Logotipo de Sun ONE Anterior Contenido Índice Siguiente

Guía del administrador de Sun ONE Web Server 6.1

Ficha "Preferences" (Preferencias)


Esta ficha contiene las siguientes páginas:


Página "Shut Down" (Apagado)

Esta página le permite detener Administration Server (Servidor de administración). Para iniciarlo de nuevo, reinicie el servicio o use el icono situado en el administrador de programas de Windows. También puede escribir ./start desde el directorio raíz_servidor/https-admserv para UNIX/Linux.

Se muestran los siguientes elementos:

Shut Down the Administration Server (Apagar Administration Server). Le permite apagar Administration Server (Servidor de administración).

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página "Edit Listen Sockets" (Editar sockets de escucha)

Antes de que el servidor procese una solicitud, debe aceptarla mediante un socket de escucha y después dirigirla al servidor virtual adecuado. Esta página le permite modificar las preferencias del socket de escucha.

Si accede a esta página desde Server Manager (Administrador del servidor), consulte Página "Edit Listen Sockets" (Editar sockets de escucha) en la sección de Server Manager (Administrador del servidor).

Para obtener más información, consulte Editing Listen Socket Settings y Listen Sockets.

Se muestran los siguientes elementos:

New (Nuevo). Haga clic para crear un nuevo socket de escucha.

Delete (Eliminar). Para eliminar más de un socket de escucha, marque las casillas de verificación correspondientes y haga clic en "OK" (Aceptar).

Listen Socket ID (Id. de socket de escucha). Es el nombre interno del socket de escucha. Se usa para determinar el socket de escucha al que está conectado un servidor virtual. Haga clic para editar las propiedades del socket de escucha en Página "Edit Listen Sockets" (Editar sockets de escucha).

IP Address (Dirección IP). Es la dirección IP del socket de escucha. Puede expresarse en parejas separadas por puntos o en notación IPv6. También puede ser 0.0.0.0, ANY o INADDR_ANY (todas las direcciones IP). Es necesario configurar un socket de escucha SSL para escuchar a través de 0.0.0.0 si hay más de un servidor virtual configurado.

Port (Puerto). Es el número de puerto en el que se debe crear el socket de escucha. Los valores permitidos son 1 - 65535. En entornos UNIX, la creación de sockets de escucha en los puertos 1 - 1024 requiere privilegios de superusuario. Se recomienda configurar un socket de escucha SSL para escuchar a través del puerto 443.

Security (Seguridad). Muestra si la seguridad está habilitada o deshabilitada para el socket de escucha.

Default Virtual Server ID (Id. del servidor virtual predeterminado). Es el servidor virtual para este socket de escucha.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página "Server Settings" (Preferencias del servidor)

En los sistemas UNIX y Linux, puede usar la página Server Settings (Preferencias del servidor) para cambiar el nombre de usuario de Administration Server (Servidor de administración).

Se muestran los siguientes elementos:

Admin Server User (Usuario del servidor de administración).Especifica el nombre de usuario con el que se ejecuta el servidor. El usuario del servidor debe tener acceso restringido a los recursos del sistema. En esta situación, se puede utilizar un usuario que se llame nobody. Aunque en algunos sistemas puede que nobody no sea un nombre de usuario válido. Puede que no desee conceder al usuario nobody acceso de grupo a todos los archivos. Si no utiliza nobody, cree un nuevo usuario UNIX/Linux, como, por ejemplo, adm para que sea el usuario del servidor.

En Windows, para cambiar el usuario con el que se ejecuta el servidor, utilice el elemento Servicios en el Panel de control.

OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página "Superuser Access Control" (Control de acceso de superusuario)

Esta página le permite configurar el acceso de superusuario para Administration Server (Servidor de administración). Estas preferencias afectan sólo a la cuenta de superusuario. Si Administration Server (Servidor de administración) utiliza una administración distribuida, deberá configurar el control de acceso para los administradores utilizando el enlace Restrict Access (Restringir acceso) en la ficha Global Settings (Preferencias globales).

Para obtener más información, consulte Changing the Superuser Settings.

Se muestran los siguientes elementos:

Hostnames to allow (Nombres de hosts con permiso). Permite que los hosts especificados accedan a Administration Server (Servidor de administración). Puede usar modelos de comodines para obtener coincidencias con varios sistemas de un dominio. Por ejemplo, *sun.com coincide con a.sun.com y a.corp.sun.com. Puede enumerar varios hosts separándolos con comas. El uso de nombres de host es bastante flexible: si cambia la dirección IP de un sistema, no necesitará actualizar el servidor.

IP Addresses to allow (Direcciones IP con permiso). Especifica la dirección IP para buscar coincidencias con cualquier host que no esté definido explícitamente. Se usará el control de acceso para la coincidencia más exacta. También puede usar modelos de comodines. Por ejemplo, 198.95.* coincide con 198.95.11.6 y con 198.95.11.2. Puede separar las direcciones IP usando comas. El uso de direcciones IP es fiable: si una búsqueda DNS falla para el cliente conectado, la restricción de nombre de host no se podrá usar.

Authentication user name (Nombre de usuario de autenticación). Especifica el nombre de usuario del administrador del servidor "superusuario". (Es el nombre de usuario que introdujo durante la instalación.) Es el único nombre de usuario que se puede usar para iniciar una sesión en Administration Server (Servidor de administración). Esta información está almacenada en el archivo admpw.Consulte Changing the Superuser Settings para obtener más información.

Authentication Password (Contraseña de autenticación). Especifica la contraseña del administrador. La contraseña puede tener hasta 8 caracteres y puede incluir cualquier carácter distinto de los caracteres de control. Si deja el campo de la contraseña en blanco, no se cambiará la contraseña.

Authentication Password (again) (Contraseña de autenticación [otra vez]). Confirma la contraseña indicada en el campo Authentication Password (Contraseña de autenticación). Si lo que introduce aquí es diferente de lo introducido en el campo de la contraseña, se le pedirá que lo intente de nuevo.


Precaución

Si usa Netscape Directory Server para administrar usuarios y grupos, debe actualizar la entrada del superusuario en el directorio antes de cambiar el nombre de usuario o la contraseña en esta página. Si no actualiza el directorio primero, no podrá acceder a las páginas "Users and Groups" (Usuarios y grupos) de Administration Server (Servidor de administración). Para solucionar esto, debe acceder a Administration Server (Servidor de administración) con una cuenta de administrador que tenga derechos de acceso al directorio o actualizar el directorio usando Administration Server (Servidor de administración) o los archivos de configuración de Netscape Directory Server.


OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página "Distributed Administration" (Administración distribuida)

Esta página permite configurar los servidores para que varios administradores puedan cambiar partes concretas del servidor.


Nota

El servicio de directorio predeterminado debería ser LDAP para que la administración distribuida funcione.


Para obtener más información, consulte Allowing Multiple Administrators.

Se muestran los siguientes elementos:

Activate Distributed Administration (Activar la administración distribuida). Habilita la administración distribuida.

Administrator group (Grupo del administrador). Permite que el grupo de administradores especificado omita Administration Server y acceda directamente al Server Manager (Administrador del servidor) de un servidor concreto. Los usuarios pertenecientes al grupo del administrador disfrutarán de acceso completo a Administration Server (Servidor de administración), pero este acceso se podrá limitar mediante controles de acceso. Un usuario del grupo del administrador puede realizar cambios que afecten a otros usuarios, tales como agregar usuarios o cambiar controles de acceso.


Precaución

Una vez que se crea una lista de control de acceso, el grupo de administración distribuida se agrega a dicha lista. Si cambia el nombre del grupo del administrador, deberá editar manualmente la lista de control de acceso para cambiar el grupo al que hace referencia.


OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página "View Access Log" (Ver registro de acceso)

Si accede a esta página desde Server Manager (Administrador del servidor), consulte Página "View Access Log" (Ver registro de acceso) en la sección de Server Manager (Administrador del servidor).

Si accede a esta página desde Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual), consulte Página "View Access Log" (Ver registro de acceso) en la sección de Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual).

La página View Access Log (Ver registro de acceso) le permite configurar una vista personalizada de la información acerca de las solicitudes efectuadas al servidor y las respuestas de éste.

Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

Se muestran los siguientes elementos:

Number of entries (Número de entradas). Especifica el número de entradas que se deben recuperar (comenzando por la más reciente).

Only show entries with (Mostrar sólo entradas con). Especifica una cadena o un carácter para filtrar las entradas de registro. La distinción entre mayúsculas y minúsculas es importante: si la cadena o el carácter indicado en este campo está, por ejemplo, en mayúsculas, se buscará una entrada en el registro de acceso que también lo esté. Por ejemplo, si desea ver sólo entradas del registro de acceso que contengan POST, deberá escribir "POST".

OK (Aceptar). Muestra las entradas de registro en la sección inferior de esta página.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.

Last number accesses to access (Últimos "número" accesos a access_file). Muestra las entradas del registro de acceso con los parámetros especificados en la sección superior de esta página.


Página "View Error Log" (Ver registro de errores)

Si accede a esta página desde Server Manager (Administrador del servidor), consulte Página "View Error Log" (Ver registro de errores) en la sección de Server Manager (Administrador del servidor).

Si accede a esta página desde Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual), consulte Página "View Error Log" (Ver registro de errores) en la sección de Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual).

La página View Error Log (Ver registro de errores) le permite configurar una vista personalizada de los errores que el servidor ha detectado, así como de los mensajes informativos acerca del servidor, como, por ejemplo, el momento en que se inició el servidor o quién intentó iniciar una sesión en él sin éxito.

Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

Se muestran los siguientes elementos:

Number of errors to view? (Número de errores que se deben mostrar). Especifica el número de entradas que se deben recuperar (comenzando por la más reciente).

Only show entries with (Mostrar sólo entradas con). Especifica una cadena o un carácter para filtrar las entradas de registro. La distinción entre mayúsculas y minúsculas es importante: si la cadena o el carácter indicado en este campo está, por ejemplo, en mayúsculas, se buscará una entrada en el registro de errores que también lo esté.Por ejemplo, si desea ver sólo entradas del registro de errores que contengan advertencias, deberá escribir "advertencia".

OK (Aceptar). Muestra las entradas de registro en la sección inferior de esta página.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.

Last number errors (Últimos "número" errores). Muestra las entradas del registro de errores con los parámetros especificados en la sección superior de esta página.



Anterior Contenido Índice Siguiente


Copyright 2004 Sun Microsystems, Inc. Reservados todos los derechos.