Es posible crear una carpeta iFolder mediante la conversión de una carpeta existente que cumpla con las directrices siguientes:
Si la carpeta no existe, puede examinar una ubicación y crear la carpeta nueva como parte del proceso.
En la carpeta iFolder, es posible configurar cualquier estructura de subdirectorios que se adecue a los hábitos de trabajo personales o de la empresa. La estructura de subdirectorios es constante en todas las carpetas iFolder miembro. Cada estación de trabajo puede especificar un directorio padre diferente para la carpeta iFolder compartida.
Es posible crear carpetas iFolder directamente en el administrador de archivos y en el navegador de carpetas iFolder, que se encuentra disponible en la aplicación cliente. Para crear una carpeta iFolder, utilice los métodos siguientes:
Utilice el administrador de archivos para desplazarse a la carpeta que desea convertir en una carpeta iFolder y, a continuación, seleccione dicha carpeta.
Utilice uno de los métodos siguientes:
El icono de carpeta se convertirá en una carpeta con una superposición del icono iFolder
.
Si aparece el mensaje iFolder Created (Carpeta iFolder creada), realice una de las siguientes acciones:
Si posteriormente decide que desea recibir mensajes de confirmación, vaya a Preferencias de iFolder, seleccione Show Confirmation Dialog When Creating iFolders (Mostrar recuadro de diálogo de confirmación al crear carpetas iFolder) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En el área de notificaciones, haga clic con el botón derecho en el icono iFolder y, a continuación, haga clic en carpetas iFolder para abrir el navegador de carpetas iFolder.
Haga clic en Nuevo.
Especifique la cuenta de iFolder que desea utilizar para esta carpeta iFolder.
Si tiene varias cuentas de iFolder, la cuenta por defecto aparecerá en el primer lugar de la lista. Utilice la lista desplegable para seleccionar otra cuenta.
En el navegador, desplácese al directorio donde desea crear una carpeta iFolder.
Seleccione la carpeta normal que desea convertir en una carpeta iFolder mediante uno de los métodos siguientes:
Haga clic en Aceptar.
La carpeta iFolder aparecerá en la lista de carpetas iFolder.
Si aparece el mensaje iFolder Created (Carpeta iFolder creada), realice una de las siguientes acciones:
Si posteriormente decide que desea recibir mensajes de confirmación, vaya a Preferencias de iFolder, seleccione Show Confirmation Dialog When Creating iFolders (Mostrar recuadro de diálogo de confirmación al crear carpetas iFolder) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En Linux, iFolder admite la creación y uso de carpetas iFolder en un punto de montaje de un sistema de archivos FAT32. Antes de crear nuevas carpetas iFolder o de configurar carpetas iFolder compartidas en un volumen FAT32 del equipo Linux, el usuario de la carpeta iFolder debe poseer el punto de montaje FAT32 donde desea almacenar las carpetas iFolder y el archivo /etc/fstab debe identificar explícitamente el ID de usuario local del usuario de la carpeta iFolder para el punto de montaje.
IMPORTANTE: Esto es necesario porque FAT32 no es compatible con permisos de archivos. Cualquier otro sistema de archivos no compatible con permisos tendría el mismo problema.
En sistemas de arranque dual, es posible acceder a los datos de las carpetas iFolder del mismo modo que con las carpetas normales del sistema donde la carpeta no se ha configurado como una carpeta iFolder. Si configura la carpeta como una carpeta iFolder en ambas plataformas, el conjunto de datos se almacenará en dos carpetas iFolder diferentes en el servidor, que consume el doble de los recursos de disco del servidor que tiene asignados.
Debido a que el sistema de archivos FAT32 no es compatible con los permisos del sistema de archivos POSIX, asegúrese de que el usuario de iFolder es el propietario local del punto de montaje. Modifique el archivo /etc/fstab para establecer el parámetro de ID de usuario (UID) de la identidad de entrada local del usuario de iFolder que crea carpetas iFolder en dicho punto de montaje.
Entre al equipo como usuario raíz.
Cree el directorio donde desea montar el sistema de archivos FAT32. En un indicador de comandos, introduzca
mkdir /home/nombre_usuario/fsmount
Sustituya nombre_usuario por el nombre de usuario del usuario que desea utilizar la unidad FAT32 para las carpetas iFolder. Sustituya fsmount por el nombre del directorio que desea utilizar como punto de montaje. Por ejemplo, si el nombre de usuario de una unidad o partición FAT32 es jsmith y el nombre de directorio es fat32mntpt, introduzca
mkdir /home/jsmith/fat32mntpt
Monte la unidad FAT32 en el punto de montaje deseado. En un indicador de comandos, introduzca
mount -t vfat /dev/hda1 /home/nombre_usuario/fsmount
Sustituya /dev/hda1 por el nombre del dispositivo o partición de un dispositivo que no sea Linux. Sustituya nombre_usuario por el nombre de usuario del usuario de la carpeta iFolder. Sustituya fsmount por el nombre del directorio que desea utilizar como punto de montaje.
Para continuar con el ejemplo, si el sistema de archivos FAT32 (vfat) se encuentra en el dispositivo hda4 (/dev/hda4), el nombre de usuario es jsmith y el directorio del punto de montaje es /home/jsmith/fat32mntpt, introduzca
mount -t vfat /dev/hda4 /home/jsmith/fat32mntpt
Añada el parámetro uid=nombre_usuario del usuario de la carpeta iFolder en la línea que define el punto de montaje FAT32 para editar el archivo /etc/fstab.
/dev/hda1 /home/nombre_usuario/fsmount vfat uid=nombre_usuario
Para continuar con el ejemplo, añada uid=jsmith al punto de montaje para modificar el archivo /etc/fstab:
/dev/hda4 /home/jsmith/fat32mntpt vfat uid=jsmith