificación Mensualmente especificando que se repita el día 31 de cada mes. Esta configuración se ajustará correctamente para los meses que tengan menos días, de manera que el acontecimiento o tarea se repita siempre el último día del mes, independientemente del número de día que sea. Por ejemplo, el 31 de enero, el 28 de febrero o el 30 de abril.

Consejos para hacerlo correctamente

A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo planificar o editar un acontecimiento que se repite:

Si cambia de idea

Si selecciona por error la casilla de verificación Repetir, se abre la ventana Repetición. Haga clic en Cancelar para volver a la ventana Editar. La casilla de verificación Repetir ya no estará seleccionada.

Si cambia de idea tras hacer clic en Aceptar o hace clic en Aceptar por error, puede deshacer Repetir seleccionando la casilla de verificación otra vez. Se elimina la marca de verificación y el acontecimiento o tarea ya no es repetitivo.

Sin embargo, una vez que hace clic en Aceptar en la ventana Editar acontecimiento o Editar tarea, no puede cambiar el acontecimiento o tarea para que no sea repetitivo. Si abre la ventana otra vez haciendo clic en el título del acontecimiento o de la tarea, ya no aparece la casilla de verificación. Puede cambiar el modelo de repetición, pero la única manera de hacer que el acontecimiento o tarea no sea repetitivo es borrándolo o volviendo a crearlo.

Borrado de acontecimientos y tareas que se repiten

Los acontecimientos y las tareas que se repiten pueden eliminarse de su calendario en cualquier momento, localizando la siguiente instancia del acontecimiento o tarea y borrándola. Se le ofrecerá la posibilidad de borrar sólo la única instancia o todas las repeticiones del acontecimiento o tarea.

Recordatorios de acontecimientos y tareas

Los recordatorios son notificaciones por correo electrónico de acontecimientos y tareas. Puede configurar recordatorios para usted mismo de varias maneras:

Notificaciones de acontecimientos

Ésta es una opción de configuración (ficha Opciones) situada en la parte inferior de la ventana. (Puede que tenga que desplazarse hacia abajo para verla.) Como el administrador del sistema de calendarios puede desactivar esta opción, si no aparece en las opciones de configuración ello significa que se ha desactivado en su instalación del calendario.

Si esta opción está activada (está visible), puede elegir que se le envíe una notificación por correo electrónico cada vez que un usuario planifique un acontecimiento en su calendario.

Esta opción de configuración es distinta a la de Recordatorios de acontecimientos y tareas. Estos recordatorios por correo electrónico se le envían inmediatamente antes del acontecimiento o tarea. Esta notificación sólo se envía para los acontecimientos, no para las tareas, y se envía en el momento en que se crea el acontecimiento y se incluye en el calendario, lo que podría suceder semanas o incluso meses antes de que el acontecimiento tenga lugar.

En ocasiones, la persona que planifica un acontecimiento le envía una notificación por correo electrónico porque está incluido en la lista de asistentes que ha creado. Si esto ocurre, no recibirá notificaciones duplicadas. El sistema sabe que no tiene que enviarle dos notificaciones del mismo acontecimiento. Si desea asegurarse de recibir siempre una notificación por correo electrónico de todos los acontecimientos creados en su calendario, seleccione la casilla de verificación para activar esta opción.

Control de acceso a su calendario

Puede elegir qué cantidad de información, si la hay, pueden ver otros usuarios en sus calendarios. Esto se hace estableciendo permisos en la ventana Editar calendario. (En la ficha Calendarios, haga clic en el enlace Editar situado junto al nombre del calendario.) Por ejemplo, si no desea que todos vean o sepan lo que hay en su calendario, puede rechazar los permisos para Todo el mundo (todos los usuarios). Por otra parte, si desea que su calendario puedan verlo libremente todos los usuarios, debe conceder el permiso Leer a Todo el mundo.

Puede conceder a determinados usuarios permisos que no concede a Todo el mundo. Pero no puede denegar el permiso que concede a Todo el mundo a determinados usuarios, sólo puede agregar permisos para otros usuarios específicos. Por ejemplo, si concede a Todo el mundo el permiso Leer, todos los usuarios pueden ver los detalles de acontecimientos públicos en su calendario. No puede agregar un usuario y concederle sólo el permiso Disponibilidad con la intención de denegar a esa persona el permiso Leer. Los permisos de Todo el mundo lo anulan.

La mejor pauta a seguir es conceder a Todo el mundo la menor cantidad de permisos y agregar usuarios para conceder permisos adicionales.

Permisos predeterminados

Cuando utiliza por primera vez su calendario, el sistema establece los permisos predeterminados para él (y para cualquier otro calendario que cree). Aunque esta opción es configurable por el administrador del sistema de calendarios, el grupo habitual de permisos para Todo el mundo son Disponibilidad e Invitar. Con este grupo de permisos, todos los usuarios podrán buscar su calendario principal cuando se suscriban y planificar acontecimientos en su calendario. Sin embargo, sólo podrán ver una representación de tiempo libre/ocupado de su calendario. No pueden ver los detalles de los acontecimientos y tareas. Nadie podrá agregar una tarea a su calendario con estos permisos predeterminados. (Tiene que concederles el permiso Modificar o convertirlos en propietarios.)

Puede cambiar los permisos de cualquiera de sus calendarios en cualquier momento.

Definiciones de permisos

Utilice la siguiente información para decidir qué permisos desea conceder a otros usuarios:

Disponibilidad

El permiso Disponibilidad concede la menor cantidad de información a los otros usuarios del calendario. Con sólo este permiso establecido, puede buscar y suscribirse al calendario, pero sólo puede verlo en la vista de comparación. Todas las demás vistas mostrarán un calendario vacío. Y en la vista de comparación sólo aparecerá una representación de tiempo libre/ocupado.

Incluso si tiene otros permisos establecidos, debe establecer también este permiso para que otros usuarios lo vean en la vista de comparación. Por ejemplo, si sólo tiene establecido el permiso Leer y no el de Disponibilidad, aparecerá un mensaje de error en lugar de la representación de tiempo libre/ocupado en la vista de comparación.

Invitar

El permiso Invitar permite a otros usuarios planificar acontecimientos y tareas en su calendario. Sin este permiso, otros usuarios recibirán un mensaje de error cuando intenten invitarle a un acontecimiento o incluir una tarea en su calendario.

Leer

El permiso Leer permite a otros usuarios buscar y suscribirse a su calendario. Pueden ver y consultar los detalles de todos los acontecimientos y tareas públicas de su calendario. En las tareas y acontecimientos confidenciales, es decir, aquellos que especificó como Sólo fecha y hora, el título aparecerá como “Acontecimiento sin título” o “Tarea sin título”. El permiso Leer no concede autorización para ver ninguno de los acontecimientos o tareas privados.

Debe tener los permisos Disponibilidad y Leer establecidos de manera que los usuarios puedan ver los detalles de su calendario en la vista de comparación. Sin el permiso Disponibilidad, en la vista de comparación los usuarios recibirán un mensaje de error en lugar de ver su calendario. Sin el permiso Leer, en la vista de comparación los usuarios sólo verán la representación de tiempo libre/ocupado de los acontecimientos.

Borrar

El permiso Borrar permite a otros usuarios borrar acontecimientos y tareas de su calendario.

Modificar

El permiso Modificar permite a otros usuarios cambiar los detalles de acontecimientos y tareas de su calendario.

Combinación de permisos

Algunos permisos no sirven de nada por sí mismos. Tienen que concederse junto con otros permisos para que sean útiles. Por ejemplo, aunque sea posible, no tiene sentido conceder a un usuario sólo el permiso Modificar. El usuario necesitará también el permiso Leer para poder ver los detalles de los acontecimientos y tareas. De igual forma, no sirve de nada conceder el permiso Borrar a un usuario si no tiene el permiso Leer.

Debe establecer los permisos Disponibilidad y Leer de manera que los otros usuarios puedan ver su calendario en la vista de comparación. Establecer sólo el permiso Leer no es adecuado. Si sólo tiene establecido dicho permiso, los otros usuarios recibirán un error cuando intenten ver su calendario en la vista de comparación.

A continuación se ofrecen algunas de las combinaciones y situaciones posibles más comunes:

Limitación del número de usuarios que puede agregar

Sólo puede agregar hasta 75 usuarios individuales. Si intenta agregar más de los permitidos, la lista se reducirá a 75.

Otros propietarios

Al agregar usuarios en la ficha Propietarios de la ventana Editar calendario, puede especificar que otros usuarios sean copropietarios de su calendario. Los copropietarios pueden hacer exactamente lo mismo que usted en los acontecimientos y tareas de su calendario. Sin embargo, no tienen el derecho de cambiar las propiedades de sus calendarios, como los permisos, ni el de agregar o borrar propietarios.

Algunos de los derechos que tienen los copropietarios son:

Por ejemplo, si usted es el director y desea que un administrativo planifique las reuniones, puede agregar a esa persona como copropietario. Un calendario del equipo es otro ejemplo de la utilidad de la adición de copropietarios. Para este ejemplo, se agregan todos los miembros del equipo como copropietarios, de manera que todos puedan actualizar y mantener el calendario según deseen.

Denominación de los calendarios

Cada calendario se identifica por un nombre único denominado Id. de calendario.

En la mayoría de los casos, su Id. de calendario predeterminado es su Id. de usuario. Por ejemplo, si mi Id. de usuario es “jsoria”, mi Id. de calendario predeterminado es “jsoria”. Para los calendarios que cree, el Id. de calendario completo será:

id_usuario:calendario

donde “id_usuario” es su Id. de usuario y “calendario” es el nombre que dio al calendario cuando lo creó. (Para obtener instrucciones sobre cómo crear un calendario nuevo, consulte Creación de un calendario.)

Los Id. de calendario distinguen mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, JSORIA no es lo mismo que jsoria. (A diferencia de las direcciones de correo electrónico, que no distinguen mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, jsoria@sesta.com es igual que JSORIA@SESTA.COM.)

Caracteres válidos para un Id. de calendario

Un Id. de calendario no puede contener espacios (vacíos), pero puede incluir los siguientes caracteres:

Al crear un nuevo calendario, el Id. de éste resulta de la combinación de su Id. de usuario seguido del nombre del nuevo calendario con dos puntos entre ellos. Por ejemplo, si su Id. de usuario es jper y crea un calendario con el nombre nuevocal, el Id. de calendario completo del nuevo calendario es jper:nuevocal.

Algunos ejemplos de otros Id. de calendario válidos son: jper, jper:nuevo-cal, jper:calendario_privado, jim_o'connor.

Suscripción a calendarios

Quizás le resulte útil suscribirse a algunos calendarios para disponer de ellos de manera inmediata en su lista Calendarios, y colocarlos en sus listas de Invitación rápida y Adición rápida. Si hace clic en el icono Suscribir de la ficha Calendarios (tiene el aspecto de una lupa) se abre la ventana Búsqueda de calendarios donde encontrará los calendarios a los que desea suscribirse.

Puede ver los calendarios a los que se ha suscrito de dos maneras: desde la ficha Calendarios o en la lista Calendario actual de la ficha Ver. También aparecen en las listas de Invitación rápida y Adición rápida.

La suscripción a un calendario no lleva consigo ningún grupo de permisos, excepto que debe tener al menos el permiso Disponibilidad para buscarlo con la herramienta de búsqueda.

Para obtener más información sobre la herramienta Búsqueda de calendarios, consulte Búsqueda de calendarios en esta Guía de conceptos o, para obtener instrucciones prácticas, consulte Suscripción a un calendario (Búsqueda de calendarios).

Administración de calendarios a los que está suscrito

Hay dos conceptos importantes que debe recordar cuando trabaje con los calendarios a los que está suscrito.

Utilización de grupos de calendarios

Puede crear grupos de calendarios en la ficha Grupos. Un grupo de calendarios no es más que una colección de calendarios con un nombre. Puede considerar un grupo de calendarios como una carpeta que contiene más de un calendario. Cada calendario tiene un nombre distinto y puede tener permisos y configuraciones de opciones diferentes. Al incluirlos en un grupo, sin embargo, le permite tener todos los acontecimientos y tareas de los calendarios fusionados cuando aparecen en las vistas de visión general, día, semana y mes. En la vista de comparación, el grupo aparece con cada calendario que tiene su propia fila de intervalos de tiempo para que pueda compararlos. No puede mostrar un grupo en la vista del año.

Por ejemplo, si tiene tres calendarios, jper, jper:personal, jper:deportes, y desea combinar todos ellos para administrar sus compromisos, puede crear un grupo e incluirlos en él.

Si suele invitar a los acontecimientos a la misma lista de usuarios (o incluso si es en su mayor parte la misma), puede ahorrarse tiempo creando un grupo con los calendarios que más se utilizan para invitar. Cuando cree un acontecimiento, elija un grupo de la lista Invitación rápida. El grupo se expandirá y todos los nombres de la lista aparecerán en su lista de asistentes.

Si prefiere que aparezca un grupo de calendarios cuando inicie sesión por primera vez en lugar de su calendario predeterminado, puede especificarlo en la configuración Grupo de calendarios predeterminado de la ficha Opciones.

Lo que no puede hacer con grupos de calendarios

No puede introducir un nombre de grupo de calendarios en el campo de entrada de Usuario. Tampoco puede introducir el nombre del grupo de calendarios en el campo de entrada de Búsqueda de usuario (a diferencia de lo que puede hacer con los grupos de usuarios definidos por el administrador). Para usar un grupo de calendarios para rellenar una lista de asistentes a un acontecimiento que esté creando, debe escogerlo de la lista Invitación rápida.

Grupos de calendarios o ficha Disponibilidad

Si va a crear un nuevo acontecimiento, la ficha Disponibilidad le permite obtener una vista comparativa del tiempo libre/ocupado de los calendarios de todos los asistentes. De esta manera, funciona de forma similar a un grupo de calendarios. Es decir, ambos le permiten comparar las planificaciones de varios usuarios a la vez. Sin embargo, el grupo de calendarios del asistente desaparece tan pronto como hace clic en Aceptar para cerrar la ventana Editar acontecimiento.

Los grupos de calendarios le permiten comparar varios calendarios en cualquier momento. El grupo permanece de forma indefinida. Esto resulta útil si tiene que comprobar las planificaciones del mismo grupo de usuarios con frecuencia.

Creación de un nuevo acontecimiento mientras se muestra un grupo

Si crea un nuevo acontecimiento mientras se muestra un grupo como calendario actual en la ficha Ver, el sistema llena la lista de asistentes con los Id. de calendario de todos los miembros del grupo. Si no desea este comportamiento, puede desactivarlo anulando la selección de la casilla Invitaciones de grupo en la ficha Opciones. Con la opción desactivada, el sistema llena la lista de asistentes únicamente con su Id. de calendario.

Cómo volver a la página de inicio

Para volver al inicio (su página de inicio), haga clic en el enlace Inicio situado en la parte superior derecha de la ventana de Calendar Express.

Inicio, o su página de inicio, se define como:

Cómo salir de Calendar Express

Para salir de Calendar Express, haga clic en el enlace Cerrar sesión situado en la parte superior derecha de la ventana de Calendar Express.

Cambio de fechas en su vista de calendario

Hay varias maneras de cambiar las fechas que aparecen en su calendario: flechas derecha e izquierda, calendario mensual reducido, icono Pasar a. Puesto que el calendario se ve en el navegador, cada vez que hace clic se actualiza la ventana del navegador en la pantalla. Como esto tarda un tiempo, deseará cambiar las fechas con el menor número de “clics” posible. Cada método de cambio de fechas es adecuado para determinados intervalos de fechas. Las descripciones de cada método que aparecen a continuación explican cómo se cambia la fecha y cuándo se utiliza el método.

Tenga en cuenta que el sistema de calendarios sólo acepta fechas entre el 1 de enero de 1970 y el 31 de diciembre de 2003. Aparece una ventana con un mensaje de error si intenta cambiar a una fecha fuera de este intervalo.

Flechas derecha e izquierda

En el encabezado de fecha de la parte superior de su calendario aparecen una flecha derecha y una flecha izquierda. Al hacer clic en ellas cambiará la fecha que aparece en un día, semana, mes o año, dependiendo de la vista de calendario en la que esté. Por ejemplo, si está viendo un calendario en la vista de la semana, al hacer clic en la flecha izquierda pasará a la semana anterior y al hacer clic en la flecha derecha pasará a la semana siguiente. Si utiliza las vistas de visión general, día y comparación, al hacer clic en las flechas se desplaza un día en uno u otro sentido.

Las flechas derecha e izquierda se encuentran también en otros lugares: el calendario mensual reducido, la ficha Disponibilidad en la ventana Editar acontecimiento. Las flechas siempre funcionan igual, es decir, siempre le desplazan una unidad de tiempo hacia delante o hacia atrás.

La utilización de este método para cambiar fechas es útil cuando desea desplazarse hacia delante o hacia atrás sólo una unidad de tiempo. Si desea pasar a una fecha más allá de la fecha actual, puede utilizar el calendario mensual reducido para las fechas del mes actual o de un mes anterior o posterior a la fecha de hoy. Para otras fechas, utilice el icono Pasar a.

Calendario mensual reducido

El calendario mensual reducido tiene cuatro maneras de cambiar la fecha: hacer clic en las flechas derecha e izquierda para desplazarse un mes hacia delante o hacia atrás, hacer clic en cualquier día del mes para ver ese día o semana o hacer clic en la fecha “Hoy es:” para que su calendario vuelva a la fecha de hoy, escribir una fecha en los cuadros de entrada de fecha y hacer clic en el icono Pasar rápido.

Icono Pasar a

Se abre la ventana Pasar a una fecha cuando hace clic en el icono Pasar a. Este icono puede encontrarse en varios lugares: en la ficha Ver, en la ventana Editar acontecimiento o en la ventana Editar tarea.

En la ventana Pasar a una fecha, puede configurar la fecha escribiendo la fecha deseada en los cuadros de entrada directamente y haciendo clic en Aceptar (que es la forma más rápida de configurar una fecha) o bien, haciendo clic en el mes deseado y, a continuación, en el día deseado y finalmente en las teclas de flecha para seleccionar un año distinto. Con cada clic se actualiza la ventana Pasar a una fecha, lo cual tarda un poco, pero es más rápido que esperar a que toda la ventana del navegador se actualice.

Este método para cambiar fechas es útil si desea desplazarse a una fecha a la que no se llega mediante un clic con los otros dos métodos.

Utilización de las herramientas de búsqueda

Calendar Express utiliza tres herramientas de búsqueda distintas. Una sirve para buscar acontecimientos y tareas en el calendario actual. Otra se utiliza para buscar calendarios a los que suscribirse. La otra se utiliza para buscar usuarios a los que invitar a un acontecimiento. Cada herramienta de búsqueda funciona de manera distinta.

Búsqueda de acontecimientos y tareas

Para buscar acontecimientos y tareas en el calendario actual, haga clic en el icono Buscar en la ficha Ver. Se abre la ventana Buscar, que le permite buscar todos los acontecimientos y tareas que contengan la cadena de caracteres que escriba en el cuadro de entrada. No es necesario escribir una palabra completa y la búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas. También puede especificar frases completas. La herramienta busca coincidencias en todo el acontecimiento, no sólo en el título.

Por ejemplo, si estuviera buscando todos los acontecimientos y tareas que mencionan el cumpleaños del tío Juan, podría escribir “cumpleaños” o “cumpleaños del tío Juan”. Si utilizara sólo “cumpleaños”, podría obtener varios cumpleaños de otros usuarios en su lista de resultados. Si escribe “cumpleaños del tío Juan”, obtendrá sólo aquellos acontecimientos y tareas en los que coincida con exactitud la cadena “cumpleaños del tío Juan”.

Búsqueda de calendarios

Puede utilizar la herramienta Búsqueda de calendarios para dos cosas: cuando desee agregar un calendario a su lista de calendarios (suscribiéndose a él) y cuando desee crear un nuevo grupo o agregar calendarios a un grupo existente.

Suscripción a calendarios

Para utilizar la herramienta Búsqueda de calendarios para suscribirse, haga clic en el icono Suscribir (lupa) de la ficha Calendarios.

Puede buscar calendarios escribiendo el nombre del calendario, el Id. de calendario, el nombre de visualización del calendario o el Id. de usuario del propietario principal. La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, si está buscando un calendario cuyo Id. de usuario del propietario principal es jper, su nombre de calendario es deportes, el Id. de calendario es jper:deportes y el nombre de visualización es Real Madrid, puede buscar este calendario escribiendo cualquiera de los siguientes nombres: jper, deportes, jper:deportes, real, real madrid. Puede que obtenga más de un resultado en la búsqueda. Todos los calendarios que coincidan con lo que ha escrito aparecerán en los resultados de la búsqueda.

Debe tener al menos los permisos Disponibilidad y Leer para suscribirse a un calendario. De lo contrario, en los resultados de la búsqueda aparecerá “No se han encontrado concordancias”.

También puede buscar por fragmentos de los nombres o Id. Por ejemplo, en el caso anterior podría escribir “rea” o incluso “eal” y encontraría el calendario. Si el sistema tiene una base de datos de calendarios muy grande, al buscar un pequeño fragmento puede tardar mucho tiempo y devolver demasiados resultados de la búsqueda. Cuanto más preciso sea menos resultados de la búsqueda tendrá que consultar para buscar el calendario que desea y más rápida resultará.

Para suscribirse, compruebe los calendarios que desea y, a continuación, haga clic en Aplicar o Aceptar. Al elegir Aplicar puede dejar abierta la ventana de búsqueda y realizar otra búsqueda mientras mantiene las selecciones de la última búsqueda. (Las selecciones se guardan tanto si hace clic en Aplicar como si no.) Si cambia de idea, puede anular el Id. de calendario de la lista Calendarios ya seleccionados. Incluso si todavía aparece seleccionado en la lista Resultados de la búsqueda, no se transferirá a su lista Calendarios de la ficha Calendarios. Cuando hace clic en Aceptar, los calendarios seleccionados se agregan a su lista de calendarios en la ficha Calendarios.

Creación de un nuevo grupo o adición de calendarios a un grupo existente

Cuando abre la ventana Búsqueda de calendarios desde la ventana Editar grupo de calendarios, ésta tiene el mismo aspecto y comportamiento que la herramienta Búsqueda de calendarios que se abre cuando se suscribe a un calendario en la ficha Calendarios. La única diferencia es que cuando hace clic en Aceptar, los calendarios que ha comprobado se agregan a su grupo en la ficha Grupos y no se suscribe automáticamente a esos calendarios. Si desea suscribirse a alguno de estos calendarios, debe hacerlo utilizando el icono Suscribir tal y como se explicó en la sección anterior, Suscripción a calendarios.

Para obtener instrucciones sobre cómo crear un grupo, consulte Creación de un grupo de calendarios. Para obtener instrucciones sobre cómo suscribirse a los calendarios, consulte Suscripción a un calendario (Búsqueda de calendarios).

Búsqueda de usuarios

Si desea agregar asistentes a su acontecimiento pero no conoce sus Id. de calendario o usuario, puede buscarlos utilizando la herramienta Búsqueda de usuario. Para acceder a la herramienta, en la ventana Editar acontecimiento haga clic en Buscar. Se abre la ventana Búsqueda de usuario.

Puede buscar usuarios, grupos de usuarios o recursos (objetos que tienen calendarios como por ejemplo salones de actos o proyectores). Puede escribir un nombre o apellidos o un Id. de usuario. Por ejemplo, si está buscando el calendario de Juan Pérez, puede escribir Juan, Pérez o jper.

Puede realizar varias búsquedas y acumular los resultados sin tener que salir de la ventana de búsquedas. Una vez encontrado el usuario, recurso o grupo que busca, active la casilla de verificación situada junto a él para seleccionarlo. Si desea continuar buscando otros usuarios, haga clic en Aplicar para guardar la selección actual en la lista Usuarios seleccionados. Puede continuar buscando y agregando usuarios hasta que haya finalizado.

La ventana Búsqueda de usuario sigue abierta hasta que haga clic en Aceptar. Al hacer clic en Aceptar cierra la ventana Búsqueda de usuario e introduce el Id. de calendario del usuario seleccionado y el Id. de recurso en la lista de asistentes de la ventana Editar acontecimiento. Para los grupos de usuarios, el sistema llena la lista de asistentes con los Id. de calendario de todos los miembros del grupo.

Tenga en cuenta que los resultados de la búsqueda también incluyen la dirección de correo electrónico del usuario siempre que esté disponible. Puede que desee poner la dirección de correo electrónico en la lista de asistentes, de manera que la persona reciba una notificación por correo electrónico (el acontecimiento no aparecerá en el calendario de la persona). Puede que necesite utilizar este método de notificación si no tiene permiso para planificar un acontecimiento en el calendario de la persona.

Grupos de usuarios no es lo mismo que grupos de calendarios

Los grupos de usuarios que puede buscar no son los mismos que los grupos de calendarios que crea en la ficha Grupos. Los grupos que crea en la ficha Grupos son grupos de calendarios, no de usuarios. No puede buscar sus propios grupos de calendarios en la ventana Búsqueda de usuario. Los grupos de usuarios tiene que definirlos y crearlos un administrador del sistema.

Cuando no sabe cómo se escribe el nombre de la persona

Si todo lo que sabe sobre la persona es su nombre, pero no sabe cómo se escribe, puede buscarlo utilizando un fragmento del nombre o de los apellidos. Esto sólo funciona con los nombres, no con los Id. de usuario. También puede buscar recursos utilizando sólo un fragmento de su nombre.

Por ejemplo, si está buscando una persona cuyo apellido es Segurola, pero no está seguro de cómo se escribe, podría escribir sólo “seg” o “segur”. Cuanto mayor sea el fragmento del nombre que escriba, más rápida será la búsqueda y menos resultados obtendrá. Por ejemplo, puede haber muchos apellidos que empiecen por “seg”, pero sólo una docena que contengan “segur”.

Si el sistema no puede mostrar todos los resultados porque son demasiados, mostrará en la lista tantos como pueda, pero la lista estará truncada (incompleta).

Un caso especial: escribir menos de tres caracteres

Si escribe menos de tres caracteres, los resultados de la búsqueda estarán incompletos. El sistema utiliza comodines para todas las búsquedas con un mínimo de tres caracteres. Es decir, encontrará todos los nombres que contengan esos tres caracteres. Sin embargo, si escribe menos de tres caracteres, puede que no obtenga una búsqueda con comodines. Dependiendo de cómo haya configurado el sistema el administrador del sistema de calendarios, la escritura de uno o dos caracteres puede no devolver nada. Esto se debe a que el sistema se puede configurar para realizar una búsqueda exacta o una búsqueda con comodines para números inferiores a tres.

Por ejemplo, si estuviera buscando a Fernando Gutiérrez y escribiera “Gu”, y el sistema estuviera configurado para realizar sólo búsquedas exactas con menos de tres caracteres, en los resultados de la búsqueda sólo vería una lista de todos los usuarios con el nombre exacto de “Gu”. Puede que piense que Fernando no está en el directorio, pero realmente es el modo en que está configurada la búsqueda en el sistema lo que hace que ésta resulte incompleta con dos caracteres.

En este caso, lo mejor es escribir siempre un mínimo de tres caracteres del nombre que está buscando, a menos que tenga sólo dos caracteres como en el caso de Gu.

Administración de zonas horarias

Cuando aparece un calendario, las horas mostradas reflejan una zona horaria determinada, como América/Los Ángeles o Europa/París. Cuando crea un calendario, tiene la opción de asignarle una zona horaria determinada. Si no se la asigna, el calendario siempre aparecerá en la zona horaria predeterminada de la ficha Opciones.

Si se ha configurado una zona horaria para un calendario, puede verlo en su propia zona horaria o en la zona horaria predeterminada. La configuración predeterminada es ver todos los calendarios en su propia zona horaria. Si desea ver un calendario en su propia zona horaria, debe configurar la opción Zona horaria activando la casilla de verificación que dice “Cuando se muestre un único calendario, utilizar su zona horaria”.

Por ejemplo, vive en Los Ángeles y tiene que establecer una teleconferencia con un colega de París. Desea ver qué hora del día es tanto en París como en Los Ángeles cuando compare los dos calendarios para buscar una hora libre para ambos. Si el calendario de su colega de París tiene la zona horaria de Europa/París y usted ha configurado la opción Zona horaria para que utilice su zona horaria, puede ver el calendario en la zona horaria de su colega a la vez que en su propia zona horaria. Si crea un grupo de calendarios formado por dos calendarios y lo ve en la vista de comparación, aparecerá una escala de tiempo de sendas zonas horarias. El uso de la vista de comparación le facilitará la búsqueda de una hora para la teleconferencia.

Para obtener instrucciones sobre cómo se establece la zona horaria predeterminada en la ficha Opciones, consulte Zona horaria. Para obtener instrucciones sobre cómo se establece una zona horaria para un calendario concreto, consulte Paso 10 en Creación de un calendario.

Posibilidad de confusión con las zonas horarias

Si está planificando acontecimientos para calendarios que se encuentran a ambos lados de la línea internacional de cambio de fecha, se pueden producir confusiones. Por ejemplo, si es lunes por la tarde en Los Ángeles, es martes por la mañana en Calcuta, India. Tenga mucho cuidado cuando planifique acontecimientos y tareas para calendarios situados a ambos lados de la línea internacional de cambio de fecha.

Además, si ha configurado la opción Zona horaria para ver todos los calendarios en sus propias zonas horarias y cambia entre calendarios, pasará al día siguiente o anterior de la otra zona horaria, dependiendo de su desfase. Por ejemplo, si está consultando su propio calendario en la zona horaria América/Los Ángeles para hoy, que es lunes y, a continuación, cambia para ver un calendario de la zona horaria Asia/Calcuta, verá martes porque “hoy” es martes en Calcuta, India.

Si no ha configurado la opción Zona horaria para ver todos los calendarios en sus propias zonas horarias, aparecerán a continuación todos los calendarios en la zona horaria predeterminada. En nuestro ejemplo, cuando pasó de lunes en su calendario de Los Ángeles al calendario de la India, seguirá en lunes porque las horas no se ajustaron.

Si el calendario no tiene configurada su propia zona horaria, siempre se mostrará en la zona horaria predeterminada.

Grupos de calendarios

Puede configurar una zona horaria para un grupo. Si ha seleccionado la opción de la casilla de verificación (“Cuando se muestre un único calendario, utilizar su zona horaria.”) debajo de Zona horaria en la ficha Opciones, todas las fechas de los calendarios del grupo se ajustarán a la zona horaria del grupo. Incluso si ninguno de los calendarios pertenece a esa zona horaria, todos los calendarios del grupo aparecerán en esa zona horaria. Por ejemplo, si tiene un grupo cuyos calendarios se encuentran en las zonas horarias América/Los Ángeles y Asia /Calcuta pero configura la zona horaria del grupo en América/Denver, los calendarios aparecerán con todas las horas ajustadas a América/Denver.

Si no configura una zona horaria para el grupo y no ha seleccionado la opción Zona horaria, los calendarios aparecerán en la zona horaria predeterminada establecida en sus opciones.

Escalas de tiempo

Una segunda opción de Zona horaria es “Mostrar escala de tiempo para cada zona horaria del calendario visto”. Si muestra un grupo de calendarios con distintas zonas horarias y ha activado esta opción, aparecerá una escala de tiempo por cada zona horaria representada en el grupo.

No se crea ninguna correlación entre las escalas de tiempo y los calendarios de los que proceden. Por ejemplo, si tiene calendarios en América/Los Ángeles, América/Nueva York y Asia/Calcuta, aparecerá una escala de tiempo de cada uno, pero no se indicará qué calendarios pertenecen a cada una de las escalas de tiempo.

La característica de escalas de tiempo puede ser muy útil cuando desea planificar un acontecimiento para usuarios de distintas zonas horarias. Por ejemplo, probablemente no desee planificar una reunión con alguien a las 3 de la mañana en su zona horaria. Así que buscaría una hora que fuera adecuada para ambos consultando las escalas de tiempo.

Para obtener una lista de las zonas horarias estándar, consulte Zonas horarias estándar.

Zonas horarias estándar

Cuando establece la zona horaria para un calendario determinado o la zona horaria predeterminada, dispone de varias zonas horarias estándar. Están agrupadas en tres áreas internacionales para su comodidad: América del Norte/América del Sur, Europa/África, Asia/Pacífico Sur.

América del Norte/América del Sur

América/Adak
América/Anchorage
América/Buenos_Aires
América/Caracas
América/Chicago
América/Costa_Rica
América/Cuiaba
América/Denver
América/Godthab
América/Grand_Turk
América/Halifax
América/Habana
América/Indianapolis
América/Los_Ángeles
América/Miquelon
América/Nueva_York
América/Phoenix
América/Puerto_Príncipe
América/Santiago
América/Sao_Paulo
América/St_Johns
Atlántico/Azores
Atlántico/Cabo_Verde
Atlántico/South_Georgia
Atlántico/Stanley

Europa/África

África/El_Cairo
África/Casablanca
África/Johannesburgo
África/Lagos
África/Trípoli
África/Windhoek
Europa/Bucarest
Europa/Estambul
Europa/Londres
Europa/Minsk
Europa/Moscú
Europa/París
Europa/Riga
Europa/Samara
Europa/Simferopol
Europa/Varsovia

Asia/Pacífico Sur

Asia/Almaty
Asia/Ammán
Asia/Anadyr
Asia/Aqtau
Asia/Aqtobe
Asia/Bakú
Asia/Bangkok
Asia/Beirut
Asia/Bishkek
Asia/Calcuta
Asia/Dacca
Asia/Irkutsk
Asia/Jerusalén
Asia/Kabul
Asia/Kamchatka
Asia/Karachi
Asia/Katmandú
Asia/Krasnoyarsk
Asia/Magadan
Asia/Novosibirsk
Asia/Rangún
Asia/Riyad
Asia/Shanghai
Asia/Taipei
Asia/Teherán
Asia/Tokio
Asia/Ulan_Bator
Asia/Vladivostok
Asia/Yakutsk
Asia/Ekaterimburgo
Asia/Yereván
Australia/Adelaide
Australia/Brisbane
Australia/Darwin
Australia/Hobart
Australia/Lord_Howe
Australia/Sydney
Pacífico/Apia
Pacífico/Auckland
Pacífico/Chatham
Pacífico/Pascua
Pacífico/Fiji
Pacífico/Gambier
Pacífico/Guadalcanal
Pacífico/Honolulú
Pacífico/Kiritimati
Pacífico/Marquesas
Pacífico/Norfolk
Pacífico/Noumea
Pacífico/Pitcairn
Pacífico/Rarotonga
Pacífico/Tongatapu

Para sistemas configurados tanto para invitar como para informar

Su administrador del sistema de calendarios puede configurar su sistema para que tenga un botón Informar además de un botón Invitar en la ventana Editar acontecimiento. Esto le permite distinguir entre invitar e informar de un acontecimiento a los asistentes.

Diferencia entre invitación e información

Cuando crea un acontecimiento, tiene la oportunidad de invitar e informar a otros usuarios. La diferencia entre invitación e información reside en que los invitados pueden responder a su invitación, mientras que las personas a las que informa no pueden responder al acontecimiento. Es decir, se crea una invitación para los invitados en su lista de invitaciones de Elementos de acción. Para los usuarios de su lista de información, no se crea una entrada en la lista de invitaciones. Además, los invitados ven un menú desplegable Respuesta en la ventana Resumen del acontecimiento, mientras que los asistentes de su lista de información no.

Tanto los invitados como los informados se denominan asistentes. Ambas listas se utilizan para determinar la disponibilidad.

Glosario

acceso público     Consulte calendario público.

acontecimiento     Un hecho como puede ser una reunión, cita o cumpleaños o cualquier cosa con una fecha y/o hora asociada. Un acontecimiento para todo el día no tiene hora determinada asociada, como por ejemplo un cumpleaños o unas vacaciones. Un acontecimiento que se repite puede abarcar más de un día, como por ejemplo las reuniones semanales o ferias comerciales. Consulte también repetición.

acontecimientos y tareas que se repiten     Puede crear acontecimientos y tareas que se repitan siguiendo un modelo que usted elija. Por ejemplo, todas las repeticiones de una reunión semanal se pueden planificar en su calendario de una sola vez configurando el modelo de repetición.

Adición rápida     Un menú desplegable en la ventana Editar grupo de calendarios que cuando lo activa permite al usuario elegir los Id. de calendario u otros grupos de calendarios para que se agreguen al grupo.

Aspecto     En la ficha Opciones, le permite cambiar el esquema de colores de los elementos de la interfaz, así como el tamaño y estilo de las fuentes.

barra de herramientas     En la ficha Opciones, le permite configurar Calendar Express para ver el texto o sólo los iconos.

Borrar rápido     Un icono, una “X” roja dentro de un círculo, que permite al usuario borrar acontecimientos y tareas directamente del calendario.

Calendar Express     Nombre del producto de calendarios.

calendario predeterminado     Es el calendario que aparece cuando inicia sesión por primera vez en Calendar Express. Es su calendario principal y en el que la mayoría de los usuarios desean realizar las tareas de planificación. Normalmente, su Id. de calendario es el mismo que el de usuario.

calendario público     Un calendario con el permiso Leer establecido para Todo el mundo.

calendario     Una colección de acontecimientos y tareas.

configuración de confidencialidad     Puede asignarse a los acontecimientos y tareas individuales una configuración de confidencialidad que controla si se puede o no ver o consultar la tarea o acontecimiento. El acontecimiento o tarea puede ser público, privado o de sólo fecha y hora. Para los acontecimientos y tareas públicos, los usuarios que tienen el permiso Leer para su calendario podrán ver el acontecimiento o tarea y todos sus detalles. Para los acontecimientos o tareas privados, ningún usuario o copropietario puede verlos. Para los acontecimientos y tareas de sólo fecha y hora, los usuarios con permiso Leer para su calendario verán el acontecimiento o tarea marcados en el calendario a la hora y fecha adecuada, pero no podrán consultar ninguno de sus detalles, incluido el título. Los usuarios no propietarios que posean el permiso Borrar o Modificar para un calendario no podrán escribir ni borrar acontecimientos/tareas confidenciales.

Configuración     En la ficha Opciones, le permite modificar el comportamiento de Calendar Express, como por ejemplo el cambio de las zonas horarias, la duración del día, la hora de comienzo/final del día y la configuración de los recordatorios, la vista predeterminada y el grupo predeterminado.

enlace visión general     Este enlace muestra la visión general de su calendario o grupo de calendarios actual. Puede acceder a la vista del día, semana, mes y año de su calendario. Consulte también Vistas. La sección mayor de la parte superior muestra los acontecimientos y tareas del día actual y la parte inferior, los acontecimientos y tareas de la semana siguiente.

enlaces     Elementos que al hacer clic en ellos hacen que cambie el calendario o que aparezcan otras ventanas.

Exportar     En la ficha Opciones, le permite transferir datos (exportar) de un calendario a otro. Consulte también Importar.

ficha Calendarios     Le permite crear nuevos calendarios, crear o modificar grupos de calendarios, ver un calendario, buscar un calendario y editar las propiedades de un calendario, como por ejemplo los permisos.

ficha Detalles     En el icono Nuevo acontecimiento, le permite agregar más información sobre un acontecimiento.

ficha Disponibilidad     En el icono Nuevo acontecimiento, le permite comprobar si un usuario tiene tiempo libre en su calendario.

ficha Grupos     Esta ficha le permite crear, modificar o borrar grupos de calendarios.

ficha Opciones     Esta ficha le permite cambiar el aspecto de su calendario, modificar el comportamiento de Calendar Express e importar y exportar archivos.

ficha Recordatorios     En el icono Nueva tarea o Nuevo acontecimiento, le permite configurar un recordatorio para un acontecimiento o tarea.

ficha Vista preliminar     En el icono Nuevo acontecimiento o Nueva tarea, le permite ver una vista previa de su acontecimiento o tarea de forma sencilla antes de planificarla.

grupo de calendarios     Una colección de varios calendarios. Un grupo de calendarios se puede comparar con una carpeta que contiene muchos calendarios. Un grupo de calendarios de ejemplo podría denominarse Grupo de trabajo y contener el calendario de planificación de su trabajo, el calendario de grupo de su equipo, el calendario de vacaciones de la empresa y el calendario de los días de cobro de la empresa. Un nuevo grupo de calendarios se crea en la ficha Grupos.

grupos     consulte grupo de calendarios

iCal     Un formato de archivo estándar de Internet para planificaciones de calendarios.

iconos de calendario     Los principales iconos de Calendar Express son: Nuevo acontecimiento, Nueva tarea, Vista de grupo, Pasar a, Imprimible. Los iconos de la ficha Calendarios son: Nuevo calendario, Nuevo grupo, Grupo actual y Buscar. Consulte también Enlaces.

Id. de calendario     Consulte nombre de calendario.

Id. de usuario     Su identificación de inicio de sesión. Suele ser el mismo que su Id. de calendario.

Importar     En la ficha Opciones, le permite introducir (importar) archivos en su calendario. Consulte también Exportar.

Invitación rápida     Un menú desplegable en la ventana Editar acontecimiento que cuando lo activa permite al usuario elegir los Id. de calendario u otros nombres de grupos de calendarios para que se agreguen a la lista de asistentes.

nombre de calendario     También conocido como Id. de calendario, es un identificador único para un calendario determinado.

notificaciones     Invitaciones (acontecimientos de calendario creados en los calendarios de aquellos a los que invita) o mensajes de correo electrónico que se envían a los invitados.

Pasar rápido     Un campo de entrada de fecha con un icono, una flecha que señala hacia la derecha dentro de un círculo, que cuando lo activa hace que el calendario se vea para que aparezca la fecha introducida en el campo de entrada de fecha.

permiso     Se puede controlar el acceso a sus calendarios configurando permisos. Por ejemplo, puede permitir a uno o más usuarios ver, planificar, modificar o borrar acontecimientos y tareas de sus calendarios o puede permitirles ser copropietarios de sus calendarios.

recordatorios     Mensajes de correo electrónico que se envían para recordarle una tarea o acontecimiento inminente. Se puede configurar una dirección de correo electrónico predeterminada para todos los recordatorios de acontecimientos y tareas en la ficha Opciones. Si desea que los recordatorios de acontecimientos y tareas se envíen siempre a la misma dirección de correo electrónico, esto resulta útil ya que no tendrá que escribir la dirección de correo electrónico cada vez que crea un acontecimiento o tarea con recordatorios.

símbolos     + = asistiré, - = no asistiré, ? = sin respuesta todavía

suscribir     Le concede acceso a un calendario. Puede suscribirse a un determinado calendario utilizando el icono de búsqueda de la ficha Calendarios.

tarea     Una acción que se tiene que llevar a cabo. Por ejemplo, una tarea es algo que se anota en una agenda. Puede tener uno de estos tres estados: sin fecha de vencimiento, sólo fecha de vencimiento o fecha y hora de vencimiento.

vistas     Puede ver su calendario en las vistas de día, semana, mes y año. Se conocen como vistas de calendario. Consulte también la ficha Visión general.

XML     Lenguaje de marcado extensible. Calendar Express se puede importar y exportar en este formato.


  Contenido     Índice