Sun Java logo     Anterior      Índice     

Sun logo
Guía rápida de Sun Java System Instant Messaging 7 2006Q1 


Visión general de la interfaz de usuario de Instant Messenger

Visión general de la ventana principal


Requisitos de sistema

El software Sun Java™ System Instant Messenger requiere:


Instalación de Java

Tanto el complemento de Java como Java Web Start se incluyen con Java Runtime Environment (JRE) versión 1.4.2 o posterior

Si no dispone de la versión 1.4.2 o posterior, instale la última versión de JRE disponible en:

http://java.sun.com/j2se/downloads.html

Después de instalar Java, inicie la interfaz de usuario de Instant Messenger (consulte Inicio de Instant Messenger con Java Web Start). Si no se inicia correctamente la interfaz de usuario, consulte la sección Resolución de problemas de Sun Java System Instant Messenger para obtener ayuda.


Inicio de Instant Messenger con Java Web Start

Inicie la interfaz de usuario de Sun Java System Instant Messenger mediante Java Web Start, un programa de inicio de aplicaciones para subprogramas Java 2. Una vez iniciada la interfaz de usuario de Sun Java System Instant Messenger, se puede cerrar la ventana del navegador o utilizarla para buscar otras direcciones URL sin que ello afecte a la sesión de Sun Java System Instant Messenger.

Para iniciar la interfaz de usuario:

  1. Introduzca la URL proporcionada por el administrador del sistema en el navegador o haga clic en el botón “Iniciar ”. De este forma, hará que Java Web Start descargue el subprograma Sun Java System Instant Messenger.
  2. Aparecerá una ventana de registro. Introduzca su nombre y contraseña de inicio de sesión en la ventana de registro y haga clic en “Aceptar”.
  3. Una vez que se hayan autenticado el nombre y la contraseña de inicio de sesión, se mostrará la ventana principal de Sun Java System Instant Messenger.

  4. Nota

    La primera vez que utilice Sun Java System Instant Messenger, es posible que deba conceder los derechos de ejecución de Messenger en el sistema.


Este sencillo procedimiento da por hecho que el navegador pudo encontrar Java Web Start en el sistema.

Si no se inicia Java Web Start

Los motivos por los que Java Web Start puede no iniciarse son: Java Web Start no está instalado o no está habilitado para su navegador.

Una vez instalado y habilitado Java Web Start, intente de nuevo iniciar la interfaz de usuario. Si continúan los problemas, consulte la sección Resolución de problemas de Sun Java System Instant Messenger que se muestra a continuación.

Resolución de problemas de Sun Java System Instant Messenger

Si tiene problemas para iniciar la interfaz de usuario de Instant Messenger, es posible que su entorno de red utilice proxies. Utilice la siguiente información para resolver este problema:

Dificultad para cargar recursos durante la ejecución: Preferencias del proxy     De forma predeterminada, Java Web Start intenta conectarse a Internet directamente. Si el entorno de red usa proxies, puede que sea necesario configurar Java Web Start para que use el proxy HTTP. Esta acción se puede llevar a cabo desde el panel Preferencias del administrador de aplicaciones Java Web Start.

Para las plataformas UNIX y Linux:

Puede ejecutar el administrador de aplicaciones Java Web Start llamando a:

$ jws-install-dir/javaws/javaws &

donde jws-install-dir es el directorio de instalación seleccionado al instalar Java Web Start.

Para Windows y Mac:

El administrador de aplicaciones Java Web Start se puede iniciar desde la sección Programas del menú Inicio.

Plataformas Windows: Configuración del sistema para iniciar Messenger automáticamente (sólo para Java Web Start)

Java Web Start ofrece la posibilidad de crear accesos directos en su escritorio o en el menú Inicio de Windows para descargar aplicaciones.

Para crear accesos directos para Sun Java System Instant Messenger:

Una vez que el administrador de aplicaciones se haya iniciado, vea las aplicaciones descargadas. Si ha usado previamente Sun Java System Instant Messenger con éxito, podrá ver un icono.

No basta con el procedimiento anterior para que Sun Java System Instant Messenger se inicie automáticamente al iniciar el equipo. Para que Sun Java System Instant Messenger se inicie automáticamente, copie uno de los accesos directos creados en la carpeta de inicio (o grupo de inicio). Para ello, siga este procedimiento desde el menú Inicio:

  1. Localice el icono de Sun Java System Instant Messenger entre los programas que tenga en el menú “Inicio”.
  2. Arrastre el icono de Sun Java System Instant Messenger a la carpeta “Inicio” (que también está en la lista desplegable de programas) manteniendo presionada la tecla Ctrl.


Tareas comunes

Las siguientes secciones describen tareas comunes en Instant Messenger.

Buscar y agregar contactos a un grupo de contactos

Cuando ejecuta la interfaz de usuario de Instant Messenger la primera vez, la ficha “Lista de contactos” de la ventana principal muestra un grupo de contactos llamado “Mis contactos”. Para comenzar, haga lo siguiente:

  1. Busque y agregue contactos a este grupo de contactos.
  2. En la interfaz de usuario de Instant Messenger, se llaman contactos a los Id. de usuarios de LDAP o a los grupos que usa para enviar y recibir mensajes instantáneos. Debe agregar contactos a los grupos de contactos personalizados para poder controlar si están conectados. Los contactos, en casi todos los sistemas de mensajería instantánea, se llaman también “conocidos” y los grupos de contactos, “listas de conocidos”.

    Siga estos pasos para buscar y agregar contactos a un grupo de contactos:

    En la ventana principal, con la ficha “Lista de contactos” seleccionada, puede agregar contactos a un grupo de las siguientes maneras:

    • Haga clic con el botón secundario en un grupo de contactos y seleccione “Agregar contactos” o “Agregar contactos por Id. de usuario” en el menú emergente.
    • Haga clic en el icono “Agregar contactos”:
      Agregar contacto
    • Seleccione “Agregar contactos” o “Agregar contactos por Id. de usuario” en el menú Archivo.
    • Aparecerá la ventana “Agregar nuevo contacto al grupo de contactos”.

  3. Agregar contactos a los grupos de contactos.
  4. Tras introducir el nombre de usuario o Id., haga clic en Aceptar. El resultado se muestra en “Contactos para agregar” o, si la búsqueda encuentra más de una coincidencia, aparece la ventana “Seleccionar contacto”.

    Si se muestra la ventana “Seleccionar contacto”, seleccione los contactos que desea agregar a un grupo de contactos y haga clic en “Aceptar”. En esta ventana, puede seleccionar varios elementos.

    La ventana “Agregar contactos” se actualiza con los contactos y se cierra la ventana “Seleccionar contacto”.

  5. Para eliminar un contacto de la lista, selecciónelo y, a continuación, seleccione Eliminar en el menú Archivo.
  6. Para agregar contactos a un grupo de contactos distinto, seleccione un grupo de contactos y haga clic en el icono “Agregar contactos”.
  7. Instant Messenger actualiza el grupo con los nuevos contactos.

Organizar los contactos de un grupo de contactos

  1. En la ventana principal, con la ficha “Lista de contactos” seleccionada, puede crear grupos de contactos para las diferentes categorías de usuarios con los que desea comunicarse y agregar contactos a ellos.
  2. Puede crear un nuevo grupo de contactos de las siguientes maneras:

    • Haga clic con el botón secundario en un grupo de contactos y seleccione “Nuevo grupo de contactos” en el menú emergente.
    • Seleccione “Nuevo grupo de contactos” en el menú “Archivo”.
    • Aparecerá la ventana “Crear grupo de contactos”.

  3. Escriba el nombre del grupo de contactos y haga clic en “Aceptar”.
  4. El nuevo grupo de contactos se mostrará en la ficha “Lista de contactos”.

  5. Para cambiar el nombre de un grupo de contactos, haga clic con el botón secundario en un grupo y seleccione “Cambiar nombre de grupo de contactos” en el menú emergente. O, seleccione el grupo y seleccione “Cambiar nombre de grupo de contactos” en el menú Archivo.
  6. Para eliminar un grupo de contactos o un contacto de un grupo de contactos, seleccione el grupo o el contacto del grupo y seleccione Eliminar en el menú Archivo . O haga clic con el botón secundario en el grupo o contacto y seleccione Eliminar.
  7. Para mover un contacto de un grupo de contactos a otro, seleccione el contacto en cuestión, arrástrelo y suéltelo en el grupo de contactos nuevo.

Iniciar una sesión de charla

  1. Con la ficha “Lista de contactos” seleccionada, seleccione los contactos con los que desea charlar.
  2. Puede iniciar una sesión de charla con uno o varios contactos. Utilice las teclas Mayús o Control para seleccionar varios elementos.

  3. Puede iniciar una sesión de charla con los contactos seleccionados de las siguientes maneras:
    • Haga clic en el icono “Charlar”:
      Charlar
    • Haga clic con el botón secundario en un nombre de contacto y seleccione “Charlar en el menú emergente”.
    • Seleccione “Charlar” en el menú “Herramientas”.
    • Aparecerá la ventana “Charlar”.

      Sugerencia: Puede iniciar la ventana “Charlar” haciendo doble clic en un contacto (o contactos).

  4. Escriba el mensaje en el área de entrada. Cuando finalice, haga clic en “Enviar”.
  5. El mensaje se enviará a los usuarios mostrados y aparecerá en el área de visualización superior. A medida que los usuarios respondan, sus mensajes también aparecerán en esta ubicación.

    Sugerencia: Utilice la barra de herramientas para cambiar el tamaño o el color del texto, para resaltar con negrita, cursiva o subrayado y para agregar iconos de emoción.

  6. Para invitar a otros contactos en línea a la sesión de charla, seleccione “invitar a otros” en el menú Archivo de la ventana Charla.

Suscribirse a una conferencia

Las suscripciones a las conferencias permiten al usuario realizar una búsqueda y seleccionar una o varias de las conferencias existentes, e insertarlas como favoritas; éstas se mostrarán en la ficha de conferencias. Para suscribirse a una conferencia:

Unirse a una sala de conferencias

Puede hablar con varios contactos en línea al mismo tiempo con sólo unirse a una sala de conferencias de las que aparecen en la lista de salas de conferencias predeterminadas. También puede invitar a otros contactos a que participen en la charla. Las conferencias, a diferencia de las charlas, no desaparecen después de que todos los participantes dejen la conferencia. Las conferencias permanecen en el sistema para que los usuarios puedan unirse a ellas o abandonarlas según les convenga. Además, se pueden asignar distintos niveles de acceso en una conferencia. Por ejemplo, Administrar, Leer, Escribir o Ninguno.

Unirse a una sala de conferencias

  1. Seleccione la ficha “Conferencia” de la ventana principal para ver una lista de las conferencias.
  2. Acceda a la conferencia seleccionando “Acceder a conferencia” desde el menú Herramientas o haciendo doble clic en la conferencia.
  3. Se muestra la ventana “Conferencia” con el nombre de la conferencia en la barra de título.

  4. Una vez abierta la ventana “Conferencia”, usted y los demás participantes sólo tienen que escribir sus mensajes y hacer clic en el botón “Enviar”. Cada entrada se muestra en el panel de mensaje superior.
  5. Para invitar a otros contactos a que participen en una charla, seleccione “Invitar a otros” en el menú Archivo de la ventana Conferencia.

Crear y administrar una sala de conferencias

  1. En la ventana principal, con la ficha Conferencia seleccionada, seleccione la opción Administrar conferencias en el menú Archivo.
  2. Aparece la ventana “Administrar conferencias”. Haga clic en el botón “Nueva conferencia”.

    Aparecerá la ventana “Crear una nueva conferencia”.

  3. Escriba un nombre para la sala en el cuadro de texto “Nombre de la conferencia”.
  4. Utilice la lista desplegable “Acceso por defecto” para seleccionar el nivel de acceso a la sala que se le concederá a todos los usuarios. Las opciones de acceso disponibles son: “Escribir”, “Leer” y “Ninguno”.
  5. Seleccione la casilla “Mostrar participantes en la ventana de charla” para mostrar la lista de los usuarios actuales de la sala.
  6. La nueva sala aparecerá en la lista “Sala de conferencias”.

  7. Para moderar una conferencia:
    • Seleccione una conferencia en la ficha Conferencia.
    • Aparecer la ventana Conferencia.

    • Seleccione “Moderar” en el menú Archivo de la ventana Conferencia.
    • Como moderador de una conferencia, puede filtrar los mensajes que los demás ven en la conferencia usando los botones Aceptar o Rechazar.

      Nota: Necesita privilegios de moderador para moderar una conferencia.

  8. Para guardar los mensajes, seleccione “Guardar” en el menú “Archivo” de la ventana Conferencia.

Enviar una alerta

Utilice las alertas, en lugar de la charla, para enviar notificaciones. Las alertas se muestran como mensajes emergentes en el escritorio de los destinatarios.

Nota: Necesita privilegios de alerta para poder enviar alertas. Póngase en contacto con el administrador para obtener más información.

  1. Con la ficha “Lista de contactos” resaltada, seleccione los contactos a los que desea enviar una alerta.
  2. Puede enviar una alerta a uno o varios contactos. Utilice las teclas Mayús o Control para seleccionar varios elementos.

  3. Puede enviar un mensaje de alerta a los contactos seleccionados de las siguientes maneras:
    • Haga clic en el icono “Alerta”:
      Alerta
    • Haga clic con el botón secundario en los contactos seleccionados y seleccione “Alerta” en el menú emergente.
    • Seleccione “Alerta” en el menú “Herramientas”.
    • Aparecerá la ventana “Enviar alerta”. Los destinatarios de la alerta aparecen en un cuadro de lista desplazable. Si no tiene que agregar ni eliminar destinatarios, salte al Step 4.

  4. Para agregar o eliminar destinatarios, haga clic en el botón “A” para mostrar la ventana “Agregar destinatarios”.
  5. La ventana “Agregar destinatarios” permite crear una lista de destinatarios a partir de la lista de contactos personal, o buscar destinatarios adicionales en el directorio LDAP. Cuando termine de agregar o eliminar destinatarios, haga clic en “Aceptar”.

  6. En la ventana “Enviar mensaje de alerta”, escriba el asunto del mensaje de alerta en el cuadro de texto “Asunto”. Escriba el texto del mensaje. Utilice las opciones de la barra de herramientas de formato de texto para editar y dar formato al mensaje.
  7. Active la casilla “Mostrar estado del mensaje” si desea visualizar una ventana emergente de estado en el escritorio que indique el estado de alerta de cada destinatario.
  8. Haga clic en “Enviar” para enviar la alerta.
  9. La alerta aparece en los escritorios de los destinatarios, y en la ficha “Alertas” de la ventana “Canales de noticias”, si los destinatarios se han suscrito a ese canal. Si activó la casilla “Mostrar estado del mensaje”, en el escritorio aparecerá una ventana emergente de estado.

    Sugerencia: Puede charlar con el remitente de una alerta. En la ventana “Alerta recibida”, seleccione “Charlar con el remitente” en el menú “Herramientas”.

Hacer una encuesta

La opción de encuesta le permite pedir a los contactos que respondan a una pregunta. Se envía una pregunta y varias respuestas posibles a los contactos seleccionados y éstos muestran su respuesta.

  1. Con la ficha “Lista de contactos” seleccionada, haga clic en los contactos a los que desea hacer una encuesta.
  2. Puede enviar una encuesta a uno o varios contactos. Utilice las teclas Mayús o Control para seleccionar varios elementos.

  3. En la ventana principal, seleccione “Encuestas” en el menú “Herramientas”.
  4. Aparecerá la ventana “Hacer encuesta a los usuarios”. Los destinatarios de la encuesta (si los hay) aparecen en un cuadro de lista desplazable. Si no tiene que agregar ni eliminar destinatarios, salte al Step 4.

  5. Para agregar o eliminar destinatarios, haga clic en “A:” . Aparecerá la ventana “Agregar destinatarios”.
  6. La ventana “Agregar destinatarios” permite crear una lista de destinatarios a partir de la lista de contactos personal, o buscar destinatarios adicionales en el directorio LDAP. Haga clic en “Aceptar” tras agregar o eliminar destinatarios.

  7. En la ventana “Hacer encuesta a los usuarios”, escriba la pregunta en el cuadro de texto “Hacer encuesta a los usuarios con esta pregunta”.
  8. Haga clic en el botón “Agregar respuesta” para mostrar el cuadro de diálogo de entrada. Si procede, haga clic de nuevo en el botón “Agregar respuesta” para escribir otra posible respuesta en la lista de respuestas disponibles y haga clic en “Aceptar”.
  9. La respuesta se mostrará en el panel “Respuestas disponibles”.

  10. Si desea eliminar una respuesta de la lista, selecciónela y haga clic en el botón “Eliminar respuesta”.
  11. Si desea que los usuarios puedan especificar su propia respuesta a la pregunta, active la casilla “Permitir a los destinatarios personalizar las respuestas”.
  12. Cuando haya rellenado la pregunta y las respuestas, haga clic en “Aceptar” para enviar la encuesta a los destinatarios seleccionados.

Suscribirse a canales de noticias

Se pueden ver canales de noticias mediante una suscripción. Existen dos formas de suscribirse a un canal de noticias:

Una vez suscrito, aparecerá una ficha para cada canal de noticias en la ventana “Canales de noticias”.

Ver mensajes de canales de noticias

Siga estos pasos para ver los mensajes del canal de noticias:

  1. En la ventana principal, seleccione “Noticias” en el menú “Herramientas”.
  2. Aparecerá la ventana “Canales de noticias”.
  3. Seleccione la ficha del canal de noticias deseado.
  4. El primer mensaje de ese canal aparecerá en el panel de mensajes.

  5. Haga clic en los botones “Ver mensaje siguiente” y “Ver mensaje anterior” para ver los demás mensajes publicados en este canal.

También se puede configurar la ventana “Canales de noticias” para desplazarse por todos los mensajes y canales de noticias.


Apéndice

En esta sección figuran las abreviaturas inglesas de uso común para:

Abreviaturas inglesas de uso común

Tabla 1 incluye las abreviaturas inglesas más usuales para las charlas.

Esta tabla consta de dos columnas: la primera incluye la abreviatura y la segunda, la forma completa de la abreviatura y el significado en español.

Tabla 1  Abreviaturas inglesas de uso común en las charlas  

Abreviatura

Significado 

ASAP

As Soon As Possible (tan pronto como sea posible)

BFN

Bye For Now (hasta luego)

BRB

Vuelvo enseguida

BTW

By The Way (por cierto)

FYI

For Your Information (a título informativo)

IAC

In Any Case (en cualquier caso)

IMO

In My Opinion (en mi opinión)

IOW

In Other Words (es decir)

JK

Just Kidding (estaba bromeando)

K

O.K. (de acuerdo)

LOL

Laughing Out Loud (risas)

NP

No Problem (sin problema)

NRN

No Reply Necessary (no se requiere respuesta)

OIC

Oh, I see (ya veo)

See PVT

See Private Chat (véase la charla privada)

TX

Thanks (gracias)

TIA

Thanks In Advance (gracias de antemano)

Teclas de método abreviado para iconos de emoción

Tabla 2 aparecen los iconos de emoción disponibles junto con sus caracteres de método abreviado. La tabla cuenta con tres columnas: en la primera se muestra el icono de emoción, la segunda incluye la emoción a la que hace referencia el icono y en la tercera se indican las teclas de método abreviado.

Tabla 2  Lista de iconos de emoción y teclas de método abreviado 

Iconos de emoción

Nombre

Caracteres de método abreviado

Icono Reloj de alarma

Reloj de alarma

((O))

Icono Ángel

Ángel

0:)

Icono Enfadado

Enfadado

X-(

Icono Globos

Globos

88=

Icono Pastel de cumpleaños

Pastel de cumpleaños

~[

Icono Calendario

Calendario

[#]

Icono Lata de gusanos

Lata de gusanos

&]

Icono Payaso

Payaso

:O)

Icono Indiferencia

Indiferencia

B:

Icono Muerto

Muerto

D:

Icono Diablo

Diablo

>:)

Icono No contar

No contar

:-$

Icono Bebida

Bebida

)-|

Icono Avergonzado

Avergonzado

:$

Icono Signo de admiración

Signo de admiración (resplandor necesario)

:E

Icono Flores

Flores

@=

Icono Fantasma

Fantasma

G:

Icono Regalo

Regalo

@[

Icono Estrella dorada

Estrella dorada

(*)

Icono Sonrisa amplia

Sonrisa amplia

:-D

emo_smiley

Feliz

:-)

Icono Beso

Beso

:*

Icono Cuchillo

Cuchillo

-->>

Icono Risa

Risa

:))

Icono Salvavidas

Salvavidas

o=

Icono Relámpago

Relámpago

\\\

Icono Enamorado

Enamorado

:-x

Icono Dinero

Dinero

$$

Icono Jarra de cerveza

Icono Jarra de cerveza

@]

Icono Música

Música

~~

Icono Inepto

Inepto

8-|

Icono No hablar

No hablar

[-(

Icono Teléfono

Teléfono

(~)a

Icono Madriguera

Madriguera

<O~

Icono Triste

Triste

:-(

Icono Enfermo

Enfermo

+O(

Icono Dormir

Dormir

|:)

Icono Hierático

Hierático

;|

Icono Sol brillante

Sol brillante

=O=

Icono Sorprendido

Sorprendido

:O

Icono Sacar la lengua

Sacar la lengua

:p

Icono Violín

Violín

~\~

Icono Me da igual

Me da igual

W:

Icono Guiño

Guiño

;-)

Teclas de método abreviado para menús de acceso rápido

Las siguientes tablas muestran una lista de los menús principales y opciones de submenús de acceso rápido junto con los métodos abreviados para la ficha “Contacto” seleccionada.

Estas tablas constan de tres columnas: la primera incluye los nombres de los menús, la segunda, la opción emergente de acceso rápido, y la tercera, los métodos abreviados pertinentes.

Tabla 3  Opciones de menú de la ventana principal de acceso rápido y sus métodos abreviados 

Nombre de la opción de menú

Opciones emergentes de acceso rápido disponibles

Teclas de método abreviado

Archivo

  • Eliminar
  • Salir
  • Ctrl+E
  • Ctrl+E

Herramientas

  • Charlar
  • Alerta
  • Encuesta
  • Noticias
  • Configuración
  • Ctrl+T
  • Ctrl+L
  • Ctrl+P
  • Ctrl+N
  • Ctrl+S

Ayuda

  • temas de ayuda
  • Ctrl+H

Tabla 4  Opciones de submenús de la ventana charla/conferencia de acceso rápido y sus métodos abreviados 

Nombre de la opción de menú

Opciones emergentes de acceso rápido disponibles

Teclas de método abreviado

Archivo

  • Enviar
  • Invitar a otros
  • Ctrl+E
  • Ctrl+I

Editar

  • Cortar
  • Copiar
  • Pegar
  • Ctrl+X
  • Ctrl+C
  • Ctrl+V

Herramientas

  • Alerta
  • Configuración
  • Ctrl+A
  • Ctrl+S

Ayuda

  • temas de ayuda
  • Ctrl+H

Tabla 5  Opciones de submenús de la ventana Noticias de acceso rápido y sus métodos abreviados 

Nombre de la opción de menú

Opciones emergentes de acceso rápido disponibles

Teclas de método abreviado

Archivo

  • Cerrar
  • Imprimir mensaje
  • Ctrl+E
  • Ctrl+P

Ayuda

  • temas de ayuda
  • Ctrl+H



Anterior      Índice     


Copyright 2005 Sun Microsystems, Inc. Reservados todos los derechos.