|
Contenido
Índice
|
Temas de la ficha Opciones
La ficha Opciones le permite cambiar el aspecto y comportamiento de su calendario. También puede importar y exportar datos con formato de calendario.
Los temas de ayuda se dividen en cuatro tipos de opciones:
Opciones de aspecto
Hay tres opciones de aspecto: Esquema de colores, Barra de herramientas, Fuente de visualización.
Esquema de colores
Puede elegir una de las cinco paletas de colores utilizadas en Calendar Express.
Barra de herramientas
Puede elegir la presentación de los iconos en las fichas Ver, Calendarios y Grupos: iconos y texto (valor predeterminado), sólo iconos o sólo texto.
Fuente de visualización
Puede seleccionar el tamaño y tipo de fuente utilizados en Calendar Express.
- En la ficha Opciones, haga clic en Aspecto.
- Haga clic en el menú desplegable Estilo para ver la lista de estilos de fuente.
Hay tres opciones: Sans Serif, Serif y Mono.
- Elija su opción de estilo.
- Haga clic en el menú desplegable Tamaño para ver la lista de tamaños de fuente.
Hay tres opciones: Mayor, Predeterminado y Menor.
- Elija su opción de tamaño.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de aspecto.
Opciones de configuración
Las opciones de configuración son: Vista inicial predeterminada, Grupo de calendarios predeterminado, Fecha, Hora, Día, Primer día de la semana, Zona horaria, Recordatorios de acontecimientos y tareas, Notificaciones de acontecimientos.
Como la opción Notificaciones de acontecimientos puede ser desactivada por al administrador del sistema de calendarios, puede no estar visible en Configuración.
Vista inicial predeterminada
De forma predeterminada, al iniciar la sesión todos los calendarios se abren en la visión general. Si desea que su calendario se abra en otra vista al iniciar la sesión, puede hacerlo configurando esta opción.
Para configurar la opción, siga estos pasos:
Grupo de calendarios predeterminado
Para elegir un grupo de calendarios que aparezca automáticamente al iniciar la sesión, siga estos pasos:
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- Haga clic en el menú desplegable Grupo de calendarios predeterminado para ver la lista de grupos.
Si no ha definido ningún grupo de calendarios, aparece “Ningún grupo de calendarios” y el calendario predeterminado se muestra al iniciar la sesión.
- Haga clic en el grupo de calendarios que desea que aparezca al iniciar la sesión.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
La próxima vez que inicie sesión, aparecerá este grupo de calendarios en lugar de su calendario predeterminado.
Para que vuelva a aparecer su calendario predeterminado al iniciar la sesión, repita este procedimiento seleccionando “Ningún grupo de calendarios” en el paso 4.
Invitaciones de grupo
Esta opción está activada como la predeterminada del sistema. (La casilla tiene una marca de verificación dentro.) Para desactivar la opción, siga estos pasos:
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- Haga clic en la casilla para anular la selección (eliminar la marca de verificación).
Cuando está desactivada, la lista de asistentes no se rellena al hacer clic en el icono Nuevo acontecimiento al ver un grupo.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Fecha
Para cambiar el formato de fecha de su calendario, siga estos pasos:
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- Haga clic en el menú desplegable Fecha para ver las opciones de formato de fecha.
- Haga clic en el formato de fecha deseado.
- (Opcional) Cambie el carácter delimitador escribiendo cualquier carácter del teclado.
Los caracteres más utilizados para separar las fechas son: barra diagonal (/), guión (-) y dos puntos (:), pero puede utilizar cualquier carácter del teclado que desee. Si desea volver al carácter predeterminado, escriba una barra diagonal (/).
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Hora
La hora se puede representar en formato de reloj de 12 o de 24 horas. Por ejemplo, las 3 de la tarde se representan como las 3:00 pm en un reloj de 12 horas, o las 15:00 en un reloj de 24 horas.
Día
Seleccione la hora de inicio y la de finalización para los días del calendario y, a continuación, establezca los intervalos de tiempo que aparecerán en el calendario, como por ejemplo “cada hora”.
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- Haga clic en el menú desplegable “El día empieza a las”.
- Haga clic en la hora que desee.
- Haga clic en el menú desplegable “El día termina a las”.
- Haga clic en la hora que desee.
El día mostrado llegará hasta esta hora pero no la incluirá.
- Haga clic en el menú desplegable “Fraccionar días”.
Las opciones son: cada 15 minutos, cada media hora, cada hora, cada dos horas, cada cuatro horas.
- Haga clic en el intervalo de tiempo deseado.
Cuanto más pequeño sea el intervalo elegido, mayor será el calendario. Si los intervalos son pequeños, puede que tenga que desplazarse para ver todo el día.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Primer día de la semana
Seleccione el día de la semana con el que comenzarán las vistas semanales y mensuales del calendario.
- Haga clic en la ficha Opciones.
- Haga clic en Configuración.
- Haga clic en el menú desplegable Primer día de la semana para ver la lista de días.
- Haga clic en el día deseado.
- (Opcional) Seleccione la casilla de verificación con la etiqueta “Excluir sábado y domingo de las vistas de la semana y del mes”.
Cuando se encuentre en las vistas de semana o mes, el sábado y el domingo no aparecerán en el calendario. Esto no tiene efecto alguno en las vistas de visión general o del día.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Zona horaria
Cambie la zona horaria predeterminada que utilizan los calendarios para mostrar las fechas y horas. Las horas de los calendarios para otras zonas horarias se ajustarán a su zona horaria predeterminada a menos que especifique lo contrario (consulte el Paso 6).
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- En la sección Zona horaria, haga clic en el nombre de la zona horaria predeterminada actual.
Se abre la ventana Cambiar zona horaria predeterminada. Aparecen las tres áreas internacionales en forma de fichas en la parte superior: América del Norte/América del Sur, Europa/África, Asia/Pacífico Sur.
- Haga clic en una ficha de área para ver una lista de zonas horarias.
Todas las zonas horarias del mundo se dividen en tres áreas: América del Norte/América del Sur, Europa/África, Asia/Pacífico Sur. Seleccione el área que contiene la zona horaria adecuada. Para obtener una lista de zonas horarias por áreas internacionales, consulte Zonas horarias estándar.
- Haga clic en el círculo situado junto a la zona horaria que desea seleccionar.
- Haga clic en Aceptar.
Se cierra la ventana Cambiar zona horaria predeterminada. La zona horaria que seleccionó aparecerá ahora como zona horaria predeterminada en sus calendarios y grupos.
- (Opcional) Seleccione la casilla de verificación con la etiqueta “Cuando se muestre un único calendario, utilizar su zona horaria”.
Si marca esta casilla, se utiliza la propia zona horaria de un grupo o de un calendario cuando se está mostrando. Las horas no se ajustarán a su zona horaria predeterminada. Si un grupo no tiene una zona horaria, la zona horaria predeterminada se utilizará incluso si los calendarios del grupo tienen distintas zonas horarias.
- (Opcional) Haga clic en la casilla de verificación con la etiqueta “Mostrar escala de tiempo para cada zona horaria del calendario visto”.
Esto es aplicable cuando se ve un grupo de calendarios. Si uno o más calendarios de su grupo de calendarios tiene establecida una zona horaria distinta de la zona horaria predeterminada, aparece una escala de tiempo de cada una de las zonas horarias representadas. Por ejemplo, si su calendario está en la zona horaria Europa/París, pero la zona horaria de su grupo es América/Nueva York, verá que todos los elementos del calendario se ajustan a la escala de tiempo de América/Nueva York, pero también verá una escala de tiempo para Europa/París. Si el grupo no tiene zona horaria, también aparecen las escalas de tiempo, pero los elementos del calendario se ajustan a la zona horaria predeterminada que se encuentra en la ficha Opciones.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Recordatorios de acontecimientos y tareas
Al configurar esta opción se le enviarán automáticamente recordatorios por correo electrónico de los acontecimientos y tareas de su calendario.
- Haga clic en la ficha Opciones.
- Haga clic en Configuración.
- Seleccione la casilla de verificación con la etiqueta: “Enviarme un recordatorio por correo electrónico”.
- En el cuadro de entrada de texto, escriba el número de minutos/horas/días de antelación con que desea enviar el recordatorio por correo electrónico del acontecimiento.
Por ejemplo, el valor predeterminado es 15 minutos, pero si prefiere enviar los recordatorios 1 hora antes del acontecimiento o tarea debe escribir 1 en el cuadro.
- Haga clic en el menú desplegable para ver la lista de períodos de tiempo: minutos, horas, días.
- Elija minutos, horas o días.
Por ejemplo, si desea que se le recuerden los acontecimientos y tareas 1 hora antes de su vencimiento, haga clic en la opción de horas.
- Escriba la dirección o direcciones de correo electrónico a las que desee que se envíe el recordatorio.
Puede escribir varias direcciones de correo electrónico separándolas con comas (,) o con punto y coma (;).
Por ejemplo, si su nombre es Juan Pérez y desea enviar recordatorios a su cuenta de correo electrónico del trabajo (jper@i-zed.com) y a su cuenta personal (juanper@sesta.com), deberá escribir lo siguiente:
jper@i-zed.com, juanper@sesta.com
Cuando crea un acontecimiento o tarea, el sistema de calendarios utiliza la dirección de correo electrónico que ha establecido en esta opción para rellenar el campo de entrada de la ficha Recordatorios. Puede anular esta opción introduciendo una nueva dirección en dicho campo.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Notificaciones de acontecimientos
Esta opción sólo aparece en su ficha Opciones si el sistema está configurado para ello. De lo contrario, no aparecerá. Al configurar esta opción, se le enviará una notificación por correo electrónico cada vez que alguien que no sea usted planifique un acontecimiento en su calendario.
- En la ficha Opciones, haga clic en Configuración.
- Seleccione la casilla de verificación para que se envíe una notificación por correo electrónico automáticamente cuando se planifique un acontecimiento en su calendario.
- Escriba la dirección de correo electrónico a la que se enviará la notificación.
Este campo ya está rellenado con su dirección de correo electrónico, pero puede escribir cualquier otra.
- Haga clic en Guardar cambios cuando haya acabado de configurar las opciones de configuración.
Importación de los datos de un calendario
Agregue datos a uno de sus calendarios importándolos de un archivo de datos de calendario.
- Haga clic en la ficha Opciones.
- Haga clic en Importar.
Verá los elementos Destino del acontecimiento, Formato de importación e Intervalo de fechas.
- Haga clic en el menú desplegable “Agregar acontecimientos a” para ver una lista de calendarios disponibles.
- Haga clic en el nombre del calendario al que se agregarán los datos.
- Haga clic en el menú desplegable Formato de importación para ver las opciones de formato de datos: iCal, XML.
iCal, o iCalendar, es un formato estándar de Internet definido en RFC2445.
- Haga clic en la opción de formato de datos.
- Escriba el nombre del archivo de origen con su ruta o haga clic en Examinar para localizar el archivo.
- Haga clic en una de las opciones de Intervalo de fechas: Importar todos los acontecimientos del archivo, Empezando...Acabando.
Puede seleccionar que se importen todos los acontecimientos del archivo o indicar un intervalo de inicio y finalización para las fechas.
Para establecer una fecha de inicio y una de finalización:
- Haga clic en el menú desplegable Empezando para ver la lista de meses.
- Haga clic en el mes en que desea comenzar.
- Escriba el día del mes en el que va a empezar en el cuadro de entrada de texto.
- Escriba el año en el que va a comenzar en el cuadro de entrada de texto.
- Haga clic en el menú desplegable Acabando para ver la lista de meses.
- Haga clic en el mes en que desea terminar.
- Escriba el día del mes en el que desea terminar en el cuadro de entrada de texto.
- Escriba el año en el que va a terminar en el cuadro de entrada de texto.
- Haga clic en Importar para comenzar a importar el archivo.
Exportación de los datos de un calendario
Exporte datos de uno o más calendarios a un archivo.
- Haga clic en la ficha Opciones.
- Haga clic en Exportar.
- Haga clic en un Id. de calendario del menú desplegable Calendarios para seleccionar el calendario que desea exportar.
- Haga clic en el botón Agregar para incluirlo en la lista Calendarios para exportar.
Puede eliminar un calendario de Calendarios para exportar haciendo clic en el Id. de calendario y, a continuación, en Eliminar.
Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya seleccionado todos los calendarios que desee exportar.
- Haga clic en una de las opciones de Intervalo de fechas: Exportar todos los acontecimientos, Empezando...Acabando.
Puede seleccionar que se exporten todos los acontecimientos del calendario o indicar un intervalo de inicio y finalización para las fechas.
Para establecer una fecha de inicio y una de finalización:
- Haga clic en el menú desplegable Empezando para ver la lista de meses.
- Haga clic en el mes en que desea comenzar.
- Escriba el día del mes en el que va a empezar en el cuadro de entrada de texto.
- Escriba el año en el que va a comenzar en el cuadro de entrada de texto.
- Haga clic en el menú desplegable Acabando para ver la lista de meses.
- Haga clic en el mes en que desea terminar.
- Escriba el día del mes en el que desea terminar en el cuadro de entrada de texto.
- Escriba el año en el que va a terminar en el cuadro de entrada de texto.
- Haga clic en el menú desplegable Formato de exportación para ver las opciones de formato de datos: iCal, XML.
iCal, o iCalendar, es un formato estándar de Internet definido en RFC 2445.
- (Opcional) Seleccione la casilla de verificación Formato de Outlook para que los datos del calendario exportado se puedan importar mediante el cliente de Microsoft Outlook.
- Haga clic en el formato al que desee exportar los datos del calendario.
- Haga clic en el botón Exportar.
Se abre una ventana que le permite seleccionar una ubicación para el archivo exportado. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana cuando haya especificado la ubicación.
Los datos comenzarán a exportarse al archivo seleccionado.
Contenido Índice |