Logotipo de Sun ONE Anterior Contenido Índice Siguiente

Guía del administrador de Sun ONE Web Server 6.1

Ficha "Preferences" (Preferencias)


La ficha Preferences (Preferencias) permite ver información acerca del servidor virtual y editar sus preferencias. Esta ficha contiene las siguientes páginas:


Página "Status" (Estado)

Esta página muestra información acerca del servidor virtual. Para editar las preferencias, debe ir a la página Preferences (Preferencias) de la ficha Preferences (Preferencias).

Se muestran los siguientes elementos:

Server Name (Nombre de servidor). Es el nombre del servidor virtual.

Belongs To (Pertenece a). Es la clase de servidor virtual a la que pertenece este servidor virtual.

Url Hosts (Hosts URL). Host de la URL del servidor virtual. Si se deja en blanco, se accederá al servidor virtual mediante una dirección IP.

State (Estado). Indica si un servidor virtual está On (Activado) (respondiendo a las solicitudes), Off (Desactivado) o Disabled (Deshabilitado). Disabled (Deshabilitado) indica que el servidor está apagado por razones más serias que las que podrían derivarse de simples tareas de mantenimiento.

MIME File (Archivo MIME). Es el nombre del archivo MIME para el servidor virtual.

ACL File (Archivo ACL). Es el nombre del archivo ACL para el servidor virtual.

Access Log (Registro de acceso). Es el registro de acceso que usa el servidor virtual. Haga clic en el enlace para ver el registro.

Error Log (Registro de errores). Es el registro de errores que usa el servidor virtual. Haga clic en el enlace para ver el registro.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página "View Access Log" (Ver registro de acceso)

Si accede a esta página desde Administration Server, consulte Página "View Access Log" (Ver registro de acceso) en la sección de Administration Server.

Si accede a esta página desde Server Manager (Administrador del servidor), consulte Página "View Access Log" (Ver registro de acceso) en la sección de Server Manager (Administrador del servidor).

La página View Access Log (Ver registro de acceso) le permite configurar una vista personalizada de la información acerca de las solicitudes efectuadas a la instancia del servidor y las respuestas de éste.

Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

Se muestran los siguientes elementos:

Number of entries (Número de entradas). Especifique el número de entradas que se deben recuperar (comenzando por la más reciente).

Only show entries with (Mostrar sólo entradas con). Especifique una cadena o un carácter para filtrar las entradas de registro. La distinción entre mayúsculas y minúsculas es importante: si la cadena o el carácter indicado en este campo está, por ejemplo, en mayúsculas, se buscará una entrada en el registro de acceso que también lo esté. Por ejemplo, si desea ver sólo entradas del registro de acceso que contengan POST, deberá escribir "POST". Si todos los servidores virtuales están registrados en un archivo de registro principal y ha configurado el archivo de registro para que incluya el Id. del servidor virtual ($vsid$ ), indique dicho Id. en este campo para obtener las entradas para un único servidor virtual.

OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.

Last number accesses to access (Últimos número accesos a access_file). Muestra las entradas del registro de acceso con los parámetros especificados en la sección superior de esta página.


Página "View Error Log" (Ver registro de errores)

Si accede a esta página desde Administration Server, consulte Página "View Error Log" (Ver registro de errores) en la sección de Administration Server.

Si accede a esta página desde Server Manager (Administrador del servidor), consulte Página "View Error Log" (Ver registro de errores) en la sección de Server Manager (Administrador del servidor).

La página View Error Log (Ver registro de errores) le permite configurar una vista personalizada de los errores que el servidor ha detectado, así como de los mensajes informativos acerca del servidor, como, por ejemplo, el momento en que se inició el servidor o quién ha intentado acceder a él.

Para obtener más información, consulte las siguientes secciones:

Se muestran los siguientes elementos:

Number of errors to view? (Número de errores que se deben mostrar). Especifica el número de entradas que se deben recuperar (comenzando por la más reciente).

Only show entries with (Mostrar sólo entradas con). Especifique una cadena o un carácter para filtrar las entradas de registro. La distinción entre mayúsculas y minúsculas es importante: si la cadena o el carácter indicado en este campo está, por ejemplo, en mayúsculas, se buscará una entrada en el registro de errores que también lo esté.Por ejemplo, si desea ver sólo entradas del registro de errores que contengan advertencias, deberá escribir "advertencia". Si todos los servidores virtuales están registrados en un archivo de registro principal y ha configurado el archivo de registro para que incluya el Id. del servidor virtual ($vsid$ ), indique dicho Id. en este campo para obtener las entradas para un único servidor virtual.

OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.

Last number errors with (Últimos número errores con). Muestra las entradas del registro de errores con los parámetros especificados en la sección superior de esta página.


Página "Settings" (Preferencias)

La página Settings (Preferencias) permite editar las preferencias de un servidor virtual. Se muestran los siguientes elementos:

State (Estado). Especifica si un servidor virtual está On (Activado) (respondiendo a las solicitudes), Off (Desactivado) o Disabled (Deshabilitado). Disabled (Deshabilitado) indica que el servidor está apagado por razones más serias que las que podrían derivarse de simples tareas de mantenimiento. No es posible desactivar ni deshabilitar el servidor virtual predeterminado de la instancia del servidor.

Document Root (Raíz de documentos). Especifique el directorio principal de documentos (raíz de documentos) del servidor virtual.

Access Log (Registro de acceso). Especifique el registro de acceso que usa el servidor virtual.

Error Log (Registro de errores). Especifique el registro de errores que usa el servidor virtual.

Directory Services (Servicios de directorio). Haga clic en el enlace Edit (Editar) para acceder a la página “Seleccionar servicios de directorio para servidores virtuales”, que muestra todos los servicios de directorio para la instancia de servidor especificada. Para obtener más información acerca de los elementos de esta página, consulte Página "Pick Directory Services for Virtual Server" (Seleccionar servicios de directorio para servidores virtuales).

ACL Files (Archivos ACL). Haga clic en el enlace Edit (Editar) para acceder a la página “Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales”, que muestra todos los archivos de control de acceso para la instancia de servidor especificada. Para obtener más información acerca de los elementos de esta página, consulte Página "Pick ACL Files for Virtual Server" (Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales).

MIME File (Archivo MIME). Especifique el nombre del archivo MIME para el servidor virtual.

CGI User (Usuario de CGI). Especifica el nombre del usuario que ejecuta los programas CGI. Esta preferencia se usa en UNIX/Linux.

CGI Group (Grupo CGI). Especifica el nombre del grupo que ejecuta los programas CGI. Esta preferencia se usa en UNIX/Linux.

CGI Directory (Directorio de CGI). Especifica el directorio a chdir después de chroot, pero antes de que comience la ejecución. Esta preferencia se usa en UNIX/Linux.

CGI Nice (CGI bueno). Especifica un valor aceptable, un incremento que determina la prioridad de un programa CGI con relación al servidor. Normalmente, el servidor se ejecuta con un valor Nice (Bueno) de 0 y el incremento estaría entre 0 (el programa CGI se ejecuta con la misma prioridad que el servidor) y 19 (el programa CGI se ejecuta a una prioridad bastante inferior a la del servidor). Aunque es posible incrementar la prioridad del programa CGI con respecto a la del servidor especificando un incremento de -1, no se recomienda hacerlo. Esta preferencia se usa en UNIX/Linux.

Chroot Directory (Directorio Chroot). Especifica el directorio chroot antes de que comience la ejecución. Esta preferencia se usa en UNIX/Linux.

OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página "Pick Directory Services for Virtual Server" (Seleccionar servicios de directorio para servidores virtuales)

Esta página muestra todos los servicios de directorio para la instancia de servidor especificada. La página permite seleccionar los servicios de directorio que se utilizarán con un servidor virtual específico.

Para obtener más información, consulte Configuring a Directory Service.

Se muestran los siguientes elementos:

Directory Services (Servicios de directorio). Muestra los servicios de directorio para la instancia de servidor especificada. Seleccione un servicio de directorio destacándolo en la lista.

OK (Aceptar). Guarda los cambios. Haga clic en Apply (Aplicar) tras guardar los cambios para que surtan efecto.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.

Quit (Abandonar). Le permite salir de esta página sin guardar los cambios.


Página "Pick ACL Files for Virtual Server" (Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales)

Esta página enumera todos los archivos de control de acceso creados para la instancia del servidor especificada.

La página Pick ACL Files for Virtual Server (Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales) muestra una lista separada por espacios de los archivos ACL. Cada archivo ACL debe tener un nombre exclusivo. El nombre del archivo ACL predeterminado es generated.https-server_id.acl y el archivo está ubicado en el directorio raíz_servidor/server_id/httpacl. Para usar este archivo, debe hacer referencia a él en server.xml. Puede seleccionar más de un archivo ACL para asociarlo con el servidor virtual. En esta página puede asociar un servidor virtual con un archivo ACL recién creado.

Para obtener más información acerca del control de acceso, consulte Controlling Access for Virtual Servers.

Se muestran los siguientes elementos:

Access Control File (Archivo de control de acceso). Muestra todos los archivos de control de acceso creados para la instancia del servidor especificada. Seleccione el archivo ACL destacándolo en la lista.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.

Quit (Abandonar). Le permite salir de esta página sin guardar los cambios.



Anterior Contenido Índice Siguiente


Copyright 2004 Sun Microsystems, Inc. Reservados todos los derechos.