Consideraciones de interplataforma

Las interfaces de usuario para las versiones de Linux, Windows y Macintosh del Cliente iFolder siguen las convenciones de interfaz de sus plataformas individuales. La forma de realizar las tareas habituales es paralela en cada plataforma, pero es posible que se observen ligeras diferencias en los botones, el área de visualización, las etiquetas de función, la ubicación del área de notificación del escritorio, la preferencia de inicio de iFolder, etc., a medida que éstas se llevan a cabo. Excepto en los casos en que los procedimientos varían explícitamente, esta guía proporciona instrucciones para una de las tres plataformas únicamente.

En la tabla siguiente se enumeran algunas diferencias típicas de la interfaz del cliente:

Tarea Linux Windows Macintosh

Menú de iFolder

Salir

Salir

Salir

Preferencias de iFolder > Cuentas

Botones Añadir y Eliminar

Botones Nuevo y Suprimir

Botones Más (+) y Menos (-)

Varias ubicaciones

Botón Cerrar

Las acciones se comprometen al llevar a cabo la acción.

Botones Aceptar, Cancelar y Aplicar

Las acciones sólo se comprometen al hacer clic en Aplicar o en Aceptar.

Botón Cerrar

Las acciones se comprometen al llevar a cabo la acción.

Preferencias de iFolder

Deje que el Cliente de iFolder ejecutándose cuando apague el equipo (GNOME lo reiniciará automáticamente al iniciar)

Habilite Iniciar iFolder al entrar

Añada iFolder a los elementos de inicio del escritorio

Área de notificaciones

Área de notificaciones

Estado y área de notificaciones

Área de notificaciones