Logotipo de Sun ONE      Anterior      Contenido      Índice      Siguiente     

Sun ONE Web Server 6.1 Administrator's Guide

Ficha Virtual Servers (Servidores virtuales)


Esta ficha le permite administrar y crear servidores virtuales, así como editar propiedades básicas del servidor virtual. Esta ficha contiene las siguientes páginas:


Página Manage Virtual Servers (Administrar servidores virtuales)

La página Manage Virtual Servers (Administrar servidores virtuales) permite acceder a Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual) y administrar un servidor virtual. Proporciona una vista de árbol de todos los servidores virtuales de la clase.

Se muestran los siguientes elementos:

Select a Virtual Server (Seleccionar un servidor virtual). Muestra todos los servidores virtuales de la clase. Para acceder a Virtual Server Manager (Administrador del servidor virtual) y administrar un servidor virtual individual, seleccione un servidor virtual de la lista desplegable y haga clic en Manage (Administrar).

Tree View of the Class (Vista de árbol de la clase). Esta parte de la página muestra todos los servidores virtuales dentro de su clase. Tenga en cuenta lo siguiente:

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página Add Virtual Server (Agregar servidor virtual)

Esta página le permite crear un servidor virtual. Para obtener más información acerca de servidores virtuales, consulte Virtual Servers.

Se muestran los siguientes elementos:

Name (Nombre). Especifique un nombre exclusivo para el servidor virtual. El nombre debe ser alfanumérico, aunque también puede incluir caracteres como punto (.), guión (-) o el carácter de subrayado (_).

Connections (Conexiones). Seleccione una conexión para asociarla con un servidor virtual. Puede elegir más de una. La conexión controla el socket de escucha, la dirección IP y el puerto mediante el que escucha el servidor virtual.

Url Hosts (Hosts URL). Especifique los host de la URL del servidor virtual. Puede introducir más de un host de URL, separado por espacios.

OK (Aceptar). Guarda las entradas.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página Edit Virtual Servers (Editar servidores virtuales)

Esta página le permite ver todos los servidores virtuales y editar sus propiedades. Para obtener más información acerca de servidores virtuales, consulte Virtual Servers.

Se muestran los siguientes elementos:

Option (Opción). Use la lista desplegable para editar o eliminar un servidor virtual. No es posible eliminar el servidor virtual predeterminado de la instancia del servidor.

Id. Muestra todos los servidores virtuales de la clase.

State (Estado). Determina si un servidor virtual está On (Activado) (respondiendo a las solicitudes), Off (Desactivado) o Disabled (Deshabilitado). Realice la selección de la lista desplegable. Disabled (Deshabilitado) indica que el servidor está apagado por razones más serias que las que podrían derivarse de simples tareas de mantenimiento.

Este estado hace referencia al estado del servidor virtual, que es independiente de si la instancia del servidor está activada o desactivada. Si el estado de un servidor virtual mostrado en esta página indica que está activado, el servidor virtual sólo podrá aceptar solicitudes si la instancia del servidor está activada también. Esto se cumple también para el servidor virtual predeterminado de la instancia del servidor predeterminada. Si desactiva la instancia del servidor, el servidor virtual predeterminado puede que todavía esté activado, pero no aceptará conexiones.

No es posible desactivar ni deshabilitar el servidor virtual predeterminado de la instancia del servidor.

Connections (Conexiones). Muestra las conexiones disponibles para seleccionarlas en cada servidor virtual de esta instancia.

Url Hosts (Hosts URL). Edite los host de la URL del servidor virtual.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página MIME Settings (Preferencias MIME)

Esta página le permite seleccionar un archivo de tipos MIME para un servidor virtual. Para obtener más información acerca de tipos MIME, consulte Choosing MIME Types.

Se muestran los siguientes elementos:

Id. Muestra todos los servidores virtuales de la clase.

MIME Type (Tipo MIME). Use la lista desplegable para seleccionar el archivo de tipos MIME para el servidor virtual. El archivo de tipos MIME asigna extensiones de archivo a tipos de archivos. Esta lista muestra los archivos de tipos MIME disponibles en el servidor. Para obtener información sobre cómo agregar nuevos tipos, consulte Página MIME Types (Tipos MIME).

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página ACL Settings (Preferencias ACL)

Esta página le permite configurar uno o varios archivos ACL para un servidor virtual. Para obtener más información acerca del control de acceso, consulte Controlling Access for Virtual Servers.

Se muestran los siguientes elementos:

Option (Opción). Use la lista desplegable para editar o eliminar la asociación entre el servidor web y el archivo ACL.

Id. Muestra todos los servidores virtuales de la clase.

ACL File (Archivo ACL). Haga clic en el enlace Edit (Editar) para acceder a la página “Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales”, que muestra todos los archivos de control de acceso para la instancia de servidor especificada. Para obtener más información acerca de los elementos en esta página, consulte Página Pick ACL Files for Virtual Server (Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales).

Database (Base de datos). Use la lista desplegable para seleccionar la base de datos del servidor virtual.

Base DN (DN base). La entrada aquí reemplaza la búsqueda DN base en el archivo dbswitch.conf. Tenga en cuenta que el valor DN base sigue haciendo referencia al valor DN base de la entrada dbswitch.conf.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.


Página Pick ACL Files for Virtual Server (Seleccionar archivos ACL para servidores virtuales)

Esta página enumera todos los archivos de control de acceso creados para la instancia del servidor especificada.

La página muestra una lista de archivos ACL separados por espacios. Cada archivo ACL debe tener un nombre exclusivo. El nombre del archivo ACL predeterminado es generated.https-server_id.acl y el archivo está ubicado en el directorio raíz_servidor/server_id/httpacl. Para usar este archivo, debe hacer referencia a él en server.xml. Puede seleccionar más de un archivo ACL para asociarlo con el servidor virtual. En esta página puede asociar un servidor virtual con un archivo ACL recién creado.

Para obtener más información acerca del control de acceso, consulte Controlling Access for Virtual Servers.

Se muestran los siguientes elementos:

Access Control File (Archivo de control de acceso). Muestra todos los archivos de control de acceso creados para la instancia del servidor especificada. Seleccione el archivo ACL para el servidor virtual resaltándolo en la lista.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.

Quit (Abandonar). Le permite salir de esta página sin guardar los cambios.


Página Quality of Service (Calidad de servicio)

La página Quality of Service for Virtual Servers (QOS) (Calidad de servicio (QOS) de servidores virtuales) incluye las preferencias para los límites de rendimiento de un servidor virtual. Puede controlar dos áreas: la cantidad del ancho de banda y el número de conexiones.

Para obtener más información, consulte Using Quality of Service.

Se muestran los siguientes elementos:

Action (Acción). Use la lista desplegable para activar o desactivar las funciones de calidad de servicio para el servidor virtual que se muestran en la columna Apply to (Aplicar a). Si selecciona Enable (Activar), la calidad de servicio también debe activarse para la instancia del servidor.

Apply to (Aplicar a). Especifica el servidor virtual al que se deben aplicar los límites de calidad de servicio.

Bytes per Sec (Bytes por segundo). Especifica el límite máximo de ancho de banda para el servidor virtual en bytes por segundo.

Enforce B/W (Forzar ancho de banda). Especifica si el límite de ancho de banda debe forzarse seleccionando On (sí) o Off (no) en la lista desplegable. Si se fuerza el límite (selecciona activar), el servidor virtual rechazará las conexiones una vez que haya alcanzado el límite en cuestión.

Max Connection (Número máximo de conexiones). Especifica el número máximo de conexiones simultáneas para el servidor virtual.

Enforce Cnxs (Forzar conexiones). Especifica si el límite de conexiones debe forzarse seleccionando On (sí) o Off (no) en la lista desplegable. Si se fuerza el límite (selecciona activar), el servidor virtual rechazará las conexiones una vez que haya alcanzado el límite en cuestión.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página Logging Settings (Preferencias de registros)

La página Logging Settings for Virtual Servers (Preferencias de registros para servidores virtuales) se utiliza para cambiar las ubicaciones de los registros de errores y acceso del servidor con respecto a sus valores predeterminados. Para obtener unos resultados óptimos, cada servidor virtual debe tener sus propios registros de acceso y de errores.

Para obtener más información acerca de archivos de registro, consulte About Log Files y Configuring Virtual Server Log Settings.

Se muestran los siguientes elementos:

Id. Muestra todos los servidores virtuales de la clase.

Access Log (Registro de acceso). Especifique la ubicación del registro de acceso para el servidor virtual. Indique una ruta absoluta a la ubicación.

Error Log (Registro de errores). Especifique la ubicación del registro de errores para el servidor virtual. Indique una ruta absoluta a la ubicación.

Default (Predeterminado). Haga clic en el enlace Default (Predeterminado) para restablecer las rutas de los registros a la ruta predeterminada. El valor predeterminado es la ruta a los registros de acceso y de errores de la instancia del servidor.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer). Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda). Muestra la ayuda en línea.


Página CGI Settings (Preferencias CGI)

La página CGI Settings (Preferencias CGI) (UNIX/Linux) de los servidores virtuales le permite definir propiedades que determinan cómo se deben ejecutar los programas CGI en un servidor virtual individual. Estas preferencias anulan las definidas en el nivel de clase, tal como se describe en Página Edit Classes (Editar clases).

Se muestran los siguientes elementos:

Class Name (Nombre de clase). El nombre del servidor virtual.

User (Usuario).Especifica el nombre del usuario que ejecuta los programas CGI.

Group (Grupo).Especifica el nombre del grupo que ejecuta los programas CGI.

Chroot.Especifica el directorio chroot antes de que comience la ejecución.

.Especifica el directorio a chdir después de chroot, pero antes de que comience la ejecución.

Nice (Bueno). Especifica un valor aceptable, un incremento que determina la prioridad de un programa CGI con relación al servidor. Normalmente, el servidor se ejecuta con un valor Nice (Bueno) de 0 y el incremento estaría entre 0 (el programa CGI se ejecuta con la misma prioridad que el servidor) y 19 (el programa CGI se ejecuta a una prioridad bastante inferior a la del servidor). Aunque es posible incrementar la prioridad del programa CGI con respecto a la del servidor especificando un incremento de -1, no se recomienda hacerlo.

OK (Aceptar). Guarda los cambios.

Reset (Restablecer).Anula los cambios y restablece los elementos de la página a los valores que contenían antes de realizar los cambios.

Help (Ayuda).Muestra la ayuda en línea.



Anterior      Contenido      Índice      Siguiente     


Copyright 2004 Sun Microsystems, Inc. Todos los derechos reservados.