Siguiente >>> |
Copyright © 2002, 2003 Sun Microsystems
Se concede autorización para copiar, distribuir o modificar este documento según los términos de la GFDL (GNU Free Documentation Licence), Versión 1.1, o cualquier otra versión posterior publicada por Free Software Fundation sin secciones invariables, textos de portada ni textos de contraportada. Podrá encontrar una copia de la GFDL en este enlace o en el archivo COPYING-DOCS distribuido con este manual.
Este manual forma parte de una colección de manuales de GNOME distribuidos con la GFDL. Si desea distribuir este manual independientemente de la colección, puede hacerlo añadiendo al manual una copia de la licencia, como se describe en el apartado 6 de la licencia.
Muchos de los nombres utilizados por las empresas para diferenciar sus productos y servicios son marcas comerciales. Cuando estos nombres aparecen en cualquier documentación de GNOME y dichas marcas comerciales se ponen en conocimiento de los miembros del Proyecto de documentación de GNOME, entonces los nombres aparecen en mayúsculas o con la inicial en mayúsculas.
El DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO SE PROPORCIONAN CON SUJECIÓN A LOS TÉRMINOS DE LA GFDL, QUEDANDO BIEN ENTENDIDO, ADEMÁS, QUE:
EL DOCUMENTO SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, NI EXPRESAS NI IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA DE QUE EL DOCUMENTO O UNA VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO CAREZCAN DE DEFECTOS, SEA COMERCIALIZABLE, ADECUADO PARA UNA FINALIDAD DETERMINADA O QUE NO CONSTITUYA NINGUNA INFRACCIÓN. TODO EL RIESGO EN CUANTO A LA CALIDAD, PRECISIÓN Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO O DE CUALQUIER VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO LE CORRESPONDE A USTED. EN CASO DE QUE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA RESULTARA DEFECTUOSO EN CUALQUIER SENTIDO, SERÁ USTED (Y NO EL REDACTOR INICIAL, NI EL AUTOR NI CUALQUIER PERSONA QUE HAYA CONTRIBUIDO) QUIEN ASUMIRÁ EL COSTE DE CUALQUIER SERVICIO TÉCNICO, REPARACIÓN O CORRECCIÓN NECESARIOS. ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUYE UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. NO SE AUTORIZA NINGÚN USO DE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO SI NO ES CON SUJECIÓN A ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS; Y
EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI SEGÚN NINGÚN ARGUMENTO LEGAL, SEA POR MOTIVOS CULPOSOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), CONTRACTUALES O DE OTRO TIPO, NI EL AUTOR, NI EL REDACTOR INICIAL, NI CUALQUIER COLABORADOR, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO, NI CUALQUIER PROVEEDOR DE CUALQUIERA DE DICHAS PARTES, SERÁN RESPONSABLES, ANTE NINGÚN TERCERO, DE NINGÚN DAÑO O PERJUICIO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSIGUIENTE DE NINGÚN TIPO, INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, LOS DAÑOS POR PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, INTERRUPCIÓN DEL TRABAJO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO INFORMÁTICO, NI CUALQUIER OTRO DAÑO O PÉRDIDA DERIVADOS DEL USO DEL DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO, O RELACIONADO CON ELLO, INCLUSO SI SE HABÍA COMUNICADO A AQUELLA PARTE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.
Título | Fecha | Autor | Editor |
---|---|---|---|
Manual del Performance Meter V2.5 | Junio 2003 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Manual del Medidor de rendimiento V2.4 | Abril 2003 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Manual del Medidor de rendimiento V2.3 | Octubre 2002 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Manual del Medidor de rendimiento V2.2 | Agosto 2002 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Manual del Medidor de rendimiento V2.1 | Junio 2002 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Manual del Medidor de rendimiento V2.0 | Mayo 2002 | Equipo de documentación de Sun GNOME | Proyecto de documentación de GNOME |
Este manual describe la versión 2.0.0 del Performance Meter.
Para informar de un defecto o realizar una sugerencia sobre la aplicación Performance Meter o el presente manual, siga las indicaciones que aparecen en GNOME Feedback Page.
Siguiente >>> |
Tabla de contenidos
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
El Performance Meter supervisa el rendimiento de un sistema y muestra una información general gráfica y dinámica sobre aquél. La aplicación muestra cintas de registro y diagramas de barras que representan el rendimiento del sistema para los principales parámetros de rendimiento.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Para iniciar el Performance Meter, siga estos pasos:
Seleccione Herramientas del sistema-> Performance Meter.
Escriba gnome-perfmeter y, a continuación, pulse Intro.
Al iniciar el Performance Meter, se muestra la siguiente ventana.
El área de visualización del Performance Meter muestra la siguiente información sobre cada parámetro de rendimiento que el Performance Meter supervisa:
Una cinta de registro que muestra el historial de rendimiento reciente. El color de la cinta de registro cambia cuando el parámetro de rendimiento supera un límite predefinido.
Un diagrama de barras que muestra el rendimiento actual. El color del diagrama de barras cambia cuando el parámetro de rendimiento supera un límite predefinido.
El nombre del parámetro de rendimiento.
El máximo valor de rendimiento posible.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Cuando inicie el Performance Meter por primera vez, la aplicación sólo mostrará los gráficos de rendimiento para el uso de CPU. Para ver los gráficos de rendimiento relativos a otros parámetros de rendimiento, seleccione a continuación el elemento de menú correspondiente en el menú Ver->Mediciones:
Elementos del menú Mediciones | El Performance Meter muestra... |
---|---|
CPU | Porcentaje de uso de la CPU. |
Carga | Promedio de procesos ejecutables por minuto. |
Discos | Número de transferencias de disco por segundo. |
Página | Número de intercambios de página por segundo. |
Contexto | Número de cambios de contexto por segundo. |
Intercambios de trabajo | Número de intercambios de trabajo por segundo. |
Interrupciones | Número de interrupciones de dispositivo por segundo. |
Paquetes | Número de paquetes ethernet por segundo. |
Colisiones | Número de colisiones ethernet por segundo. |
Errores | Número de errores por segundo mientras el sistema recupera los paquetes. |
Al seleccionar un elemento del menú Ver->Mediciones, el Performance Meter agrega los diagramas de rendimiento para el parámetro especificado en el área de visualización de la ventana del Performance Meter. Para ocultar gráficos de rendimiento relativos a un parámetro de rendimiento, deseleccione el elemento de menú correspondiente.
Para elegir el tipo de diagramas que se deben mostrar en la ventana de la aplicación, efectúe uno estos pasos:
Si desea mostrar gráficos de barras, elija Ver->Gráfico de barras.
Si desea mostrar gráficos de líneas, elija Ver->Gráfico de línea.
Si desea mostrar gráficos de líneas y de barras, elija Ver->Ambos gráficos.
Para supervisar el rendimiento de un sistema remoto, ejecute los siguientes pasos:
Seleccione Editar->Preferencias para visualizar el cuadro de diálogo Preferencias del Medidor de rendimiento.
Seleccione la opción Remoto en el grupo Sistema.
Escriba el nombre del sistema remoto que desea monitorizar en el cuadro de texto Remoto.
Haga clic en Cerrar para aplicar el cambio y cerrar el cuadro de diálogo.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior |
Para configurar Performance Meter, seleccione Editar->Preferencias. El cuadro de diálogo Preferencias del Medidor de rendimiento contiene las siguientes pestañas:
Seleccione una de las opciones siguientes:
Local
Seleccione esta opción para supervisar y visualizar el rendimiento del sistema local.
Remoto
Seleccione esta opción para supervisar y visualizar el rendimiento del sistema remoto. Si selecciona esta opción, escriba el nombre del sistema remoto que desea monitorizar en el cuadro de texto.
La tabla que se muestra en la sección con pestañas Mediciones contiene la siguiente configuración:
Nombre de columna | Descripción |
---|---|
Ver | Esta columna muestra los nombres de los parámetros de rendimiento que la aplicación puede monitorizar. Seleccione la casilla de verificación que aparece junto a un parámetro de rendimiento para visualizar los gráficos de rendimiento relativos a dicho parámetro en el área de visualización de la aplicación. |
Límite | Esta columna muestra un límite de rendimiento para cada parámetro de rendimiento. Para cambiar el límite de rendimiento de un parámetro, escriba un nuevo límite en la casilla de verificación.
|
Inferior | Esta columna muestra el color que el Performance Meter utiliza para mostrar el rendimiento del sistema correspondiente a cada parámetro de rendimiento cuando el rendimiento es inferior al límite especificado en la columna Límite. Para seleccionar un color diferente, haga clic en el color para visualizar una paleta de colores. |
Superior | Esta columna muestra el color que el Performance Meter utiliza para mostrar el rendimiento del sistema correspondiente a cada parámetro de rendimiento cuando el rendimiento es superior al límite especificado en la columna Límite. Para seleccionar un color diferente, haga clic en el color para visualizar una paleta de colores. |
Para especificar el tipo de cinta de registro que el Performance Meter mostrará, seleccione una de las siguientes opciones:
Línea
Seleccione esta opción para visualizar una cinta de registro de línea.
Sólido
Seleccione esta opción para visualizar una cinta de registro de línea sólida.
Para especificar cómo el Performance Meter muestra múltiples gráficos de rendimiento en la ventana del Performance Meter, seleccione una de las siguientes opciones:
Horizontal
Seleccione esta opción para visualizar los gráficos de rendimiento de cada parámetro de rendimiento uno junto al otro en sentido horizontal.
Vertical
Seleccione esta opción para colocar los gráficos de rendimiento de cada parámetro de rendimiento en sentido vertical.
Para especificar los detalles de nivel de rendimiento que el Performance Meter muestra para cada parámetro de rendimiento, seleccione una de las siguientes opciones:
Gráfico de barras
Seleccione esta opción para visualizar sólo un diagrama de barras que muestre el rendimiento actual.
Gráfico de línea
Seleccione esta opción para visualizar sólo una cinta de registro que muestre el historial de rendimiento reciente.
Ambos
Seleccione esta opción para visualizar la cinta de registro y el diagrama de barras.
Seleccione esta opción para visualizar una línea que represente el límite de rendimiento de los gráficos.
Seleccione esta opción para ocultar la barra de menús. Haga clic en el área de visualización para volver a visualizar la barra de menús.
Seleccione esta opción para guardar en un archivo de registro todos los valores de rendimiento que el Performance Meter muestra en las cintas de registro. Utilice el cuadro de texto para escribir el nombre del archivo en el que el Performance Meter guardará los datos.
Utilice este cuadro de incremento para especificar el intervalo en el que el Performance Meter tomará las muestras de rendimiento.
<<< Anterior | Contenido |
Manual del Performance Meter V2.5
Siguiente >>> |
Para iniciar el Performance Meter, siga estos pasos:
Seleccione Herramientas del sistema-> Performance Meter.
Escriba gnome-perfmeter y, a continuación, pulse Intro.
Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Al iniciar el Performance Meter, se muestra la siguiente ventana.
El área de visualización del Performance Meter muestra la siguiente información sobre cada parámetro de rendimiento que el Performance Meter supervisa:
Una cinta de registro que muestra el historial de rendimiento reciente. El color de la cinta de registro cambia cuando el parámetro de rendimiento supera un límite predefinido.
Un diagrama de barras que muestra el rendimiento actual. El color del diagrama de barras cambia cuando el parámetro de rendimiento supera un límite predefinido.
El nombre del parámetro de rendimiento.
El máximo valor de rendimiento posible.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
Siguiente >>> |
Cuando inicie el Performance Meter por primera vez, la aplicación sólo mostrará los gráficos de rendimiento para el uso de CPU. Para ver los gráficos de rendimiento relativos a otros parámetros de rendimiento, seleccione a continuación el elemento de menú correspondiente en el menú Ver->Mediciones:
Elementos del menú Mediciones | El Performance Meter muestra... |
---|---|
CPU | Porcentaje de uso de la CPU. |
Carga | Promedio de procesos ejecutables por minuto. |
Discos | Número de transferencias de disco por segundo. |
Página | Número de intercambios de página por segundo. |
Contexto | Número de cambios de contexto por segundo. |
Intercambios de trabajo | Número de intercambios de trabajo por segundo. |
Interrupciones | Número de interrupciones de dispositivo por segundo. |
Paquetes | Número de paquetes ethernet por segundo. |
Colisiones | Número de colisiones ethernet por segundo. |
Errores | Número de errores por segundo mientras el sistema recupera los paquetes. |
Al seleccionar un elemento del menú Ver->Mediciones, el Performance Meter agrega los diagramas de rendimiento para el parámetro especificado en el área de visualización de la ventana del Performance Meter. Para ocultar gráficos de rendimiento relativos a un parámetro de rendimiento, deseleccione el elemento de menú correspondiente.
Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Para elegir el tipo de diagramas que se deben mostrar en la ventana de la aplicación, efectúe uno estos pasos:
Si desea mostrar gráficos de barras, elija Ver->Gráfico de barras.
Si desea mostrar gráficos de líneas, elija Ver->Gráfico de línea.
Si desea mostrar gráficos de líneas y de barras, elija Ver->Ambos gráficos.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Para supervisar el rendimiento de un sistema remoto, ejecute los siguientes pasos:
Seleccione Editar->Preferencias para visualizar el cuadro de diálogo Preferencias del Medidor de rendimiento.
Seleccione la opción Remoto en el grupo Sistema.
Escriba el nombre del sistema remoto que desea monitorizar en el cuadro de texto Remoto.
Haga clic en Cerrar para aplicar el cambio y cerrar el cuadro de diálogo.
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior | Siguiente >>> |
Seleccione una de las opciones siguientes:
Local
Seleccione esta opción para supervisar y visualizar el rendimiento del sistema local.
Remoto
Seleccione esta opción para supervisar y visualizar el rendimiento del sistema remoto. Si selecciona esta opción, escriba el nombre del sistema remoto que desea monitorizar en el cuadro de texto.
La tabla que se muestra en la sección con pestañas Mediciones contiene la siguiente configuración:
Nombre de columna | Descripción |
---|---|
Ver | Esta columna muestra los nombres de los parámetros de rendimiento que la aplicación puede monitorizar. Seleccione la casilla de verificación que aparece junto a un parámetro de rendimiento para visualizar los gráficos de rendimiento relativos a dicho parámetro en el área de visualización de la aplicación. |
Límite | Esta columna muestra un límite de rendimiento para cada parámetro de rendimiento. Para cambiar el límite de rendimiento de un parámetro, escriba un nuevo límite en la casilla de verificación.
|
Inferior | Esta columna muestra el color que el Performance Meter utiliza para mostrar el rendimiento del sistema correspondiente a cada parámetro de rendimiento cuando el rendimiento es inferior al límite especificado en la columna Límite. Para seleccionar un color diferente, haga clic en el color para visualizar una paleta de colores. |
Superior | Esta columna muestra el color que el Performance Meter utiliza para mostrar el rendimiento del sistema correspondiente a cada parámetro de rendimiento cuando el rendimiento es superior al límite especificado en la columna Límite. Para seleccionar un color diferente, haga clic en el color para visualizar una paleta de colores. |
<<< Anterior | Contenido | Siguiente >>> |
Manual del Performance Meter V2.5
<<< Anterior |
Para especificar el tipo de cinta de registro que el Performance Meter mostrará, seleccione una de las siguientes opciones:
Línea
Seleccione esta opción para visualizar una cinta de registro de línea.
Sólido
Seleccione esta opción para visualizar una cinta de registro de línea sólida.
Para especificar cómo el Performance Meter muestra múltiples gráficos de rendimiento en la ventana del Performance Meter, seleccione una de las siguientes opciones:
Horizontal
Seleccione esta opción para visualizar los gráficos de rendimiento de cada parámetro de rendimiento uno junto al otro en sentido horizontal.
Vertical
Seleccione esta opción para colocar los gráficos de rendimiento de cada parámetro de rendimiento en sentido vertical.
Para especificar los detalles de nivel de rendimiento que el Performance Meter muestra para cada parámetro de rendimiento, seleccione una de las siguientes opciones:
Gráfico de barras
Seleccione esta opción para visualizar sólo un diagrama de barras que muestre el rendimiento actual.
Gráfico de línea
Seleccione esta opción para visualizar sólo una cinta de registro que muestre el historial de rendimiento reciente.
Ambos
Seleccione esta opción para visualizar la cinta de registro y el diagrama de barras.
Seleccione esta opción para visualizar una línea que represente el límite de rendimiento de los gráficos.
Seleccione esta opción para ocultar la barra de menús. Haga clic en el área de visualización para volver a visualizar la barra de menús.
Seleccione esta opción para guardar en un archivo de registro todos los valores de rendimiento que el Performance Meter muestra en las cintas de registro. Utilice el cuadro de texto para escribir el nombre del archivo en el que el Performance Meter guardará los datos.
Utilice este cuadro de incremento para especificar el intervalo en el que el Performance Meter tomará las muestras de rendimiento.
<<< Anterior | Contenido |