Tabla 6 Atributos principales del servicio de puerta de enlace
Atributo
|
Valor predeterminado
|
Descripción
|
Activar conexiones HTTPS
|
|
Activa las conexiones HTTPS.
|
Puerto HTTPS
|
443
|
Especifica el puerto HTTPS.
|
Activar conexiones HTTP
|
*
|
Activa las conexiones HTTP.
|
Puerto HTTP
|
80
|
Especifica el puerto HTTP.
|
Activar proxy Rewriter
|
*
|
Activa el tráfico HTTP seguro entre la puerta de enlace y la intranet. El proxy Rewriter y la puerta de enlace utilizan el mismo perfil de puerta de enlace.
|
Servidores proxy Rewriter
|
|
Muestra los servidores proxy Rewriter.
|
Activar Netlet
|
Activado
|
Activa la seguridad para aplicaciones TCP/IP (tales como Telnet y SMTP), aplicaciones HTTP y aplicaciones de puerto fijo.
|
Activar Proxylet
|
Activado
|
Activa la descarga de Proxylet en un equipo cliente.
|
Activar proxy Netlet
|
|
Incrementa la seguridad para el tráfico Netlet entre la puerta de enlace y la Intranet al extender el túnel de seguridad desde el cliente, a través de la puerta de enlace y hasta el proxy Netlet que reside en la intranet. Desactívelo si no desea utilizar aplicaciones con Portal Server.
|
Host proxy Netlet
|
|
Muestra los host de proxy Netlet, con el siguiente formato: nombre_de_host:puerto
|
Activar gestión de cookies
|
|
Realiza un seguimiento y administra las sesiones de usuario para todos los sitios Web a los que el usuario tiene acceso. (No utilice las cookies que emplea Portal Server para realizar el seguimiento de las sesiones de usuario de Portal Server.)
|
Activar autenticación básica de HTTP
|
Activado
|
Guarda los nombres de usuario y las contraseñas, de manera que el usuario no tiene que volver a introducir sus credenciales cada vez que visite sitios Web protegidos con BASIC.
|
Activar conexiones persistentes de HTTP
|
Activado
|
Activa las conexiones persistentes de HTTP en la puerta de enlace para evitar que se abran socket para cada objeto (por ejemplo, imágenes y hojas de estilo) en las páginas Web.
|
Número máximo de solicitudes por conexión persistente
|
10
|
Especifica el número de solicitudes por conexión persistente.
|
Tiempo de espera para conexiones de socket persistentes
|
50
|
Especifica el tiempo que debe transcurrir antes de que se cierren los socket.
|
Tiempo de espera adicional para tiempo de retorno
|
20
|
Especifica el tiempo adicional para que la petición llegue a la puerta de enlace después de que el explorador la haya enviado, así como el tiempo transcurrido desde que la puerta de enlace envía la respuesta y el explorador la recibe.
|
URL a las que se dirige la cookie de sesión de usuario
|
|
Activa los servlets y CGI para recibir la cookie de Portal Server y utilizar las API para identificar al usuario.
|
Longitud máxima de cola de conexión
|
50
|
Especifica el número máximo de conexiones concurrentes que puede aceptar la puerta de enlace.
|
Tiempo de espera de puerta de enlace (milisegundos)
|
120000
|
Especifica el intervalo de tiempo en milisegundos antes de que la puerta de enlace suspenda la conexión con el explorador.
|
Tamaño máximo de conjunto de subproceso
|
200
|
Especifica el número máximo de subprocesos que se pueden crear de antemano en el conjunto de subprocesos de la puerta de enlace.
|
Tiempo de espera de socket en caché
|
200000
|
Especifica el intervalo de tiempo en milisegundos antes de que la puerta de enlace suspenda la conexión con Portal Server.
|
Servidores de portal
|
|
Especifica los servidores de portal con el formato http://nombre_servidor_portal:número_puerto. La puerta de enlace intenta ponerse en contacto con cada uno de los servidores de portal listados de una manera rotatoria para atender las solicitudes.
|
Intervalo de reintento de servidor (minutos)
|
2
|
Especifica el intervalo de tiempo entre que las peticiones intentan iniciar Portal Server, el proxy Rewriter o el proxy Netlet después de que deje de estar disponible (que se haya colgado, por ejemplo).
|
Almacenar cookies del servidor externo
|
|
Permite a la puerta de enlace almacenar y administrar cookies para cualquier aplicación o servidor de otro fabricante al que se acceda mediante la puerta de enlace.
|
Obtener información de sesión de la URL
|
|
Codifica la información de sesión como parte de la URL, se admitan o no las cookies. La puerta de enlace utiliza la información de sesión que encuentra en la URL para validar, en lugar de utilizar la cookie de sesión que envía el explorador del cliente.
|
Marcar cookies como seguras
|
|
Marca cookies como seguras. La opción “Activar gestión de cookies” debe estar activada.
|