![]() | |
Sun ONE Messaging Server |
Referencia de interfaz de usuario
Esta referencia de interfaz de usuario describe las fichas, botones y pantallas de iPlanet Messaging Server Administration Console. Entre los temas tratados en este capítulo, se incluyen:
Servicios de mensajería generales
Esta sección describe los elementos de la interfaz de Netscape Console que le permiten ejecutar y realizar una configuración general de los servicios admitidos por Messaging Server. Consulte Managing Servers with Netscape Console para obtener información sobre el uso de Console para administrar Messaging Server y otros servidores.
Ficha Tareas
La ficha "Tareas" le permite realizar rápidamente varias tareas de administración habituales de Messaging Server. La ficha "Tareas" ofrece acceso directo a las tareas comunes que pueden ser menos accesibles directamente a través de la ficha "Configuración".
La ficha "Tareas" incluye los siguientes elementos:
Iniciar/detener servicios. Haga clic en este botón para que se muestre una ventana (consulte Ficha General) que le permite iniciar o detener cualquiera de los servicios de Messaging Server.
Ver registros de servicio IMAP. Haga clic en este botón para que se muestre un formulario (consulte Ficha Contenido de archivos de registro) en el que puede seleccionar, ver y realizar una búsqueda del contenido de un archivo de registro IMAP.
Ver registros de servicio POP. Haga clic en este botón para que se muestre un formulario (consulte Ficha Contenido de archivos de registro) en el que puede seleccionar, ver y realizar una búsqueda del contenido de un archivo de registro POP.
Ver registros de servicio HTTP. Haga clic en este botón para que se muestre un formulario (consulte Ficha Contenido de archivos de registro) en el que puede seleccionar, ver y realizar una búsqueda en el contenido de un archivo de registro HTTP.
Ver registros de administración. Haga clic en este botón para que se muestre un formulario (consulte Ficha Contenido de archivos de registro) en el que puede seleccionar, ver y realizar una búsqueda en el contenido de un archivo de registro de administración de Messaging Server.
Ver registros predeterminados. Haga clic en este botón para que se muestre un formulario (consulte Ficha Contenido de archivos de registro) en el que puede seleccionar, ver y realizar una búsqueda en el contenido de un archivo de registro creado por una utilidad o un servicio de Messaging Server distinto de los enumerados anteriormente.
Asistente de configuración de certificado. Haga clic en este botón para iniciar el asistente que le guiará a través del proceso de configuración de la seguridad de cifrado (SSL) para este servidor.
Ficha Configuración
La ficha "Configuración" le permite acceder y configurar los servicios, además del almacén de mensajes y los archivos de registro de Messaging Server. Puede realizar varias tareas de administración desde la ficha "Configuración".
En el panel izquierdo del formulario "Configuración", puede seleccionar y abrir los iconos ("Servicios", "Almacén de mensajes" o "Archivos de registro") para acceder a los componentes de Messaging Server.
El panel derecho contiene tres fichas. Para obtener descripciones de estas fichas, consulte las siguientes secciones:
Ficha Información
La ficha "Información" le permite ver información básica de configuración de sólo lectura acerca de Messaging Server.
Para obtener más información, consulte también la sección “Viewing Basic Server Information" en el capítulo "Configuring General Messaging Capabilities" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Información" incluye los siguientes campos no editables:
Nombre del servidor. Nombre que se asignó a esta instancia de Messaging Server cuando se instaló.
Raíz del servidor. Directorio que alberga todos los archivos del servidor, además de los archivos de Administration Server y los archivos de otros servidores de iPlanet del mismo grupo de servidores (es decir, administrados por dicho servidor Administration Server). Normalmente, un sistema anfitrión sólo tiene una raíz de servidor, pero es posible que tenga más de una, sobre todo si se han instalado números de versión diferentes del mismo servidor en un único sistema anfitrión.
Directorio de instalación. Directorio, dentro del directorio raíz del servidor, que alberga todos los archivos de programa ejecutables de Messaging Server. Sólo puede haber un directorio de instalación de Messaging Server en la raíz del servidor.
Directorio de instancias. Directorio, dentro del directorio raíz del servidor, que alberga los archivos que definen esta instancia de Messaging Server, además de los archivos creados y mantenidos por esta instancia. Puede haber varios directorios de instancias de Messaging Server en la misma raíz del servidor.
Ficha Varios
La ficha "Varios" le permite especificar un formulario de saludo de nuevo usuario y seleccionar el idioma del sitio.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring General Messaging Capabilities" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
Idioma del sitio. En la lista desplegable, seleccione el idioma predeterminado que prefiera para el sitio.
Formulario de saludo de nuevo usuario. En este campo, escriba el texto de saludo que se enviará a cada nuevo usuario. Dé al saludo un formato de mensaje de correo electrónico, con un encabezado (que incluya al menos una línea de asunto), a continuación, una línea en blanco y, después, el texto del mensaje. Puede crear diferentes mensajes en distintos idiomas; especifique en la lista desplegable situada encima del campo el idioma de cada mensaje de saludo creado. A continuación, el mensaje adecuado se envía a cada nuevo usuario cuya configuración regional se corresponda con los idiomas seleccionados.
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar la configuración seleccionada en la ficha "Varios".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ficha General
La ficha "General" le permite iniciar, detener o ver el estado de cualquier servicio de Messaging Server.
Para obtener más información, consulte también la sección "Starting and Stopping Services" en el capítulo "Configuring General Messaging Capabilities" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "General" incluye los siguientes elementos:
Control de proceso. Este campo enumera todos los servicios accesibles de Messaging Server (en la columna "Servicio") y sus estados básicos (en la columna "Activado/Desactivado").
Servicio. Esta columna del campo "Control de proceso" enumera todos los servicios de Messaging Server que se pueden iniciar o detener. Están disponibles los siguientes servicios:
Si selecciona un servicio en el campo "Control de proceso", puede aplicarlo mediante los botones "Iniciar" o "Detener".
Activado/Desactivado. Esta columna del campo "Control de proceso" identifica si se ha activado o desactivado un servicio de los enumerados en la columna "Servicio" y, si está activado, especifica la última vez que se inició.
Iniciar. Haga clic en este botón para iniciar un servicio seleccionado en el campo "Servicio".
Detener. Haga clic en este botón para detener un servicio seleccionado en el campo "Servicio".
Iniciar todo. Haga clic en este botón para iniciar todos los servicios.
Detener todo. Haga clic en este botón para detener todos los servicios.
Estado de servicio. Este campo muestra el estado del servicio seleccionado actualmente en la columna "Servicio". (El campo está en blanco si los servicios están inactivos.)
Éstos son los elementos que se muestran en el campo del servicio POP, IMAP o HTTP:
Hora de última conexión. Hora en que se estableció la conexión más reciente con este servicio. Esta opción le puede indicar, por ejemplo, si el servidor tiene problemas para aceptar conexiones.
Número total de conexiones. Número de conexiones que se han establecido con este servicio desde la última vez que se inició. Esta opción le puede ofrecer una imagen general del tiempo medio del nivel de actividad de este servicio.
Número de conexiones actuales. Número de conexiones activas actualmente a este servicio. Esta opción le puede indicar qué nivel de carga soporta el servidor actualmente.
Número de conexiones fallidas. Número de solicitudes de conexión que se han rechazado desde la última vez que se inició el servicio. Esta opción le puede mostrar problemas de red o indicarle si el servidor está sobrecargado.
Número de inicios de sesión fallidos. Número de solicitudes de inicio de sesión que ha rechazado este servicio desde la última vez que se inició. Esta opción le puede mostrar los ataques contra la seguridad del servidor.
Ficha LDAP
La ficha "LDAP" le permite ver y configurar las conexiones con el directorio LDAP utilizado por Messaging Server.
Para obtener más información, consulte también:
La ficha "LDAP" incluye los siguientes elementos:
Conexión LDAP para configuración de servidor
Nombre de sistema anfitrión. Campo no editable que muestra el nombre de sistema anfitrión del servidor de directorio LDAP en el que se almacena la información de configuración de Messaging Server.
Número de puerto. Campo no editable que muestra el número de puerto utilizado para acceder al servidor de directorio LDAP en el que se almacena la información de configuración de Messaging Server.
DN base. Campo no editable que muestra la base de búsqueda, el nombre único de la ubicación del directorio LDAP en la que se va a iniciar la búsqueda de información de configuración de Messaging Server.
DN de enlace. Campo no editable que muestra el nombre completo de enlace, el nombre de usuario mediante el que Messaging Server accede al servidor de directorio LDAP, en el que está almacenada la información de configuración.
Conexión LDAP para búsqueda de usuario
Utilizar configuración de directorio específicas de Messaging Server. Active esta casilla si desea personalizar la conexión LDAP para la búsqueda de usuario cambiando alguno de los siguientes campos: "Nombre de sistema anfitrión", "Número de puerto", "DN de enlace" y "DN base". Desactive esta casilla para volver a usar el directorio de usuario predeterminado del grupo de servidores.
Nombre de sistema anfitrión. En este campo, especifique el nombre de sistema anfitrión del servidor de directorio LDAP en el que Messaging Server buscará la información de usuario y grupo.
Número de puerto. En este campo, especifique el número de puerto utilizado para acceder al servidor de directorio LDAP en el que Messaging Server buscará la información de usuario y grupo.
DN de enlace. En este campo, introduzca el nombre distinguido de conexión, el nombre de usuario mediante el que Messaging Server accede al servidor de directorio LDAP para obtener la información de usuario y grupo.
DN base. En este campo, especifique la base de búsqueda, el nombre único de la ubicación del directorio LDAP en la que se va a iniciar la búsqueda de información de usuario y grupo.
Cambiar contraseña de enlace. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Cambiar contraseña) que le permite cambiar la contraseña de autenticación de Messaging Server en el directorio LDAP para las búsquedas de usuario.
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para confirmar la configuración seleccionada en la ficha "LDAP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a la configuración guardada anteriormente.
Ventana Cambiar contraseña
La ventana "Cambiar contraseña" le permite cambiar la contraseña que Messaging Server utiliza para autenticarse en el directorio LDAP para la búsqueda de usuarios y grupos.
Para obtener más información, consulte también la sección "Customizing Directory Lookups" en el capítulo "Configuring General Messaging Capabilities" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Cambiar contraseña" incluye los siguientes elementos:
Contraseña. Introduzca la contraseña en este campo.
Confirmar contraseña. Vuelva a introducir la contraseña en este campo. Si la cadena que escribe es diferente a la introducida en el campo "Contraseña", se le pedirá que lo intente de nuevo.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para confirmar la contraseña cambiada y cerrar la ventana "Cambiar contraseña".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la operación de cambio de contraseña y cerrar la ventana "Cambiar contraseña" sin cambiar la contraseña actual.
Administración de usuarios de correo
Esta sección describe las opciones de interfaz de Console que le permiten configurar y administrar los componentes de la información de usuario relacionados con el correo y almacenados en el directorio de usuario LDAP. Consulte Managing Servers with Netscape Console para obtener información general sobre el uso de Console para administrar Messaging Server y otros servidores. Consulte la Guía del administrador de Directory Serverpara obtener información sobre LDAP, el directorio de usuario y otros datos de usuario almacenados en el directorio.
Ficha Configuración de usuario
La ficha "Configuración de usuario" le permite definir el sistema anfitrión definir el sistema anfitrión de Messaging Server del usuario y las direcciones de correo electrónico.
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying User Email Addresses" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Configuración de usuario" incluye los siguientes elementos:
Nombre de sistema anfitrión de Messaging Server. En este campo, introduzca el nombre de Messaging Server que alberga los servicios de correo de este usuario. El nombre de sistema anfitrión que introduzca debe ser un nombre de dominio completo. Si el servidor tiene varios nombres de sistema anfitrión, debe seleccionar el nombre de dominio completo conocido por Messaging Server en la máquina.
Dirección de correo electrónico principal. En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico principal de este usuario. La dirección principal es la dirección mostrada que aparece en las aplicaciones de libreta de direcciones. Cada usuario sólo puede tener una dirección principal.
La dirección que introduzca en este campo debe ser una dirección SMTP válida y con formato correcto según las especificaciones RFC 821. No hace falta distinguir entre mayúsculas y minúsculas; todos los caracteres introducidos en este campo van obligatoriamente en minúsculas.
Para implementar la ocultación del nombre de sistema anfitrión (el nombre de sistema anfitrión de la dirección de usuario se muestra en el encabezado de correo saliente), no especifique el nombre de sistema anfitrión en el campo "Dirección de correo electrónico principal", sino en una dirección alternativa.
Direcciones alternativas. Este campo muestra una lista de las direcciones de correo electrónico alternativas del usuario o los alias de la dirección de correo electrónico principal. Haga clic en los botones "Agregar" o "Supprimir" para modificar la información de este campo.
Utilice esta función, por ejemplo, para:
- Garantizar la entrega correcta de correo con una dirección errónea (por ejemplo, para corregir los fallos habituales al escribir las direcciones, como "Giménez" como alias de "Jiménez").
- Implementar la ocultación de nombre de sistema anfitrión de grupo para los encabezados de mensajes salientes. Para activar la ocultación de nombre de sistema anfitrión, proporcione una dirección alternativa que incluya el nombre de sistema anfitrión, pero no especifique el nombre de sistema anfitrión en el campo "Dirección de correo electrónico principal".
Puede agregar a la lista tantas direcciones alternativas como desee, siempre que sean únicas. Haga clic en los botones "Agregar", "Editar" o "Supprimir" para modificar la información de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Direcciones alternativas (Usuarios)) que le permite agregar una dirección en el campo "Dirección alternativa".
Editar. Seleccione una dirección en el campo "Direcciones alternativas" y, a continuación, haga clic en este botón para cambiarla mediante la ventana "Direcciones alternativas". (El botón "Editar" está disponible únicamente cuando aparecen enumeradas una o varias direcciones en el campo "Direcciones alternativas").
Supprimir. Haga clic en este botón, después de seleccionar una dirección en el campo "Dirección alternativa", para eliminar esa dirección de la lista de direcciones de correo electrónico alternativas del usuario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Direcciones alternativas (Usuarios)
La ventana "Direcciones alternativas" le permite definir o cambiar una dirección de correo electrónico alternativa para un usuario y agregarla al campo "Direcciones alternativas" de la ficha "Configuración de correo".
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying User Email Addresses" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Direcciones alternativas" incluye los siguientes elementos:
Dirección de correo electrónico alternativa para este usuario. En este campo, introduzca la dirección que se va a agregar a la lista de direcciones de correo electrónico alternativas del usuario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ficha Entrega
La ficha "Entrega" le permite configurar las opciones de entrega de correo disponibles para el usuario. Para obtener más información, consulte también la sección "Configuring Delivery Options" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Entrega" incluye los siguientes elementos:
Entrega POP/IMAP
Activar entrega POP/IMAP. Active esta casilla para activar la entrega a los buzones habituales POP3 o IMAP4 de este usuario. Al activar esta casilla, se activará también el botón "Propiedades" asociado. Desactive esta casilla de verificación para deactivar la entrega POP/IMAP.
Propiedades. Si está activada la casilla "Activar entrega POP/IMAP", haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite definir diversas configuraciones de entrega POP/IMAP para este usuario.
Entrega de programa
Entrega de programa. Active esta casilla para activar la entrega de programa para este usuario. La entrega de programa puede redireccionar el correo entrante del usuario a comandos externos especificados o a aplicaciones. Al activar esta casilla, se activará también el botón "Propiedades" asociado. Desactive esta casilla de verificación para desactivar la entrega de programa para este usuario.
Al activar esta casilla, la entrega de programa estará disponible para el usuario sólo si se ha activado esta función en el servidor. Para obtener más detalles, consulte la sección "Setting Up Program Delivery" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Propiedades. Si se ha activado la casilla "Entrega de programa", haga clic en este botón para ir a una ventana (consulte Ventana Entrega de programa) que le permite definir los comandos que va a ejecutar el servicio de entrega de programa de este usuario.
Entrega UNIX
Entrega UNIX. Active esta casilla para activar la entrega de correo UNIX estándar como opción de entrega para este usuario. Cuando la entrega UNIX está activada para un usuario de Messaging Server con un sistema anfitrión UNIX, el correo entrante de dicho usuario se almacena en el archivo de correo UNIX designado por el usuario. Desactive esta casilla para desactivar la entrega UNIX.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Entrega POP/IMAP
La ventana "Entrega POP/IMAP" le permite configurar la entrega y el acceso a los buzones POP o IMAP de un usuario individual.
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying POP/IMAP Delivery" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Entrega POP/IMAP" incluye los siguientes elementos:
Nombre de almacén de mensajes. En este campo, escriba el nombre (un sobrenombre, no un nombre de ruta) de la partición de almacén de mensajes a la que desea que se entregue el correo entrante del usuario, si es distinta de la partición principal predeterminada actual. El nombre debe representar una partición existente. Para obtener información sobre el almacén de mensajes e instrucciones para la creación de sobrenombres de partición, consulte "Managing the Message Store" en la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Límite de almacenamiento de correo. Los botones de esta área le permiten asignar una cuota de disco, o un límite de almacenamiento asignado, específico solamente para este usuario.
- Utilizar valor predeterminado. Haga clic en este botón para definir el límite de almacenamiento del usuario en el valor especificado como cuota de disco predeterminada para todos los usuarios. Para obtener instrucciones sobre cómo definir la cuota de disco predeterminada para el almacén de mensajes, consulte la sección "Configuring Message Store Quotas" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
- Sin límite. Haga clic en este botón para especificar una asignación ilimitada de almacenamiento para el usuario.
- Limitar a. Haga clic en este botón para especificar una cuota de disco para este usuario. Introduzca un número en el campo y seleccione la unidad adecuada (KB o MB).
Número de límite de mensajes. Los botones de esta área le permiten asignar límites al número de mensajes almacenados en el disco.
- Utilizar valor predeterminado. Haga clic en este botón para definir el límite de mensajes del usuario en el valor especificado como predeterminado para todos los usuarios. Para obtener instrucciones sobre cómo definir el límite de mensajes predeterminado para el almacén de mensajes, consulte la sección "Configuring Message Store Quotas" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
- Sin límite. Haga clic en este botón para especificar un número ilimitado de mensajes para el usuario.
- Limitar a. Haga clic en este botón para especificar un límite de mensajes para este usuario. Introduzca un número en el campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite agregar un dominio de acceso al campo "Dominios de acceso".
Supprimir. Haga clic en este botón, después de seleccionar un elemento en el campo "Dominios de acceso", para eliminar este elemento de la lista de dominios de acceso del usuario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Entrega de programa
La ventana "Entrega de programa" le permite definir los comandos que se ejecutarán para los servicios de entrega de programa.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Entrega de programa" incluye los siguientes elementos:
Comandos de entrega de programa. Introduzca el comando que se va a ejecutar para los servicios de entrega de programa de este usuario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ficha Reenvío
La ficha "Reenvío" le permite definir las direcciones de reenvío de un usuario.
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying Forwarding Addresses" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Reenvío" incluye los siguientes elementos:
Dirección de reenvío. Este campo muestra la lista de direcciones a las que se debe redireccionar el correo del usuario al activar el reenvío. Utilice el botón "agregar" para agregar una dirección a este campo; utilice el botón "Editar" para modificar una dirección, o utilice el botón "Supprimir" para borrar una dirección.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite agregar una dirección de reenvío a la lista de direcciones de reenvío de este usuario.
Editar. Seleccione una dirección de reenvío y, a continuación, haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite modificar la dirección (El botón "Editar" está disponible únicamente cuando aparecen enumeradas una o varias direcciones en el campo "Direcciones alternativas").
Supprimir. Haga clic en este botón, después de seleccionar una dirección en el campo "Dirección de reenvío", para eliminar el elemento seleccionado en la lista de direcciones de reenvío del usuario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Dirección de reenvío
La ventana "Dirección de reenvío" le permite agregar o editar una dirección de reenvío de correo en la lista de direcciones de reenvío de la ficha "Reenvío".
Para obtener información adicional, consulte la sección "Specifying Forwarding Addresses" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Dirección de reenvío" incluye los siguientes elementos:
Dirección de reenvío. En este campo, introduzca la dirección de reenvío que desea agregar a la lista de direcciones de reenvío de correo del usuario.
Nota: No especifique direcciones de reenvío para dos usuarios en el mismo servidor de forma cruzada, una a la otra, si las dos cuentas no tienen activado ningún otro tipo de entrega, ya que esta configuración puede provocar problemas de entrega de correo.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ficha Respuesta automática
La ficha "Respuesta automática" le permite activar o desactivar varios tipos de respuesta de correo automática para un usuario y especificar el contenido del mensaje de respuesta.
Para obtener información adicional, consulte la sección "Configuring Auto-Reply Settings" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Respuesta automática" incluye los siguientes elementos:
Modo de respuesta automática
El modo de respuesta automática le permite seleccionar uno de estos tres modos:
Desactivado. Seleccione esta opción para desactivar todos los modos de respuesta automática para este usuario.
Eco. Seleccione esta opción para activar el modo de eco. En este modo, se envía una respuesta automática para cada mensaje recibido y el mensaje se adjunta en formato MIME. Si selecciona este modo, puede introducir un mensaje de respuesta en el campo de texto "Respuesta".
Vacaciones. Seleccione esta opción para activar el modo de vacaciones. En este modo, el primer mensaje recibido por este usuario de un determinado remitente genera una respuesta automática y los mensajes siguientes de ese remitente no generan ninguna respuesta.
Si selecciona este modo, puede utilizar una o las dos opciones siguientes:
Fecha de inicio/fin de vacaciones. Esta casilla de verificación está disponible al seleccionar el modo "Vacaciones". Si activa esta casilla, estarán disponibles los botones "Inicio" y "Fin", con los que podrá seleccionar fechas y horas del calendario.
Tiempo de espera de respuesta automática. Especifique con un valor numérico las horas o los días. Los siguientes mensajes de ese remitente no generarán ninguna respuesta hasta que se alcance el tiempo de espera de respuesta automática.
Línea de asunto de respuesta automática. Escriba una línea de asunto para el mensaje de respuesta automática.
Respuesta a remitentes internos. Utilice este campo para especificar un mensaje de respuesta que se devolverá automáticamente a los remitentes internos de los mensajes de este usuario.
En primer lugar, seleccione un idioma en la lista desplegable de idiomas y, a continuación, redacte el mensaje en el cuadro de texto. Puede crear más de un mensaje; cada idioma puede tener su propio mensaje.
Respuesta a remitentes externos. Utilice este campo para especificar un mensaje de respuesta que se devolverá automáticamente a los remitentes externos de los mensajes de este usuario.
En primer lugar, seleccione un idioma en la lista desplegable de idiomas y, a continuación, redacte el mensaje en el cuadro de texto. Puede crear más de un mensaje; cada idioma puede tener su propio mensaje.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Fecha - Hora
Utilice la ventana "Fecha - Hora" para definir una fecha y hora que indique a Messaging Server cuándo debe iniciar o detener el envío de una respuesta automática de correo para un usuario. La ventana "Fecha - Hora" ofrece cuatro áreas: mes, año, día del mes (en formato de calendario) y hora (seleccione la hora, el minuto y el segundo de forma independiente para cambiarlos).
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ficha Servicios autorizados
La ficha "Servicios autorizados" le permite activar los servicios mediante los que el usuario puede acceder al correo.
Para obtener información adicional, consulte la sección "Configuring Authorized Services" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Servicios autorizados" incluye los siguientes elementos:
Servicio. Enumera los servicios (IMAP, POP, SMTP, HTTP o Todos) para los que se aplica esta regla.
Se aplica a. Especifique los dominios de cliente a los que desea conceder acceso al servicio.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite crear una regla de servicios autorizados.
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite editar una regla de servicios autorizados.
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar una regla de servicios autorizados.
Ventana agregar regla para servicios autorizados
La ventana "agregar regla para servicios autorizados" le permite crear una regla para servicios autorizados. Esta ventana incluye los siguientes elementos:
Lista desplegable Servicio. Seleccione en esta lista el servicio (IMAP, POP, SMTP, HTTP o Todos) para el que desea especificar una regla.
Permitir. Haga clic en este botón para permitir el acceso al servicio.
Denegar. Haga clic en este botón para denegar el acceso al servicio.
Se aplica a. En este campo, escriba el dominio al que se va a aplicar esta regla.
Administración de listas de correo
Esta sección describe las opciones de interfaz de Console que le permiten configurar y administrar los componentes de los grupos relacionados con el correo y definidos en el directorio de usuario LDAP. Consulte Managing Servers with Netscape Console para obtener información sobre el uso de Console para administrar Messaging Server y otros servidores. Consulte la Guía del administrador de Directory Serverpara obtener información sobre LDAP, el directorio de usuario y otros datos de grupo almacenados en el directorio.
Ficha Configuración
La ficha "Configuración de correo" le permite especificar información básica, como las direcciones de correo electrónico de la parte de la lista de correo de un grupo.
Para obtener más información, consulte también:
La ficha "Configuración de correo" incluye los siguientes elementos:
Dirección de correo electrónico principal. En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico principal para esta lista de correo. La dirección principal es la dirección mostrada que aparece en las aplicaciones de libreta de direcciones. Cada lista de correo sólo puede tener una dirección principal. Esta información es obligatoria.
La dirección que introduzca en este campo debe ser y con formato correcto; una dirección SMTP válida según las especificaciones RFC 821.
Para implementar la ocultación del nombre de sistema anfitrión (el nombre de sistema anfitrión de la dirección de grupo se muestra en el encabezado de correo saliente), no especifique el nombre de sistema anfitrión en el campo "Dirección de correo electrónico principal", sino en una dirección alternativa.
Direcciones de correo electrónico alternativas. Este campo muestra una lista de direcciones de correo electrónico alternativas para esta lista de correo. Puede utilizar esta función, por ejemplo, para:
- Garantizar la entrega correcta de correo con una dirección errónea (por ejemplo, para corregir los fallos habituales de ortografía).
- Implementar la ocultación de nombre de sistema anfitrión de grupo para los encabezados de mensajes salientes. Para activar la ocultación de nombre de sistema anfitrión, proporcione una dirección alternativa que incluya el nombre de sistema anfitrión, pero no especifique el nombre de sistema anfitrión en el campo "Dirección de correo electrónico principal".
Puede agregar a la lista tantas direcciones alternativas como desee, siempre que sean únicas. Haga clic en los botones "Agregar", "Editar" o "Supprimir" para modificar la información de este campo. Para obtener más información, consulte la sección "Managing Mailing Lists" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar propietario de lista) que le permite agregar una dirección al campo "Direcciones de correo electrónico alternativas".
Editar. Después de seleccionar una dirección en el campo "Direcciones de correo electrónico alternativas", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar propietario de lista) que le permite editar esa dirección alternativa.
Supprimir. Después de seleccionar una dirección en el campo "Direcciones de correo electrónico alternativas", haga clic en este botón para borrar la dirección seleccionada del campo.
Errores a: (Introducir dirección de correo electrónico). En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico de la persona (probablemente un propietario de lista o un administrador del sistema) a la que se deben enviar los mensajes de error cuando se devuelva el correo enviado a la lista. La dirección que introduzca en este campo debe tener un formato correcto; una dirección SMTP válida según las especificaciones RFC 821.
Nombre de sistema anfitrión de Messaging Server. En este campo, introduzca el nombre del servidor Messaging Server que administra el correo de esta lista de correo. El nombre de sistema anfitrión que introduzca debe ser un nombre de dominio completo. Si el servidor tiene varios nombres de sistema anfitrión, debe seleccionar el nombre de donimio completo conocido por Messaging Server en la máquina.
Deje este campo en blanco si desea permitir que cualquier sistema anfitrión de Messaging Server administre el correo para la lista de correo.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Direcciones alternativas (Grupos)
La ventana "Direcciones alternativas" le permite agregar o editar una dirección en el campo "Direcciones alternativas" de la ficha "Configuración de correo".
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying Mailing List Settings" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar dirección alternativa" incluye los siguientes elementos:
Introdozca una dirección de correo electrónico alternativa para la lista de correo. Introduzca la dirección que desee agregar o edite la dirección mostrada.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ficha Propietarios
La ficha "Propietarios de correo" le permite especificar los propietarios de la lista de correo. Normalmente, el propietario (o propietarios) es el creador de la lista de correo y tiene privilegios administrativos para agregar o borrar usuarios, modificar las Configuración de configuración o eliminar la lista.
Para obtener más información, consulte también:
La ficha "Propietarios de correo" incluye los siguientes elementos:
Propietarios de lista de correo. Este campo contiene los nombre distinguidos (DN) de los propietarios de la lista de correo. Haga clic en los botones "Agregar", "Editar", "Supprimir" o "Buscar" para modificar la información de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar propietario de lista) que le permite agregar el nombre distinguido (DN) de un propietario al campo "Propietarios de lista de correo".
Editar. Después de seleccionar un elemento en el campo "Propietarios de lista de correo", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar propietario de lista) que le permite editar el DN de ese propietario.
Supprimir. Después de seleccionar un DN en el campo "Propietarios de lista de correo", haga clic en este botón para borrar el propietario seleccionado del campo.
Buscar. Haga clic en este botón para abrir la ventana "Buscar usuarios y grupos", que le permite buscar un propietario en el directorio de usuario para agregarlo al campo "Propietarios de lista de correo". (La búsqueda de usuarios y grupos se describe en Managing Servers with Netscape Console).
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Agregar/Editar propietario de lista
La ventana "Agregar/Editar propietario de lista" le permite agregar o editar el nombre distinguido (DN) del propietario de una lista de correo en el campo "Propietarios de lista de correo" del formulario "General de correo".
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying Mailing List Settings" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar propietario de lista" incluye los siguientes elementos:
Introducir DN de propietario de lista. Introduzca el DN que desee agregar o edite el DN mostrado. Observe que puede utilizar el botón "Buscar" del formulario "General de correo" para buscar en el directorio de usuario el DN de un propietario.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ficha Descripciones
La ficha "Descripciones" le permite especificar comentarios opcionales sólo de carácter informativo sobre la lista de correo. Messaging Server no utiliza ni necesita la información proporcionada en esta ficha.
Comentarios descriptivos. En este campo, introduzca comentarios o notas descriptivas relacionados con la lista de correo.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ficha Miembros sólo de correo electrónico
La ficha "Miembros sólo de correo electrónico" le permite ver y modificar los miembros (sólo de correo electrónico) de esta lista de correo. Puede determinar los criterios dinámicos para los miembros de la lista y también puede especificar los miembros individuales mediante la dirección de correo electrónico.
Nota: Los miembros de la lista de correo definidos aquí (miembros de sólo correo electrónico) son diferentes de los miembros de la lista de correo especificados en la ficha de miembros de la interfaz "Grupos". Los miembros de grupo introducidos mediante la interfaz "Grupos" (es decir, mediante la ficha "Miembros" en lugar de la ficha "Miembros sólo de correo electrónico" de la cuenta de correo) son también miembros de la lista de correo, pero, además, tienen el resto de privilegios definidos por el grupo (aparte de la lista de correo).
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying List Members" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Miembros sólo de correo electrónico" contiene los siguientes elementos:
Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico. Este campo muestra los criterios dinámicos, si los hay, que se utilizan para definir los miembros de la lista de correo. Los criterios dinámicos están formados por direcciones URL de búsqueda de LDAP y pueden incluir atributos de usuario específicos, como el departamento (por ejemplo, todos los empleados de la organización de mercadotecnia) o el sistema anfitrión de Messaging Server (por ejemplo, todos los usuarios del servidor siroepost1). Todos los usuarios del directorio de usuario que cumplan los criterios definidos aquí se consideran miembros de esta lista de correo. La aplicación de los criterios dinámicos de miembros le ahorra el trabajo de especificar de forma explícita cada miembro al crear una lista de correo.
Haga clic en los botones "Agregar", "Editar", "Supprimir" o "Probar" para modificar o validar la información de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar criterios dinámicos) que le permite agregar un criterio dinámico de miembros (en forma de URL de LDAP) al campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico".
Editar. Después de seleccionar los criterios (URL de LDAP) en el campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar criterios dinámicos) que le permite editar la URL.
Supprimir. Después de seleccionar los criterios (URL de LDAP) en el campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico", haga clic en este botón para borrar un criterio del campo.
Probar. Después de seleccionar los criterios (URL de LDAP) en el campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico", haga clic en este botón para garantizar que el formato del criterio es válido y para ver la lista de miembros creada en función de la base de datos de usuario actual.
Miembros de sólo correo electrónico. Este campo enumera las direcciones de correo electrónico de los miembros individuales de la lista de correo. Puede especificar los miembros de forma explícita, colocando sus direcciones en este campo, en lugar de (o además de) definir los miembros mediante criterios dinámicos. Los miembros de grupo que no son miembros sólo de correo electrónico no se deben mostrar en este campo. Haga clic en los botones "Agregar", "Editar" o "Supprimir" para modificar la información de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar miembros sólo de correo electrónico) que le permite agregar un usuario al campo "Miembros de sólo correo electrónico".
Editar. Después de seleccionar un elemento en el campo "Miembros de sólo correo electrónico", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar miembros sólo de correo electrónico) que le permite editar la dirección de ese miembro.
Supprimir. Después de seleccionar un elemento en el campo "Miembros de sólo correo electrónico", haga clic en este botón para borrar el miembro seleccionado de la lista.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Agregar/Editar criterios dinámicos
La ventana "Agregar/Editar criterios dinámicos" le permite especificar una URL de búsqueda de LDAP que se puede utilizar como filtro para definir dinámicamente los miembros de sólo correo electrónico de la lista de correo.
Para obtener más información, consulte también:
La ventana "Agregar/Editar criterios dinámicos" incluye los siguientes elementos:
Introducir una URL de búsqueda de LDAP. En este campo, introduzca el filtro LDAP que desea agregar al campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico" del formulario "Miembros de lista de correo" (o edite el filtro existente que aparece aquí). El resultado de la entrada o edición debe ser un único filtro completo.
Crear. Haga clic en este botón para abrir la ventana "Crear URL de LDAP" que muestra una plantilla para crear un filtro de búsqueda. (La ventana "URL de LDAP" se describe en Managing Servers with Netscape Console).
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ventana Resultados de prueba de criterios dinámicos
La ventana "Resultados de prueba de criterios dinámicos" le muestra la lista de correo de los miembros de sólo correo electrónico que se generará como resultado del uso de una URL de búsqueda de LDAP para una creación dinámica. Esta ventana aparecerá cuando especifique criterios en el campo "Criterios dinámicos para miembros de sólo correo electrónico" y haga clic en el botón "Probar"de la ficha "Miembros sólo de correo electrónico".
Para obtener más información, consulte también:
Nota: Esta ventana sólo se muestra como información y no requiere entrada de datos por parte del usuario. Cuando haya terminado de examinar los resultados, haga clic en "Cancelar" para cerrar esta ventana y volver a la ficha "Miembros sólo de correo electrónico".
Ventana Agregar/Editar miembros sólo de correo electrónico
La ventana "Agregar/Editar miembros sólo de correo electrónico" le permite agregar un usuario al campo "Miembros de sólo correo electrónico" de la ficha "Miembros de lista de correo".
Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying List Members" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar miembros sólo de correo electrónico" incluye los siguientes elementos:
Introducir dirección de correo electrónico del usuario. En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico que desea agregar al campo "Miembros de sólo correo electrónico" del formulario "Miembros de lista de correo" (o edite la dirección existente que aparece aquí). La dirección que introduzca en este campo debe tener un formato correcto; una dirección SMTP válida según las especificaciones RFC 821.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ficha Restricciones
La ficha "Restricciones" le permite implementar políticas que controlan a los usuarios que tienen permiso para enviar mensajes a la lista de correo y el tamaño de estos mensajes.
Para obtener más información, consulte también:
Nota: El formulario "Restricciones de mensajes" contiene un gran número de opciones. Si la parte inferior del formulario está oscurecida al acceder por primera vez a ella, utilice la barra de desplazamiento de la derecha para ver el aviso del formulario.
La ficha "Restricciones" incluye los siguientes elementos:
Remitentes permitidos
Seleccione una de las tres siguientes opciones para especificar los usuarios que tienen permiso para publicar mensajes en la lista de correo. (El valor predeterminado es "Cualquiera").
Cualquiera. Haga clic en este botón para eliminar todas las restricciones de los remitentes.
Cualquiera en la lista de correo. Haga clic en este botón para restringir la publicación de mensajes a sólo los miembros de la lista de correo. (También se les permitirá publicar a los miembros del grupo que no sean miembros de sólo correo electrónico).
Cualquiera en la lista siguiente. Haga clic en este botón para permitir la publicación de mensajes en la lista de correo sólo a los usuarios que aparecen en el campo de entrada.
El campo contiene la dirección de correo electrónico o el nombre distinguido (DN) de cada usuario al que se le permite enviar mensajes a la lista. Si selecciona la opción "Cualquiera en la lista siguiente", debe especificar al menos una entrada en este campo.
Nota: Si desea permitir la publicación de mensajes a todos los miembros de la lista, además de a otros individuos, incluya el DN o la dirección de correo electrónico de la lista de correo en este campo, así como cualquier otra persona que desee que tenga permiso de publicación.
Haga clic en los botones "Agregar", "Editar", "Supprimir" o "Buscar" para modificar el contenido de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar remitente permitido) que le permite agregar un nuevo usuario al campo "Remitentes permitidos".
Editar. Después de seleccionar un elemento en el campo "Remitentes permitidos", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar remitente permitido) que le permite editar el DN o la dirección de correo electrónico del remitente.
Supprimir. Después de seleccionar un elemento en el campo "Remitentes permitidos", haga clic en este botón para borrar el remitente del campo.
Buscar. Haga clic en este botón para abrir la ventana "Buscar usuarios y grupos", que le permite buscar un usuario en el directorio de usuario para agregarlo al campo "Remitentes permitidos". (La búsqueda de usuarios y grupos se describe en Managing Servers with Netscape Console).
Dominios de remitente
Dominios de remitente permitidos. Este campo muestra la lista de dominios desde los que se aceptarán los mensajes para su publicación en la lista de correo. Si no se especifica ninguno, no se aplica ninguna restricción de dominio de remitente.
Haga clic en los botones "Agregar", "Editar" o "Supprimir" para modificar la información de este campo.
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar dominio de remitente permitido) que le permite agregar un dominio al campo "Dominios de remitente permitidos".
Editar. Después de seleccionar un elemento en el campo "Dominios de remitente permitidos", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar dominio de remitente permitido) que le permite editar la especificación del dominio.
Supprimir. Después de seleccionar un elemento en el campo "Dominios de remitente permitidos", haga clic en este botón para borrar el miembro seleccionado del campo.
Tamaño de mensaje máximo
Tamaño de mensaje máximo (en bytes). Introduzca el tamaño máximo permitido (en bytes) para los mensajes que se van a publicar en la lista de correo.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Agregar/Editar remitente permitido
Utilice la ventana "Agregar/Editar remitente permitido" para agregar usuarios a la lista "Remitentes permitidos" de la ficha "Restricciones de mensajes" o para editar la información sobre un remitente permitido existente. Un remitente permitido es un usuario con permiso para publicar mensajes en un determinado grupo de correo.
Para obtener más información, consulte también la sección "Defining Message-Posting Restrictions" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar remitente permitido" incluye los siguientes elementos:
DN. Haga clic en este botón si va a introducir un nombre distinguido.
Dirección de correo electrónico. Haga clic en este botón si va a introducir una dirección de correo electrónico.
Introducir DN o dirección de correo electrónico del remitente. En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico o el nombre distinguido del usuario que desea agregar a la lista "Remitentes permitidos" del formulario "Restricciones de mensajes".
Nota: Puede introducir un DN o una dirección de correo electrónico de un grupo en este campo. Mediante esta acción, todos los miembros de ese grupo se convierten en remitentes permitidos.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ventana Agregar/Editar dominio de remitente permitido
Utilice la ventana "Agregar/Editar dominio de remitente permitido" para agregar un dominio al campo "Dominios de remitente permitidos" del formulario "Restricciones de mensajes" o para editar la especificación de un dominio permitido existente. Un dominio permitido es aquél desde el que se pueden aceptar mensajes entrantes para su publicación en esta lista de correo.
Para obtener más información, consulte también la sección "Defining Message-Posting Restrictions" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar dominio de remitente permitido" incluye los siguientes elementos:
Introducir un nombre de dominio. En este campo, introduzca (o edite) el nombre del dominio desde el que desea permitir la publicación. El resultado de la entrada se introduce en el campo "Dominios de remitente permitidos" del formulario "Restricciones de mensajes".
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Ficha Moderador
La ficha "Moderadores" le permite ver, agregar o eliminar moderadores, o editar la información sobre los moderadores.
Para obtener más información, consulte también:
La ficha "Moderador" incluye los siguientes elementos:
Moderadores de lista. Este campo muestra la lista de moderadores para este grupo. Un moderador puede especificarse mediante una dirección de correo electrónico o un nombre distinguido (DN). Haga clic en los botones "Agregar", "Editar", "Supprimir" o "Buscar" para modificar el contenido de este campo:
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar moderador) que le permite agregar un nuevo moderador para esta lista de correo al campo "Moderadores de lista".
Editar. Después de seleccionar un elemento en el campo "Moderadores de lista", haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Agregar/Editar moderador) que le permite editar el DN o la dirección de correo electrónico del moderador.
Supprimir. Después de seleccionar un elemento en el campo "Moderadores de lista", haga clic en este botón para borrar el moderador del campo.
Buscar. Haga clic en este botón para abrir la ventana "Buscar usuarios y grupos", que le permite buscar un usuario en el directorio de usuario para agregarlo al campo "Moderadores de lista". (La búsqueda de usuarios y grupos se describe en Managing Servers with Netscape Console).
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar las entradas y cerrar la ventana "Editar entrada".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar las entradas.
Ventana Agregar/Editar moderador
Puede utilizar la ventana "Agregar/Editar moderador" para agregar un usuario al campo "Moderadores de lista" del formulario "Acciones de rechazo de mensajes".
Para obtener más información, consulte también la sección "Defining Moderators" en el capítulo "Managing Mail Users and Mailing Lists" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Agregar/Editar moderador" incluye los siguientes elementos:
DN. Haga clic en este botón si va a introducir un nombre distinguido.
Dirección de correo electrónico. Haga clic en este botón si va a introducir una dirección de correo electrónico.
Introducir DN o dirección de correo electrónico del moderador. En este campo, introduzca la dirección de correo electrónico o el nombre distinguido del usuario que desea agregar a la lista de moderadores de la lista de correo (o edite la información de un moderador existente).
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada y cerrar esta ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la entrada.
Configuración POP, IMAP y HTTP
Esta sección describe los elementos de la interfaz de iPlanet Console que le permiten configurar y ejecutar los servicios POP, IMAP y HTTP de Messaging Server. Consulte Managing Servers with iPlanet Console para obtener información sobre cómo utilizar iPlanet Console para administrar Messaging Server y otros servidores.
Ficha Sistema IMAP
La ficha "Sistema IMAP" le permite definir los parámetros de configuración básicos para el servicio IMAP de Messaging Server.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring POP, IMAP, and HTTP Services" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Sistema IMAP" incluye los siguientes elementos:
Activar servicio IMAP en puerto. Active esta casilla para activar el servicio IMAP. En el campo asociado, introduzca el número de puerto que utilizará este servidor para IMAP. (Valor predeterminado = 143).
Utilizar puerto independiente para IMAP sobre SSL. Active esta casilla para activar IMAP sobre SSL. En el campo asociado, introduzca el número de puerto que utilizará este servidor para IMAP sobre SSL. (Valor predeterminado = 993, el número de puerto estándar para IMAP sobre SSL).
Permitir inicio de sesión con contraseña. Active esta casilla para permitir a los usuarios iniciar una sesión en el servicio IMAP mediante un nombre de usuario y una contraseña. (Valor predeterminado = activado).
Si la casilla está activada, puede especificar los requisitos de cifrado de contraseña en el campo siguiente. Si la casilla no está activada, es necesario que el inicio de sesión en IMAP esté basado en certificados.
Longitud mínima de cifrado para contraseña. En la lista desplegable, seleccione la longitud mínima de cifrado que aceptará el servidor para la transmisión de contraseñas de IMAP. (Valor predeterminado = 0). La longitud 0 indica que no es necesario ningún cifrado; las contraseñas se pueden enviar sin él.
Rótulo de servicio IMAP. (Opcional) En este campo, introduzca un rótulo de sustitución para el rótulo de IMAP predeterminado que se envía a los clientes de IMAP cuando se conectan por primera vez al puerto IMAP. (El rótulo predeterminado identifica la versión del servidor y el tiempo de conexión).
Configuración de conexión
Sesiones de red máximas. En este campo, especifique el número de sesiones de IMAP simultáneas que se le permite mantener a este servidor por proceso. (Valor predeterminado = 400).
Abandonar conexión de cliente si está inactiva durante. En ese campo, especifique el período de tiempo (en segundos, minutos u horas) que puede permanecer inactiva una conexión IMAP a un cliente antes de que el servidor abandone la conexión. (Valor predeterminado = 30 minutos).
Parámetros del proceso
Número máximo de subprocesos por proceso. En este campo, especifique el número máximo de subprocesos que se le permite ejecutar a la vez al servicio IMAP. (Valor predeterminado = 250).
Número de procesos. En este campo, especifique el número máximo de procesos que puede emplear el servicio IMAP. (Valor predeterminado = 1).
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Sistema IMAP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ficha Sistema POP
La ficha "Sistema POP" le permite definir los parámetros de configuración básicos para el servicio POP de Messaging Server.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring POP, IMAP, and HTTP Services" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Sistema POP" incluye los siguientes elementos:
Activar servicio POP en puerto. Active esta casilla para activar el servicio POP. En el campo asociado, introduzca el número de puerto que utilizará este servidor para POP. (Valor predeterminado = 110).
Rótulo de servicio POP. (Opcional) En este campo, introduzca un rótulo de sustitución para el rótulo de servicio POP predeterminado que se envía a los clientes de POP cuando se conectan por primera vez. (El rótulo predeterminado identifica la versión del servidor y el tiempo de conexión).
Configuración de conexión
Sesiones de red máximas. En este campo, especifique el número de sesiones de POP simultáneas por proceso que se le permite mantener a este servidor. (Valor predeterminado = 600).
Abandonar conexión de cliente si está inactiva durante. En ese campo, especifique el período de tiempo (en segundos, minutos u horas) que puede permanecer inactiva una conexión POP a un cliente antes de que el servidor abandone la conexión. (Valor predeterminado = 10 minutos).
Parámetros del proceso
Número máximo de subprocesos por proceso. En este campo, especifique el número máximo de subprocesos que se le permite ejecutar a la vez al servicio POP. (Valor predeterminado = 250).
Número de procesos. En este campo, especifique el número máximo de procesos que puede emplear el servicio POP. (Valor predeterminado = 1).
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Sistema POP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ficha Sistema HTTP
La ficha "Sistema HTTP" le permite definir los parámetros de configuración básicos para el servicio HTTP de Messaging Server.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring POP, IMAP, and HTTP Services" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Sistema HTTP" incluye los siguientes elementos:
Activar servicio HTTP en puerto. Active esta casilla para activar el servicio HTTP. Utilice el campo para introducir el número de puerto que utiliza este servidor para HTTP.
(Valor predeterminado = 80).Utilizar puertos independientes para HTTP sobre SSL. Active esta casilla para activar HTTP sobre SSL. Utilice el campo para introducir el número de puerto que utilizará este servidor para HTTP sobre SSL. (Valor predeterminado = 443, el número de puerto estándar para HTTP sobre SSL).
Permitir inicio de sesión con contraseña. Active esta casilla para permitir a los usuarios iniciar una sesión en el servicio HTTP mediante un nombre de usuario y una contraseña. (Valor predeterminado = activado).
Si la casilla está activada, puede especificar los requisitos de cifrado de contraseña en el campo siguiente. Si la casilla no está activada, es necesario que el inicio de sesión en HTTP esté basado en certificados.
Longitud mínima de cifrado para contraseña. Utilice este campo para seleccionar la longitud mínima de cifrado que aceptará el servidor para la transmisión de contraseñas de HTTP. La longitud 0 indica que no es necesario ningún cifrado; las contraseñas se pueden enviar sin él. (Valor predeterminado = 0).
Configuración de conexión
Conexiones de red máximas por proceso. En este campo, especifique el número de sesiones de HTTP simultáneas que se le permite mantener a este servidor por proceso. (Valor predeterminado = 6000).
Abandonar conexión de cliente si está inactiva durante. En ese campo, especifique el período de tiempo (en minutos u horas) que puede permanecer inactiva una conexión HTTP a un cliente antes de que el servidor abandone la conexión. (Valor predeterminado = 2 minutos).
Cerrar sesión de cliente si permanece inactiva durante. En ese campo, especifique el período de tiempo (en minutos u horas) que puede permanecer inactiva una sesión HTTP antes de que el servidor abandone la sesión del cliente y la cierre. (Valor predeterminado = 2 horas).
Parámetros del proceso
Número máximo de subprocesos por proceso. En este campo, especifique el número máximo de subprocesos que se le permite ejecutar a la vez al servicio http. (Valor predeterminado = 250).
Número de procesos. En este campo, especifique el número máximo de procesos que puede emplear el servicio HTTP. (Valor predeterminado = 1).
Configuración de mensaje
Directorio de cola de datos adjuntos. En este campo, especifique el directorio en el que se almacenarán los datos adjuntos HTTP.
Tamaño de correo saliente. En este campo, especifique el tamaño máximo permitido para los datos adjuntos HTTP. En la lista desplegable, especifique "Mbytes" o "Kbytes".
Configuración de MTA
Nombre del sistema anfitrión MTA alternativo. En este campo, especifique el nombre de sistema anfitrión de un MTA alternativo.
Puerto MTA alternativo. En este campo, especifique el número de puerto del MTA alternativo.
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Sistema HTTP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Configuración de almacén de mensajes
Esta sección describe los elementos de la interfaz de Messaging Server que le permiten configurar los servicios de almacén de mensajes del servidor. Puede acceder a estos elementos mediante iPlanet Console; consulte Managing Servers with iPlanet Console para obtener información sobre cómo utilizar iPlanet Console para administrar Messaging Server y otros servidores de iPlanet.
Ficha Administrador
La ficha "Administrador" le permite ver la lista de administradores del almacén de mensajes y agregar entradas a esta lista. Para obtener más información, consulte también la sección "Specifying Administrator Access to the Store" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Administrador" incluye los siguientes elementos:
Lista UID de administrador. Este campo muestra la lista de administradores para este almacén de mensajes.
Agregar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de administrador de almacén". Esta ventana le permite agregar administradores a la lista.
Editar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de administrador de almacén". Esta ventana le permite editar la entrada seleccionada en la lista UID de administrador.
Guardar. Haga clic en este botón para guardar la lista de administradores actual.
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer el contenido de la lista a la versión guardada anteriormente.
Ventana Entrada de administrador de almacén
La ventana "Entrada de administrador de almacén" le permite agregar o editar una entrada en la lista de administradores de almacén de mensajes.
La ventana "Entrada de administración de almacén" incluye los siguientes elementos:
UID de administrador. En este campo, introduzca el Id. de usuario del administrador que desea agregar a la lista de administradores de almacén de mensajes. Debe ser un Id. de usuario válido, conocido por Directory Server.
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar la entrada, cerrar la ventana y volver al formulario "Administrador".
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la información de la entrada.
Ficha Cuota
La ficha "Cuota" le permite definir las cuotas de disco de usuario predeterminadas para el almacén de mensajes. Para obtener más información, consulte también en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ficha "Cuota" incluye los siguientes elementos:
Cuota de disco de usuario predeterminada. Es la cantidad de almacenamiento que se asigna a un usuario si no se ha especificado ninguna cuota de disco. Puede especificar las siguientes opciones:
Umbral de advertencia de cuota. En este campo, introduzca un número para especificar el porcentaje de uso de cuota de disco que, al superarlo un usuario, generará un mensaje de advertencia por parte del servidor.
Mensaje que se debe enviar al usuario cuando se supera el límite de cuota. En este campo, introduzca el contenido del mensaje de advertencia que se enviará cuando se supere la cuota de disco de un usuario.
Período de gracia de cuota en exceso. En este campo, introduzca un número para indicar el tiempo que el servidor de mensajería mantendrá en cola los mensajes para los usuarios que han superado la cuota de disco. En la lista desplegable asociada, seleccione días u horas.
Guardar. Haga clic en este botón para enviar y conservar las especificaciones de cuota de disco actuales.
Restablecer. Haga clic en este botón para devolver las especificaciones a la versión guardada anteriormente.
Ficha Partición
La ficha "Partición" le permite ver la información de partición del almacén de mensajes, así como agregar, editar y eliminar las entradas de particiones. Para obtener más información, consulte también la sección "Configuring Message Store Partitions" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Partición" incluye los siguientes elementos:
Lista de particiones del almacén de mensajes. Este área enumera la información de partición de disco del almacén de mensajes. Incluye los siguientes campos:
- Predeterminado. Este campo indica si esta partición es la predeterminada para el almacén de mensajes. Ésta es la partición asignada a un usuario si no se ha especificado ninguna partición para ese usuario en la entrada LDAP.
- Sobrenombre. Este campo indica el sobrenombre de la partición. Puede utilizar el sobrenombre al configurar la información de cuenta de usuario.
- Ruta. Este campo indica la ruta física completa de la partición.
Agregar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de partición de almacén". Esta ventana le permite agregar una partición. Consulte Ventana Entrada de partición de almacén.
Editar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de partición de almacén". Esta ventana le permite editar la información acerca de una partición.
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar la partición que haya resaltado en la lista de particiones.
Guardar. Haga clic en este botón para enviar y conservar la lista de particiones actual.
Restablecer. Haga clic en este botón para devolver la lista de particiones a la versión guardada anteriormente.
Ventana Entrada de partición de almacén
La ventana "Entrada de partición de almacén" le permite agregar o editar una entrada de la lista de particiones al formulario "Partición". Para obtener más información, consulte también la sección "Configuring Message Store Partitions" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ventana "Entrada de partición de almacén" incluye los siguientes elementos:
Sobrenombre de partición. Éste es el nombre que desea asignar a la partición.
Ruta de partición. Éste es el nombre de ruta absoluto de la partición especificada. La partición se creará en esta ubicación. El Id. de usuario utilizado para ejecutar el servidor debe tener permiso de escritura en esta ubicación para poder crear y administrar la partición.
Hacer que ésta sea la partición predeterminada. Active esta casilla para configurar esta partición como predeterminada.
Aceptar. Haga clic en este botón para enviar esta entrada de partición y cerrar la ventana.
Cancelar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana sin enviar la información de partición.
Ficha Caducidad/Purga
La ficha "Caducidad/Purga" muestra la política de eliminación automática de mensajes. Esta ficha también le permite definir, agregar, editar, eliminar y programar las reglas de eliminación automática de mensajes. Para obtener más información, consulte también la sección "Setting Automatic Message Removal (Expire and Purge)" en el capítulo "Managing the Message Store" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Caducidad/Purga" incluye los siguientes elementos:
Reglas de caducidad de almacen de mensajes. Este área enumera las reglas de caducidad para el almacén de mensajes. Esta tabla incluye los siguientes campos:
- Exclusivo. Este campo indica si la regla es exclusiva para las carpetas que coincidan con el modelo especificado.
- Nombre. En este campo, puede asignar un nombre a la regla por comodidad. Messaging Server no utiliza este nombre.
- Destino. Nombre de ruta, nombre de archivo o cadena parcial que se utilizarán como criterios para determinar los destinos de la regla.
- Tamaño de carpeta. Este campo indica las restricciones de tamaño que se aplicarán a las carpetas de destino. El tamaño se puede especificar mediante recuento de mensajes o uso de disco (en megabytes o kilobytes). Cuando se supera el tamaño de carpeta, se eliminan los mensajes más antiguos hasta alcanzar el tamaño permitido.
- Número. Es el número de mensajes que se conservarán en las carpetas de destino antes de eliminar los mensajes más antiguos.
- Edad. Este campo indica las restricciones de edad de los mensajes para las carpetas de destino. Los mensajes que se hayan mantenido en las carpetas de destino durante un período de tiempo superior al número de días especificado se eliminarán.
- Tamaño de mensaje. Este campo indica las restricciones de tamaño de los mensajes para las carpetas de destino.
- Período de gracia. Este campo indica el tiempo que se mantendrán los mensajes con un tamaño excesivo en la carpeta antes de eliminarlos.
- Visto. Este campo indica si se deben eliminar los mensajes con el indicador "Visto". Si se define la opción en “Y”, se debe ver el mensaje y se deben satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla. Si se define la opción en “O”, sólo es necesario ver el mensaje o satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla.
- Eliminado. Este campo indica si se deben borrar los mensajes con el indicador "Eliminado". Si se define la opción en “Y”, se debe eliminar el mensaje y se deben satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla. Si se define la opción en “O”, sólo es necesario ver el mensaje o satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla.
- Restricción de encabezado. Especifica un campo de encabezado y una cadena que marcarán un mensaje para su eliminación.
Agregar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de regla de caducidad". Esta ventana le permite definir una regla de caducidad para el almacén de mensajes.
Editar. Haga clic en este botón para ir a la ventana "Entrada de regla de caducidad". Esta ventana le permite editar una regla decaducidad definida.
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar la regla seleccionada en la lista de reglas.
Guardar. Haga clic en este botón para enviar y conservar la lista de reglas de caducidad actual.
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer el contenido de la lista a la versión guardada anteriormente.
Ventana Entrada de regla de caducidad
La ventana "Entrada de regla de caducidad" le permite definir o editar una entrada de regla de caducidad y especificar los modelos de coincidencia para determinar destinos de reglas.
La ventana "Entrada de regla de caducidad" incluye los elementos que se enumeran a continuación. Para activar un elemento, active la casilla de verificación del elemento y seleccione los valores que desee para el atributo.
Nombre. Introduzca el nombre de la regla de caducidad en este campo. Este nombre sólo se asigna por comodidad, ya que Messaging Server no lo utilizará.
Aplicar a carpetas que coinciden con el modelo siguiente. Introduzca un nombre de ruta, un nombre de archivo o una cadena parcial que se utilizarán como criterios para determinar los destinos de la regla. Ejemplos:
Exclusiva. Haga clic en este cuadro de selección para especificar que ésta será la única regla aplicada a las carpetas de destino.
Recuento de mensajes. En este campo, escriba el número máximo de mensajes que se mantendrán en una carpeta antes de eliminar los mensajes más antiguos.
Tamaño de carpeta. En este campo, especifique el tamaño máximo de la carpeta de destino. En la lista desplegable asociada, seleccione Mbyte(s) o Kbyte(s). Cuando se supera el tamaño de carpeta especificado, se eliminan los mensajes más antiguos hasta alcanzar el tamaño permitido.
Número de días. En este campo, introduzca el número de días que se permite mantener los mensajes en una carpeta de destino. Una vez transcurrido el período de retención especificado para un determinado mensaje de una carpeta de destino, se eliminará este mensaje.
Límite de tamaño de mensaje. En este campo, introduzca el tamaño máximo permitido para los mensajes almacenados en una carpeta de destino. En la lista desplegable asociada, seleccione "Mbytes" o "Kbytes".
Período de gracia. En este campo, introduzca un número para indicar los días que los mensajes con un tamaño excesivo podrán permanecer en la capeta antes de eliminarlos.
Visto. Defina este campo en “Y” o en “O” para indicar si se deben eliminar los mensajes con el indicador "Visto". Si se define la opción en “Y”, se debe ver el mensaje y se deben satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla. Si se define la opción en “O”, sólo es necesario ver el mensaje o satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla.
Eliminado. Defina este campo en “Y” o en “O” para indicar si se deben eliminar los mensajes con el indicador "Eliminado". Si se define la opción en “Y”, se debe eliminar el mensaje y se deben satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla. Si se define la opción en “O”, sólo es necesario ver el mensaje o satisfacer otros criterios para que se cumpla la regla.
Restricción de encabezado. Introduzca un campo de encabezado y una cadena que marcarán un mensaje para su eliminación. Ejemplo: Regla1.Asunto:=ĄGane dinero ahora!
En el caso de los encabezados Caduca y Fecha de caducidad, el sistema eliminará los mensajes si el valor de fecha especificado en estos campos de encabezado es anterior al valor de la opción "Número de días". Si se especifican varios campos de encabezado de caducidad, se utilizará la fecha de caducidad más reciente.
Aceptar. Haga clic en "Aceptar" para agregar la nueva regla a la lista de reglas y cerrar la ventana.
Cancelar. Haga clic en "Cancelar" para cerrar la ventana sin enviar la nueva regla.
Seguridad y control de acceso
Esta sección describe los elementos de la interfaz de Netscape Console que le permiten configurar las Configuración de seguridad y el control de acceso para Messaging Server. Consulte Managing Servers with Netscape Console para obtener información sobre el uso de Console para administrar Messaging Server y otros servidores.
Ficha Cifrado
La ficha "Cifrado" le permite activar SSL y seleccionar el cifrado que utilizará Messaging Server para la comunicación con los clientes.
Para obtener más información, consulte también la sección "Enabling SSL and Selecting Ciphers" en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Cifrado" incluye los siguientes elementos:
Activar SSL. Active esta casilla para activar SSL en el servidor. Todas las demás opciones de cifrado SSL enumeradas aquí sólo estarán disponibles si activa esta casilla para activar SSL.
Familia de cifrado. Al activar SSL, puede seleccionar las familias de cifrado que desea utilizar. iPlanet admite actualmente dos tipos de familias de cifrado: RSA y FORTEZZA. El testigo interno sólo admite RSA. Si utiliza una tarjeta FORTEZZA, podrá ver la familia de cifrado FORTEZZA en esta lista. Seleccione las familias de cifrado que desea utilizar.
Testigo. En la lista desplegable, seleccione el testigo que desea utilizar. Si la clave se almacena en la base de datos de claves local, seleccione interno (software). Si la clave se almacena en un dispositivo externo, como en una tarjeta inteligente, seleccione uno de los testigos basados en dispositivos.
Certificado. En la lista desplegable, seleccione el certificado del servidor. Si no está seguro de qué certificado utilizar, consulte el cuadro de diálogo "Administración de certificados" para obtener más información. Para ver el cuadro de diálogo "Administración de certificados", seleccione "Administración de certificados" en el menú de Console.
Preferencias de cifrado. Haga clic en este botón para abrir una ventana que le permite ver o editar las Preferencias de cifrado activadas (consulte Ventana Preferencias de cifrado).
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Cifrado".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ventana Preferencias de cifrado
La ventana "Preferencias de cifrado" le permite ver o editar las Preferencias de cifrado. Para obtener más información sobre cifrados, consulte la sección "About Ciphers" en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
SSL se activada si se activan uno o varios de estos cifrados y si el servidor tiene instalado un certificado de servidor.
Nota: Puede que las versiones de exportación de iPlanet Messaging Server pueden no admiten todos los cifrados disponibles de las versiones internas de Estados Unidos.
Ficha Acceso de IMAP
La ficha "Acceso IMAP" le permite controlar el acceso de usuario al servicio IMAP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ficha "Acceso IMAP" incluye los siguientes elementos:
Filtros Permitir
Permitir. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Permitir" que autorizan el acceso al servicio IMAP. Todos los clientes IMAP que coincidan con alguno de los filtros "Permitir" de este campo tienen autorización para acceder al servicio IMAP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir IMAP) que le permite agregar un nuevo filtro "Permitir" al campo "Permitir".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir IMAP) que le permite editar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Filtros Denegar
Denegar. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Denegar" que deniegan el acceso al servicio IMAP. A todos los clientes IMAP que coincidan con alguno de los filtros "Denegar" de este campo se les deniega el acceso al servicio IMAP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar IMAP) que le permite agregar un nuevo filtro "Denegar" al campo "Denegar".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar IMAP) que le permite editar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Acceso IMAP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ventana Filtro Permitir IMAP
La ventana "Filtro Permitir IMAP" le permite agregar o editar filtros "Permitir", que son reglas por las que se permite a los clientes acceder al servicio IMAP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Permitir IMAP" incluye los siguientes elementos:
Filtro PERMITIR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Permitir IMAP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Permitir" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio al que se va a acceder (imap en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les permite acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro PERMITIR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Permitir IMAP".
Ventana Filtro Denegar IMAP
La ventana "Filtro Denegar IMAP" le permite agregar o editar filtros "Denegar", que son reglas por las que se niega el acceso de forma explícita a los clientes al servicio IMAP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Denegar IMAP" incluye los siguientes elementos:
Filtro DENEGAR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Denegar IMAP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Denegar" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio que se va a denegar (imap en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les impedirá acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro DENEGAR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Denegar IMAP".
Ficha Acceso POP
La ficha "Acceso POP" le permite controlar el acceso de usuario al servicio POP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ficha "Acceso POP" incluye los siguientes elementos:
Filtros Permitir
Permitir. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Permitir" que autorizan el acceso al servicio POP. Todos los clientes POP que coincidan con alguno de los filtros "Permitir" de este campo tienen autorización para acceder al servicio POP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir POP) que le permite agregar un nuevo filtro "Permitir" al campo "Permitir".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir POP) que le permite editar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Filtros Denegar
Denegar. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Denegar" que deniegan el acceso al servicio POP. A todos los clientes POP que coincidan con alguno de los filtros "Denegar" de este campo se les deniega el acceso al servicio POP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar POP) que le permite agregar un nuevo filtro "Denegar" al campo "Denegar".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar POP) que le permite editar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Acceso POP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ventana Filtro Permitir POP
La ventana "Filtro Permitir POP" le permite agregar o editar filtros "Permitir", que son reglas por las que se permite a los clientes acceder al servicio POP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Permitir POP" incluye los siguientes elementos:
Filtro PERMITIR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Permitir POP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Permitir" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio al que se va a acceder (pop en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les permite acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro PERMITIR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Permitir POP".
Ventana Filtro Denegar POP
Esta ventana le permite agregar o editar filtros "Denegar", que son las reglas por las que se niega el acceso de forma explícita a los clientes al servicio POP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Denegar POP" incluye los siguientes elementos:
Filtro DENEGAR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Denegar POP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Denegar" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio que se va a denegar (pop en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les impedirá acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro DENEGAR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Denegar POP".
Ficha Acceso HTTP
La ficha "Acceso HTTP" le permite controlar el acceso de usuario al servicio HTTP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ficha "Acceso HTTP" incluye los siguientes elementos:
Filtros Permitir
Permitir. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Permitir" que autorizan el acceso al servicio HTTP. Todos los clientes HTTP que coincidan con alguno de los filtros "Permitir" de este campo tienen autorización para acceder al servicio HTTP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir HTTP) que le permite agregar un nuevo filtro "Permitir" al campo "Permitir".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir HTTP) que le permite editar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Filtros Denegar
Denegar. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Denegar" que deniegan el acceso al servicio HTTP. A todos los clientes HTTP que coincidan con alguno de los filtros "Denegar" de este campo se les deniega el acceso al servicio HTTP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar HTTP) que le permite agregar un nuevo filtro "Denegar" al campo "Denegar".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Denegar HTTP) que le permite editar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Denegar" resaltado actualmente en el campo "Denegar".
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para guardar las Configuración seleccionadas en la ficha "Acceso HTTP".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.
Ventana Filtro Permitir HTTP
La ventana "Filtro Permitir HTTP" le permite agregar o editar filtros "Permitir", que son reglas por las que se permite a los clientes acceder al servicio HTTP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Permitir HTTP" incluye los siguientes elementos:
Filtro PERMITIR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Permitir HTTP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Permitir" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio al que se va a acceder (http en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les permite acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro PERMITIR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Permitir HTTP".
Ventana Filtro Denegar HTTP
La ventana "Filtro Denegar HTTP" le permite agregar o editar filtros "Denegar", que son reglas por las que se niega el acceso de forma explícita a los clientes al servicio HTTP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Denegar HTTP" incluye los siguientes elementos:
Filtro DENEGAR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Denegar HTTP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Denegar" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio que se va a denegar (http en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les impedirá acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro DENEGAR".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Denegar HTTP".
Ficha Proxy HTTP
La ficha "Proxy HTTP" le permite activar la autenticación proxy y crear filtros "Permitir" para este mecanismo. (La autenticación proxy permite otros servicios, como un portal, para la autenticación de usuarios y la transferencia de credenciales de autenticación al servicio de inicio de sesión de Messenger Express).
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
Filtros Permitir
Permitir. Este campo muestra las reglas de control de acceso de filtros "Permitir" que autorizan el acceso al servicio HTTP. Todos los clientes HTTP que coincidan con alguno de los filtros "Permitir" de este campo tienen autorización para acceder al servicio HTTP. Puede editar el contenido de este campo haciendo clic en el botón "Agregar" o seleccionado una línea en este campo y haciendo clic a continuación en "Editar" o "Supprimir".
Agregar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir Proxy HTTP) que le permite agregar un nuevo filtro "Permitir" al campo "Permitir".
Editar. Haga clic en este botón para abrir una ventana (consulte Ventana Filtro Permitir Proxy HTTP) que le permite editar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Supprimir. Haga clic en este botón para eliminar el filtro "Permitir" resaltado actualmente en el campo "Permitir".
Ventana Filtro Permitir Proxy HTTP
La ventana "Filtro Permitir Proxy HTTP" le permite agregar o editar filtros "Permitir" para la autenticación proxy HTTP.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Configuring Security and Access Control" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Filtro Permitir Proxy HTTP" incluye los siguientes elementos:
Filtro PERMITIR. Utilice este campo para introducir un nuevo filtro "Permitir Proxy HTTP" o editar el que se muestra actualmente. Un filtro "Permitir" normal tiene este formato:
serviceSpec:clientSpec
donde serviceSpec es normalmente el nombre del servicio al que se va a acceder (http en este caso) y clientSpec suele ser el nombre de sistema anfitrión, el nombre de dominio, o el nombre de comodín o patrón de comodines. A los clientes que coincidan con la información de clientSpec se les permite acceder al servicio especificado en serviceSpec.
Botones estándar
Aceptar. Haga clic en este botón para guardar la entrada o las modificaciones realizadas en el campo "Filtro PERMITIR Proxy".
Cancelar. Haga clic en este botón para cancelar la entrada o la modificación y no aplicar ningún cambio al conjunto de filtros "Permitir Proxy HTTP".
Opciones y archivos de registro
Esta sección describe los elementos de la interfaz de iPlanet Console que le permiten ver los registros y definir sus opciones. Consulte Managing Servers With iPlanet Console para obtener información sobre cómo utilizar iPlanet Console para administrar Messaging Server y otros servidores.
Ficha Contenido de archivos de registro
La ficha "Contenido" le permite ver y buscar el contenido de los archivos de registro de un determinado servicio.
Para obtener más información, consulte la sección "Searching and Viewing Logs" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
La ficha "Contenido" incluye los siguientes elementos:
Información de archivo de registro. Esta tabla muestra las siguientes características del archivo de registro seleccionado actualmente en la lista "Nombre de archivo de registro": tipo de archivo, tamaño de archivo, número de líneas, fecha y hora de la última modificación.
Nombre de archivo de registro. Esta lista muestra los nombres de todos los archivos de registro de este servicio. Seleccione un archivo de registro en la lista para que se muestren sus características o para ver su contenido. Las convenciones de nomenclatura de archivos de registro se describen en "Filename Conventions for Message Store and Administration Logs". Observe que el archivo de registro actual (en el que se está escribiendo) no tiene sufijos numéricos en su nombre.
Ver registro seleccionado. Haga clic en este botón para abrir el "Visualizador de registro", una ventana que le permite buscar y ver el contenido del archivo de registro seleccionado actualmente en la lista "Nombre de archivo de registro". Para obtener más información, consulte Ficha Cifrado.
Ventana Visualizador de registro
La ventana "Visualizador de registro" le permite configurar búsquedas de contenido de cualquier archivo de registro de Messaging Server y visualizar los resultados de esas búsquedas.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ventana "Visualizador de registro" incluye los siguientes elementos:
Filtro
Especificar período de tiempo. Haga clic en este botón de opción para introducir la fecha y hora de inicio y finalización de la búsqueda. Si se selecciona este botón, sólo se mostrarán los eventos producidos durante el período de tiempo especificado. Haga clic en el botón "Editar" para acceder a la ventana "Fecha - Hora" y especificar los períodos de tiempo.
Durante los últimos n días. Haga clic en este botón de opción para especificar un número de días, en lugar de una fecha y hora de inicio y finalización, para filtrar los eventos de registro. Si este botón de opción está seleccionado, puede introducir un número entero en el campo. Este valor indica que se mostrarán todos los eventos de registro producidos desde ese número de días hasta el día de hoy.
Utilidad. Utilice este menú para indicar que sólo se mostrarán los eventos de registro de una utilidad de servidor o área funcional específica (por ejemplo, "General", "LDAP" o "Red"). (Las utilidades registradas se describen en "Categories of Logged Events"). Puede seleccionar una o todas las utilidades.
Niveles de detalle. En la lista desplegable, seleccione el nivel de eventos de registro que se va a mostrar. Puede seleccionar un único nivel o todos ellos. Si selecciona un único nivel, se mostrarán los eventos de ese nivel y de todos los niveles superiores (excepto el nivel explicativo). Para obtener más información sobre los niveles de detalle, consulte la sección "Logging Levels" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Modelo. Utilice este campo para introducir el modelo de texto e indicar que sólo se mostrarán los eventos de registro que contengan una coincidencia con dicho modelo. Para obtener más información sobre los modelos de texto, consulte la sección "Search Parameters" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Actualizar. Haga clic en este botón para aplicar los criterios del filtro introducido actualmente al archivo de registro especificado. Los eventos que coincidan con los criterios se mostrarán en el campo "Entrada de registro".
Entrada de registro
Entrada de registro. Este campo muestra (en dos paneles) los eventos registrados del archivo de registro actual. (El archivo cuyo contenido se muestra aquí se ha seleccionado mediante la ficha "Contenido" de un servicio registrado específico; consulte Ficha LDAP).
Sólo se mostrarán las entradas que coincidan con los criterios de filtro especificados por los demás campos de esta ventana. Cada evento registrado ocupa una línea en el panel superior del campo. Las entradas del panel superior pueden verse truncadas por el extremo derecho del campo. No obstante, el texto completo de cualquier entrada seleccionada en el panel superior aparecerá en el panel inferior, ajustado a la anchura de la ventana.
Para obtener más información sobre el formato de entrada de registro, consulte la sección "Log File Format" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server.
Botones estándar
Cerrar. Haga clic en este botón para cerrar la ventana "Visualizador de registro".
Ventana Fecha - Hora
La ventana "Fecha - Hora" le permite especificar las fechas de inicio y finalización de los registros. La ventana "Fecha - Hora" ofrece cuatro áreas: mes, año, día del mes (en formato de calendario) y hora (seleccione la hora, minuto y segundo de forma independiente para cambiarlos).
Ficha Opción de archivos de registro
La ficha "Opción" le permite definir las características de registro de cada tipo de servicio que registra Messaging Server.
Para obtener más información, consulte las siguientes secciones en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server:
La ficha "Opción" incluye los siguientes elementos:
Niveles de detalle. En la lista desplegable, seleccione el nivel de detalle (explicación) que desee para especificar los eventos de este servicio que se van a registrar.
Si selecciona un nivel específico, se registrarán los eventos de ese nivel y de todos los demás, excepto los niveles explicativos. El nivel predeterminado de registro es "Aviso".
Ruta del directorio de archivos de registro. En este campo, introduzca la ubicación en la que se conservarán los archivos de registro de este servicio. El directorio predeterminado es instanceDirectory/log/service, donde instanceDirectory es el directorio en el que residen los archivos de esta instancia de Messaging Server.
Política de giro de archivo de registro
Tamaño de archivo para cada registro. En este campo, especifique el tamaño máximo permitido para un archivo de registro de este tipo. En la lista desplegable asociada, seleccione "Mbytes" o "Kbytes". Cuando el archivo que se esté escribiendo actualmente supere ese tamaño, los siguientes eventos se escribirán en un nuevo archivo, al que se le asignará un nombre en función de las convenciones descritas en "Filename Conventions for Message Store and Administration Logs".
Crear registro nuevo cada. En este campo, especifique la edad máxima permitida para el archivo de registro en el que se está escribiendo actualmente. En la lista desplegable asociada, seleccione horas o días. Cuando el archivo de registro actual supere esa edad, los siguientes eventos se escribirán en un nuevo archivo, al que se le asignará un nombre en función de las convenciones descritas en "Filename Conventions for Message Store and Administration Logs".
Atención: Si no desea perder los datos de registro, asegúrese de ajustar los parámetros de giro de registro y programación de copias de seguridad (consulte "Defining and Setting Logging Options" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server) para que los archivos no se eliminen sin hacer antes copias de seguridad de ellos.
Política de caducidad de archivo de registro
Número de registros por directorio. En este campo, especifique el número máximo de archivos de registro permitidos en el directorio especificado en el campo "Ruta del directorio de archivos de registro". Cuando se supere este número de archivos, se eliminará el archivo de registro más antiguo del directorio.
Cuando el tamaño total de registro supere. En este campo, especifique el tamaño máximo permitido para la suma de todos los archivos de registro de este servicio. En la lista desplegable asociada, seleccione "Kbytes" o "Mbytes". Cuando se supere este valor máximo, se eliminará el archivo de registro más antiguo del directorio.
Cuando el espacio libre en disco sea inferior a. En este campo, especifique el espacio libre en disco mínimo permitido en el volumen de almacenamiento en el que se escriben los archivos de registro. En la lista desplegable asociada, seleccione "Kbytes" o "Mbytes". Cuando se supere este valor mínimo, se eliminará el archivo de registro más antiguo del directorio.
Cuando un registro sea más antiguo que. En este campo, especifique la edad máxima permitida para cualquier archivo de registro. En la lista desplegable asociada, seleccione "Horas" o "Días". Cuando un archivo supere esa edad, se eliminará.
Atención: Si no desea perder los datos de registro, asegúrese de ajustar los parámetros de caducidad de registro y programación de copias de seguridad (consulte "Defining and Setting Logging Options" en el capítulo "Logging and Log Analysis" de la Guía del administrador de iPlanet Messaging Server) para que los archivos no se eliminen sin hacer antes copias de seguridad de ellos.
Botones estándar
Guardar. Haga clic en este botón para confirmar las Configuración seleccionadas en la ficha "Opción de archivos de registro".
Restablecer. Haga clic en este botón para restablecer la ficha a las Configuración guardadas anteriormente.