Siguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

Editor

Proyecto de documentación de GNOME

Aviso Legal

Se concede autorización para copiar, distribuir o modificar este documento según los términos de la GFDL (GNU Free Documentation Licence), Versión 1.1, o cualquier otra versión posterior publicada por Free Software Fundation sin secciones invariables, textos de portada ni textos de contraportada. Podrá encontrar una copia de la GFDL en este enlace o en el archivo COPYING-DOCS distribuido con este manual.

Este manual forma parte de una colección de manuales de GNOME distribuidos con la GFDL. Si desea distribuir este manual independientemente de la colección, puede hacerlo añadiendo al manual una copia de la licencia, como se describe en el apartado 6 de la licencia.

Muchos de los nombres utilizados por las empresas para diferenciar sus productos y servicios son marcas comerciales. Cuando estos nombres aparecen en cualquier documentación de GNOME y dichas marcas comerciales se ponen en conocimiento de los miembros del Proyecto de documentación de GNOME, entonces los nombres aparecen en mayúsculas o con la inicial en mayúsculas.

El DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO SE PROPORCIONAN CON SUJECIÓN A LOS TÉRMINOS DE LA GFDL, QUEDANDO BIEN ENTENDIDO, ADEMÁS, QUE:

  1. EL DOCUMENTO SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, NI EXPRESAS NI IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA DE QUE EL DOCUMENTO O UNA VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO CAREZCAN DE DEFECTOS, SEA COMERCIALIZABLE, ADECUADO PARA UNA FINALIDAD DETERMINADA O QUE NO CONSTITUYA NINGUNA INFRACCIÓN. TODO EL RIESGO EN CUANTO A LA CALIDAD, PRECISIÓN Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO O DE CUALQUIER VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO LE CORRESPONDE A USTED. EN CASO DE QUE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA RESULTARA DEFECTUOSO EN CUALQUIER SENTIDO, SERÁ USTED (Y NO EL REDACTOR INICIAL, NI EL AUTOR NI CUALQUIER PERSONA QUE HAYA CONTRIBUIDO) QUIEN ASUMIRÁ EL COSTE DE CUALQUIER SERVICIO TÉCNICO, REPARACIÓN O CORRECCIÓN NECESARIOS. ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUYE UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. NO SE AUTORIZA NINGÚN USO DE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO SI NO ES CON SUJECIÓN A ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS; Y

  2. EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI SEGÚN NINGÚN ARGUMENTO LEGAL, SEA POR MOTIVOS CULPOSOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), CONTRACTUALES O DE OTRO TIPO, NI EL AUTOR, NI EL REDACTOR INICIAL, NI CUALQUIER COLABORADOR, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO, NI CUALQUIER PROVEEDOR DE CUALQUIERA DE DICHAS PARTES, SERÁN RESPONSABLES, ANTE NINGÚN TERCERO, DE NINGÚN DAÑO O PERJUICIO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSIGUIENTE DE NINGÚN TIPO, INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, LOS DAÑOS POR PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, INTERRUPCIÓN DEL TRABAJO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO INFORMÁTICO, NI CUALQUIER OTRO DAÑO O PÉRDIDA DERIVADOS DEL USO DEL DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO, O RELACIONADO CON ELLO, INCLUSO SI SE HABÍA COMUNICADO A AQUELLA PARTE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

Autores

Sun Equipo de documentación de GNOME
Afiliación: Sun Microsystems
Miguel de Icaza
Afiliación: Proyecto de documentación de GNOME
Michael Zucchi
Afiliación: Proyecto de documentación de GNOME
Alexander Kirillov
Afiliación: Proyecto de documentacion de GNOME

Historia

TítuloFechaAutorEditor

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

Junio 2003

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del Terminal de GNOME V2.3.1

Abril 2003

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del Terminal de GNOME V2.3

Agosto 2002

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del Terminal de GNOME V2.2

Agosto 2002

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del Terminal de GNOME V2.1

Agosto 2002

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del Terminal de GNOME V2.0

Abril 2002

Equipo de documentación de Sun GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Guía del usuario del Terminal de GNOME

Mayo 2000

Miguel de Icaza, Michael Zucchi, Alexander Kirollov <docs@gnome.org>

Proyecto de documentación de GNOME

Este manual describe la versión 2.0.1 del GNOME Terminal.

Comentarios

Para informar de un defecto o hacer sugerencias sobre la aplicación GNOME Terminal o sobre este manual, siga las instrucciones de GNOME Feedback Page.

Siguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

Acerca de este documento

Tabla de contenidos

1. Introducción
2. Procedimientos iniciales
2.1. Para iniciar el GNOME Terminal
2.2. Al iniciar por primera vez el GNOME Terminal
2.3. Perfiles de terminal
2.4. Cómo trabajar con varios terminales
3. Uso
3.1. Para abrir y cerrar terminales
3.2. Para administrar perfiles
3.3. Para modificar una ventana del terminal
3.4. Para trabajar con el contenido de las ventanas del terminal
3.5. Para ver la configuración de atajos de teclado
3.6. Para recuperar el terminal
4. Preferencias
4.1. General
4.2. Título y comando
4.3. Colores
4.4. Efectos
4.5. Desplazamiento
4.6. Compatibilidad

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 1. Introducción

GNOME Terminal es una aplicación de emulación del terminal que puede utilizar para ejecutar las siguientes acciones:

Acceder a un shell de UNIX en el entorno de GNOME

Un shell es un programa que interpreta y ejecuta los comandos que el usuario escribe en un indicador de línea de comandos. Cuando inicie el Terminal de GNOME, la aplicación activará el shell predeterminado especificado en la cuenta del sistema. Puede cambiar a un shell diferente en cualquier momento.

Ejecutar cualquier aplicación diseñada para ejecutarse bajo terminales VT102, VT220 y xterm.

GNOME Terminal emula el programa xterm desarrollado por X Consortium. A su vez, el programa xterm emula el terminal DEC VT102 y también admite las secuencias de escape DEC VT220. Una secuencia de escape es una serie de caracteres que se inicia con el carácter Esc. GNOME Terminal acepta todas las secuencias de escape que las terminales VT102 y VT220 usan para funciones como posicionar el cursor y borrar la pantalla.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2. Procedimientos iniciales

Las siguientes secciones describen cómo iniciar el GNOME Terminal.

 2.1. Para iniciar el GNOME Terminal

Para iniciar el GNOME Terminal ejecute los siguientes pasos:

Menú Aplicaciones

Seleccione Sistema->Terminal.

Línea de comandos

Escriba gnome-terminal y, a continuación, pulse Intro.

Puede utilizar las opciones de línea de comandos para modificar el modo de ejecutar el GNOME Terminal. Para ver las opciones de línea de comandos, escriba gnome-terminal --help y, a continuación, pulse Intro.

 2.2. Al iniciar por primera vez el GNOME Terminal

Cuando inicie el GNOME Terminal, por primera vez, la aplicación abrirá una ventana de terminal con un grupo de propiedades predeterminado. El grupo de propiedades predeterminado se denomina el Perfil predeterminado. El nombre de perfil aparece en la barra de titulo de la ventana del GNOME Terminal.

 Figura 1. Ejemplo de una ventana de GNOME Terminal predeterminada

Ventana predeterminada del GNOME Terminal

La ventana del terminal muestra un indicador de comando en el que puede escribir comandos UNIX. El indicador de comando puede ser un carácter %, #,>, $ o cualquier otro carácter especial. El cursor se posiciona en la línea de comandos. Cuando escriba un comando UNIX y pulse Intro, el computador ejecutará el comando. De forma predeterminada, el GNOME Terminal utiliza el shell especificado por el usuario que inicia la aplicación.

GNOME Terminal también establece las siguientes variables de entorno:

TERM

Establece el valor xterm de forma predeterminada.

COLORTERM

Establece el valor gnome-terminal de forma predeterminada.

WINDOWID

Establece el identificador de ventana X11 de forma predeterminada.

 2.3. Perfiles de terminal

Puede crear un nuevo perfil y aplicarlo al terminal para modificar características como fuente, color y efectos, comportamiento de desplazamiento, título de ventana y compatibilidad. También puede definir el comando para iniciar GNOME Terminal en el perfil.

Defina cada perfil de terminal en la ventana de diálogo Editar perfiles, a la cual puede acceder desde el menú Editar. Puede definir tantos perfiles distintos como desee Cuando inicie una terminal, puede seleccionar el perfil que desea para dicha terminal o bien cambiar el perfil de terminal mientras la está utilizando. Cuando inicie la aplicación desde una línea de comandos, puede especificar un perfil inicial mediante el siguiente comando:

gnome-terminal --window-with-profile= nombre_perfil

El nombre del perfil actual aparece en la barra de título del GNOME Terminal, a menos que especifique un nombre de barra de título diferente en la ventana de diálogo Editando perfil.

Vea Para administrar perfiles para obtener información sobre cómo definir y usar un nuevo perfil de terminal.

 2.4. Cómo trabajar con varios terminales

GNOME Terminal proporciona una característica de pestaña que permite añadir terminales adicionales a una ventana. Haga clic en la pestaña correspondiente para abrir cada terminal en la ventana. Cada terminal con pestañas en una ventana es un subproceso separado, de modo que puede utilizar cada terminal para tareas distintas. Puede aplicar un perfil diferente a cada terminal con pestañas en la ventana. La barra de título de la ventana del terminal muestra el nombre del perfil actual o el nombre especificado por el perfil actual. Figura 2. Ejemplo de una ventana de terminal con pestañas muestra una ventana del GNOME Terminal con cuatro solapas. En este caso, cada una de las cuatro solapas tiene un perfil diferente. El nombre del perfil actual, Perfil 1, aparece en la barra de título.

 Figura 2. Ejemplo de una ventana de terminal con pestañas

Ventana predeterminada del GNOME Terminal

Vea Para abrir y cerrar terminales para obtener información sobre cómo abrir un nuevo terminal con pestañas.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3. Uso

 3.1. Para abrir y cerrar terminales

Para abrir una nueva ventana del terminal:

Seleccione Archivo->Nueva ventana->Predeterminada.

El nuevo terminal inicia un subproceso con el mismo PID que el terminal desde el cual el usuario inicia dicho nuevo terminal. El subproceso consume menos recursos del sistema que si inicia el GNOME Terminal desde un panel GNOME. El nuevo terminal hereda la configuración de aplicación y el shell predeterminado del terminal superior.

Para cerrar una ventana del terminal:

Seleccione Archivo->Cerrar ventana.

Esta acción cierra el terminal y cualquier subproceso que haya abierto desde el terminal. Si cierra la última ventana del terminal, el programa del GNOME Terminal se cerrará.

Para añadir un nuevo terminal con pestañas en la misma ventana:

Seleccione Archivo->Pestaña nueva->Predeterminada.

Para abrir un terminal con pestañas:

Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas que desea abrir.

Para cerrar un terminal con pestañas:

  1. Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas que desea cerrar.

  2. Seleccione Archivo->Cerrar pestaña.

 3.2. Para administrar perfiles

Para añadir un nuevo perfil:

  1. Seleccione Archivo->Nuevo perfil para visualizar el cuadro de diálogo Nuevo perfil.

  2. Escriba el nombre del nuevo perfil en el cuadro de texto Nombre de perfil.

  3. Utilice la lista desplegable Basado en para seleccionar el perfil en el que desea basar el perfil nuevo.

  4. Haga clic en Crear. El GNOME Terminal agrega el perfil al submenú Terminal->Perfil

Para cambiar el perfil de un terminal con pestañas:

  1. Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas cuyo perfil desea cambiar.

  2. Seleccione Terminal->Perfil-> nombre_perfil.

Para editar un perfil:

Edite perfiles en la ventana de diálogo Editando perfil. Para acceder a la ventana de diálogo Editando perfil, dispone de varias opciones:

  • Seleccione Editar->Perfil actual.

  • Seleccione Editar->Perfiles y, a continuación, seleccione el perfil que desee editar y haga clic en Editar.

  • Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, a continuación, seleccione Editar el perfil actual en el menú desplegable.

Para borrar un perfil:

  1. Seleccione Editar->Perfiles.

  2. Seleccione el nombre del perfil que desee borrar en la lista Perfiles y, a continuación, haga clic en Borrar

  3. Haga clic en Borrar, en el cuadro de diálogo Borrar perfil.

 3.3. Para modificar una ventana del terminal

Para ocultar la barra de menús:

Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, luego, seleccione Ocultar barra de menús en el menú desplegable.

Para mostrar una barra de menús oculta:

Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, luego, seleccione Mostrar barra de menús en el menú desplegable.

Para cambiar la posición de la barra de desplazamiento:

Consulte Preferencias para obtener más información acerca de las opciones que puede seleccionar en la ventana de diálogo Editando perfil para visualizar la barra de desplazamiento.

 3.4. Para trabajar con el contenido de las ventanas del terminal

Para desplazarse por los comandos y el texto anteriores:

Ejecute una de las siguientes acciones:

  • Utilice la barra de desplazamiento, que normalmente aparece en la parte derecha de la ventana del terminal.

  • Pulse las teclas RePág, AvPág, Inicio o Fin.

El número de líneas que se desplace hacia atrás en la ventana del terminal se establece en la configuración de Desplazarse hacia atrás, en la pestaña Desplazamiento del cuadro de diálogo Editando perfiles.

Para seleccionar y copiar texto:

Para seleccionar texto, elija una de las siguientes opciones:

  • Para seleccionar un carácter a la vez, haga clic en el primer carácter que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta el último carácter que desee seleccionar.

  • Para seleccionar una palabra a la vez, haga doble clic en la primera palabra que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta la última palabra que desee seleccionar.

  • Para seleccionar una línea a la vez, haga triple clic en la primera línea que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta la última línea que desee seleccionar.

Estas acciones seleccionan todo el texto entre los primeros y los últimos elementos. Para todas las selecciones de texto, el GNOME Terminal copia el texto seleccionado en el portapapeles en el momento de liberar el botón del ratón.

Para pegar texto en un terminal:

Ejecute una de las siguientes acciones:

  • Haga clic con el botón central en la línea de comandos. Si no dispone de un botón central en el ratón, consulte la documentación de X Server para obtener información sobre cómo emular este botón.

  • Seleccione Editar->Pegar para pegar texto en un terminal. Esta función sólo está operativa si selecciona Editar->Copiar para copiar el texto seleccionado en el portapapeles.

Para arrastrar un nombre de archivo a una ventana del terminal:

Puede arrastrar un archivo desde otra aplicación, como un administrador de archivos, hasta un terminal. El terminal muestra la ruta y el nombre completo del archivo.

Para acceder a un enlace:

Para acceder a un Localizador Uniforme de Recursos (URL) que se muestra en un terminal, ejecute los siguientes pasos:

  1. Mueva el ratón encima del URL hasta que éste aparezca subrayado y el puntero del ratón se convierta en una mano.

  2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el URL para abrir un menú desplegable.

  3. Seleccione Abrir el enlace para iniciar una aplicación de enlace y visualizar el archivo ubicado en el URL.

 3.5. Para ver la configuración de atajos de teclado

Para ver la configuración de atajos de teclado definidos para el GNOME Terminal, seleccione Editar->Atajos de teclado. El cuadro de diálogo Editor de atajos de teclado contiene los elementos siguientes:

Inhabilitar todos los mnemónicos de menú

Seleccione esta casilla de verificación para inhabilitar las teclas de acceso definidas que permiten utilizar el teclado en lugar del ratón para la selección de elementos de menú. Las teclas de acceso se identifican mediante una letra subrayada en la opción del menú o cuadro de diálogo. En algunos casos se debe pulsar la tecla Alt en combinación con la tecla de acceso para efectuar la acción.

Inhabilitar la tecla de acceso a menús

Seleccione esta casilla de verificación para inhabilitar la tecla de acceso directo definida para poder acceder a los menús del GNOME Terminal. La tecla de acceso directo predeterminada para acceder a los menús es F10.

Teclas aceleradoras

En la sección Teclas aceleradoras del cuadro de diálogo se muestran las teclas de acceso directo definidas para cada elemento de menú. Dichas teclas permiten utilizar el teclado en lugar del ratón para seleccionar un elemento de menú. La tecla de acceso directo suele ser una combinación de teclas que se pulsan al mismo tiempo.

 3.6. Para recuperar el terminal

Las siguientes secciones facilitan algunos consejos en caso de que tenga problemas con los terminales.

Para restablecer el estado del terminal:

Seleccione Terminal->Reiniciar.

Para reiniciar el terminal y limpiar la pantalla:

Seleccione Terminal->Reiniciar y borrar.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< Anterior

 4. Preferencias

Para configurar el GNOME Terminal, seleccione Editar->Perfil actual. Para configurar otro perfil, seleccione Editar->Perfiles, seleccione el perfil que desee editar y haga clic en Editar.

El cuadro de diálogo Editando perfil "nombre de perfil" contiene las siguientes pestañas que se utilizan para configurar el GNOME Terminal:

 4.1. General

Nombre de perfil

Utilice esta casilla de verificación para especificar el nombre del perfil actual.

Usar la misma fuente que las otras aplicaciones

Seleccione esta opción para utilizar la fuente estándar para aplicaciones especificada en la herramienta de preferencias Fuente.

Fuente

Haga clic en este botón para seleccionar un tipo y tamaño de fuente predeterminados para el terminal. Este botón sólo está disponible si no se ha seleccionado la opción Usar la misma fuente que las otras aplicaciones.

Icono de perfil

Haga clic en este botón para seleccionar un icono que represente el perfil actual.

Permitir texto en negrita

Seleccione esta opción para permitir que el terminal muestre el texto resaltado.

El cursor parpadea

Seleccione esta opción para visualizar un cursor parpadeante.

Mostrar barra de menús en terminales nuevos de forma predeterminada

Seleccione esta opción para mostrar la barra de menú en las ventanas de los nuevos terminales.

Timbre de terminal

Seleccione esta opción para deshabilitar la campana del terminal.

Caracteres de selección por palabra

Utilice esta casilla de verificación para especificar caracteres o grupos de caracteres que el GNOME Terminal reconoce como palabras al seleccionar texto por palabra. Vea Para trabajar con el contenido de las ventanas del terminal para obtener más información acerca de cómo seleccionar texto por palabra.

 4.2. Título y comando

Título inicial

Utilice este cuadro de texto para especificar el título inicial del perfil. Los nuevos terminales que se inician en el terminal actual tendrán el nuevo título inicial.

Título establecido dinámicamente

Utilice esta lista desplegable para establecer el directorio de trabajo actual como título de la ventana del terminal.

Al salir del comando

Utilice esta lista desplegable para seleccionar un comando que se debe ejecutar cuando el comando termine.

Ejecutar comando como shell de inicio de sesión

Seleccione esta opción para permitir que el comando que se está ejecutando dentro del terminal pueda ejecutarse como un shell de inicio de sesión. Si el comando no es shell, la configuración no surtirá efecto.

Actualizar registros utmp/wtmp al ejecutar un comando

Seleccione esta opción para insertar una nueva entrada en los registros utmp y wtmp cuando se abra un nuevo shell.

Ejecutar un comando personalizado en lugar de mi shell

Seleccione esta opción para ejecutar un comando en el terminal distinto al shell normal. Especifique el comando personalizado en el cuadro de texto Comando personalizado.

 4.3. Colores

Usar colores del tema de sistema

Seleccione esta opción para utilizar los colores especificados en el tema de GNOME seleccionado en la herramienta de preferencias Tema.

Esquemas incorporados - Primer plano y fondo

Utilice el cuadro de lista desplegable para especificar los colores de primer plano y fondo para el terminal. GNOME Terminal admite las siguientes combinaciones de color de primer plano y fondo:

  • Negro sobre amarillo claro

  • Blanco sobre negro

  • Negro sobre blanco

  • Verde sobre negro

  • Personalizado

    Esta opción permite seleccionar colores que no se encuentran en el esquema de color seleccionado.

La visualización actual de los colores de primer plano y fondo puede variar en función del esquema de color que elija. Por ejemplo, si selecciona Blanco sobre negro y el esquema de color Consola Linux, la aplicación muestra los colores de primer plano y fondo como gris suave sobre negro.

Color de texto

Haga clic en el botón Color de texto para visualizar la ventana de diálogo Elija el color de texto del terminal. Seleccione el color que desee usar como color de primer plano en la paleta de colores. Este botón sólo está disponible si especifica la opción Personalizado en el cuadro de lista desplegable Esquemas incorporados que aparece en el cuadro de grupo Color de terminal.

Color de fondo

Haga clic en el botón Color de fondo para visualizar la ventana de diálogo Elija el color de fondo del terminal. Seleccione el color que desee utilizar como color de fondo en la paleta de colores. Este botón sólo está disponible si especifica la opción Personalizado en el cuadro de lista desplegable Esquemas incorporados que aparece en el cuadro de grupo Color de terminal.

Esquemas incorporados - Paleta

Un esquema de color es una paleta de 16 colores. Utilice el cuadro de lista desplegable para seleccionar el esquema de color que desee usar. GNOME Terminal admite los siguientes esquemas de colores:

  • Consola Linux

  • Xterm

  • Rxvt

  • Personalizado

Cada esquema de color es ligeramente diferente. Por ejemplo, Consola Linux utiliza gris suave en vez de blanco. El esquema de color Personalizado permite crear una paleta de color personalizada.

Paleta de colores

Utilice la Paleta de colores para personalizar los 16 colores predeterminados en la paleta de colores personalizada. Para personalizar un color, haga clic en él para visualizar el cuadro de diálogo Entrada de paleta. Use la rueda de colores o los deslizadores para personalizar el color y, a continuación, haga clic en Aceptar.

 4.4. Efectos

Fondo

Seleccione una opción de pantalla de fondo para la ventana del terminal. A continuación se indican las opciones disponibles:

  • Ninguno (usar color uniforme)

    Seleccione esta opción para usar el color de fondo que se ha especificado en la pestaña Colores como color de fondo del terminal.

  • Imagen de fondo

    Seleccione esta opción para usar un archivo de imagen como el fondo para el terminal. Use el cuadro de combinación desplegable Archivo de imagen para especificar la ubicación y el nombre del archivo de imagen. También puede hacer clic en Examinar para buscar y seleccionar el archivo de imagen.

  • Fondo transparente

    Seleccione esta opción para usar un fondo transparente en el terminal.

La imagen de fondo se desplaza

Seleccione esta opción para permitir que la imagen de fondo se desplace con el texto al desplazarse en el terminal. Si no selecciona la opción, la imagen de fondo permanecerá fija en el fondo del terminal y únicamente se desplazará el texto. Esta opción sólo está disponible si se selecciona la opción Imagen de fondo.

Sombrear fondo transparente o de imagen

Utilice este deslizador para sombrear u oscurecer el fondo del terminal. Esta opción sólo está disponible si selecciona las opciones Imagen de fondo o Fondo transparente.

 4.5. Desplazamiento

La barra de desplazamiento está

Utilice esta casilla de verificación desplegable para especificar la posición de la barra de desplazamiento en la ventana del terminal.

Desplazarse hacia atrás ... líneas

Utilice este cuadro de desplazamiento para especificar el número de líneas que puede desplazarse hacia atrás mediante la barra de desplazamiento. Por ejemplo, si especifica 100, puede desplazarse hacia atrás hasta 100 líneas que se muestran en el terminal.

Desplazarse hacia atrás ... kilobytes

Utilice este cuadro de desplazamiento para especificar el número de kilobytes que puede desplazarse hacia atrás mediante la barra de desplazamiento. Por ejemplo, si especifica 94, puede desplazarse hacia atrás 94 kilobytes que se muestran en el terminal.

Desplazarse con pulsación de tecla

Seleccione esta opción para poder utilizar las teclas RePág y AvPág para desplazarse por el terminal.

Desplazarse con salida

Seleccione esta opción para poder desplazarse por el texto mientras el terminal continúa mostrando más texto desde un comando.

 4.6. Compatibilidad

La tecla Retroceso genera

Use la lista desplegable para seleccionar la función que desea que la tecla Retroceso ejecute.

La tecla Sup genera

Use la lista desplegable para seleccionar la función que desea que la tecla Sup ejecute.

Restablecer las opciones de compatibilidad predeterminadas

Haga clic en este botón para restablecer las opciones de la pestaña Compatibilidad a sus valores predeterminados.


<<< AnteriorContenido

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.1. Para iniciar el GNOME Terminal

Para iniciar el GNOME Terminal ejecute los siguientes pasos:

Menú Aplicaciones

Seleccione Sistema->Terminal.

Línea de comandos

Escriba gnome-terminal y, a continuación, pulse Intro.

Puede utilizar las opciones de línea de comandos para modificar el modo de ejecutar el GNOME Terminal. Para ver las opciones de línea de comandos, escriba gnome-terminal --help y, a continuación, pulse Intro.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.2. Al iniciar por primera vez el GNOME Terminal

Cuando inicie el GNOME Terminal, por primera vez, la aplicación abrirá una ventana de terminal con un grupo de propiedades predeterminado. El grupo de propiedades predeterminado se denomina el Perfil predeterminado. El nombre de perfil aparece en la barra de titulo de la ventana del GNOME Terminal.

 Figura 1. Ejemplo de una ventana de GNOME Terminal predeterminada

Ventana predeterminada del GNOME Terminal

La ventana del terminal muestra un indicador de comando en el que puede escribir comandos UNIX. El indicador de comando puede ser un carácter %, #,>, $ o cualquier otro carácter especial. El cursor se posiciona en la línea de comandos. Cuando escriba un comando UNIX y pulse Intro, el computador ejecutará el comando. De forma predeterminada, el GNOME Terminal utiliza el shell especificado por el usuario que inicia la aplicación.

GNOME Terminal también establece las siguientes variables de entorno:

TERM

Establece el valor xterm de forma predeterminada.

COLORTERM

Establece el valor gnome-terminal de forma predeterminada.

WINDOWID

Establece el identificador de ventana X11 de forma predeterminada.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.3. Perfiles de terminal

Puede crear un nuevo perfil y aplicarlo al terminal para modificar características como fuente, color y efectos, comportamiento de desplazamiento, título de ventana y compatibilidad. También puede definir el comando para iniciar GNOME Terminal en el perfil.

Defina cada perfil de terminal en la ventana de diálogo Editar perfiles, a la cual puede acceder desde el menú Editar. Puede definir tantos perfiles distintos como desee Cuando inicie una terminal, puede seleccionar el perfil que desea para dicha terminal o bien cambiar el perfil de terminal mientras la está utilizando. Cuando inicie la aplicación desde una línea de comandos, puede especificar un perfil inicial mediante el siguiente comando:

gnome-terminal --window-with-profile= nombre_perfil

El nombre del perfil actual aparece en la barra de título del GNOME Terminal, a menos que especifique un nombre de barra de título diferente en la ventana de diálogo Editando perfil.

Vea Para administrar perfiles para obtener información sobre cómo definir y usar un nuevo perfil de terminal.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.4. Cómo trabajar con varios terminales

GNOME Terminal proporciona una característica de pestaña que permite añadir terminales adicionales a una ventana. Haga clic en la pestaña correspondiente para abrir cada terminal en la ventana. Cada terminal con pestañas en una ventana es un subproceso separado, de modo que puede utilizar cada terminal para tareas distintas. Puede aplicar un perfil diferente a cada terminal con pestañas en la ventana. La barra de título de la ventana del terminal muestra el nombre del perfil actual o el nombre especificado por el perfil actual. Figura 2. Ejemplo de una ventana de terminal con pestañas muestra una ventana del GNOME Terminal con cuatro solapas. En este caso, cada una de las cuatro solapas tiene un perfil diferente. El nombre del perfil actual, Perfil 1, aparece en la barra de título.

 Figura 2. Ejemplo de una ventana de terminal con pestañas

Ventana predeterminada del GNOME Terminal

Vea Para abrir y cerrar terminales para obtener información sobre cómo abrir un nuevo terminal con pestañas.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

Siguiente >>>

 3.1. Para abrir y cerrar terminales

Para abrir una nueva ventana del terminal:

Seleccione Archivo->Nueva ventana->Predeterminada.

El nuevo terminal inicia un subproceso con el mismo PID que el terminal desde el cual el usuario inicia dicho nuevo terminal. El subproceso consume menos recursos del sistema que si inicia el GNOME Terminal desde un panel GNOME. El nuevo terminal hereda la configuración de aplicación y el shell predeterminado del terminal superior.

Para cerrar una ventana del terminal:

Seleccione Archivo->Cerrar ventana.

Esta acción cierra el terminal y cualquier subproceso que haya abierto desde el terminal. Si cierra la última ventana del terminal, el programa del GNOME Terminal se cerrará.

Para añadir un nuevo terminal con pestañas en la misma ventana:

Seleccione Archivo->Pestaña nueva->Predeterminada.

Para abrir un terminal con pestañas:

Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas que desea abrir.

Para cerrar un terminal con pestañas:

  1. Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas que desea cerrar.

  2. Seleccione Archivo->Cerrar pestaña.


ContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.2. Para administrar perfiles

Para añadir un nuevo perfil:

  1. Seleccione Archivo->Nuevo perfil para visualizar el cuadro de diálogo Nuevo perfil.

  2. Escriba el nombre del nuevo perfil en el cuadro de texto Nombre de perfil.

  3. Utilice la lista desplegable Basado en para seleccionar el perfil en el que desea basar el perfil nuevo.

  4. Haga clic en Crear. El GNOME Terminal agrega el perfil al submenú Terminal->Perfil

Para cambiar el perfil de un terminal con pestañas:

  1. Haga clic en el nombre de la pestaña del terminal con pestañas cuyo perfil desea cambiar.

  2. Seleccione Terminal->Perfil-> nombre_perfil.

Para editar un perfil:

Edite perfiles en la ventana de diálogo Editando perfil. Para acceder a la ventana de diálogo Editando perfil, dispone de varias opciones:

  • Seleccione Editar->Perfil actual.

  • Seleccione Editar->Perfiles y, a continuación, seleccione el perfil que desee editar y haga clic en Editar.

  • Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, a continuación, seleccione Editar el perfil actual en el menú desplegable.

Para borrar un perfil:

  1. Seleccione Editar->Perfiles.

  2. Seleccione el nombre del perfil que desee borrar en la lista Perfiles y, a continuación, haga clic en Borrar

  3. Haga clic en Borrar, en el cuadro de diálogo Borrar perfil.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.3. Para modificar una ventana del terminal

Para ocultar la barra de menús:

Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, luego, seleccione Ocultar barra de menús en el menú desplegable.

Para mostrar una barra de menús oculta:

Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana del terminal y, luego, seleccione Mostrar barra de menús en el menú desplegable.

Para cambiar la posición de la barra de desplazamiento:

Consulte Preferencias para obtener más información acerca de las opciones que puede seleccionar en la ventana de diálogo Editando perfil para visualizar la barra de desplazamiento.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.4. Para trabajar con el contenido de las ventanas del terminal

Para desplazarse por los comandos y el texto anteriores:

Ejecute una de las siguientes acciones:

  • Utilice la barra de desplazamiento, que normalmente aparece en la parte derecha de la ventana del terminal.

  • Pulse las teclas RePág, AvPág, Inicio o Fin.

El número de líneas que se desplace hacia atrás en la ventana del terminal se establece en la configuración de Desplazarse hacia atrás, en la pestaña Desplazamiento del cuadro de diálogo Editando perfiles.

Para seleccionar y copiar texto:

Para seleccionar texto, elija una de las siguientes opciones:

  • Para seleccionar un carácter a la vez, haga clic en el primer carácter que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta el último carácter que desee seleccionar.

  • Para seleccionar una palabra a la vez, haga doble clic en la primera palabra que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta la última palabra que desee seleccionar.

  • Para seleccionar una línea a la vez, haga triple clic en la primera línea que desee seleccionar y arrastre el ratón hasta la última línea que desee seleccionar.

Estas acciones seleccionan todo el texto entre los primeros y los últimos elementos. Para todas las selecciones de texto, el GNOME Terminal copia el texto seleccionado en el portapapeles en el momento de liberar el botón del ratón.

Para pegar texto en un terminal:

Ejecute una de las siguientes acciones:

  • Haga clic con el botón central en la línea de comandos. Si no dispone de un botón central en el ratón, consulte la documentación de X Server para obtener información sobre cómo emular este botón.

  • Seleccione Editar->Pegar para pegar texto en un terminal. Esta función sólo está operativa si selecciona Editar->Copiar para copiar el texto seleccionado en el portapapeles.

Para arrastrar un nombre de archivo a una ventana del terminal:

Puede arrastrar un archivo desde otra aplicación, como un administrador de archivos, hasta un terminal. El terminal muestra la ruta y el nombre completo del archivo.

Para acceder a un enlace:

Para acceder a un Localizador Uniforme de Recursos (URL) que se muestra en un terminal, ejecute los siguientes pasos:

  1. Mueva el ratón encima del URL hasta que éste aparezca subrayado y el puntero del ratón se convierta en una mano.

  2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el URL para abrir un menú desplegable.

  3. Seleccione Abrir el enlace para iniciar una aplicación de enlace y visualizar el archivo ubicado en el URL.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.5. Para ver la configuración de atajos de teclado

Para ver la configuración de atajos de teclado definidos para el GNOME Terminal, seleccione Editar->Atajos de teclado. El cuadro de diálogo Editor de atajos de teclado contiene los elementos siguientes:

Inhabilitar todos los mnemónicos de menú

Seleccione esta casilla de verificación para inhabilitar las teclas de acceso definidas que permiten utilizar el teclado en lugar del ratón para la selección de elementos de menú. Las teclas de acceso se identifican mediante una letra subrayada en la opción del menú o cuadro de diálogo. En algunos casos se debe pulsar la tecla Alt en combinación con la tecla de acceso para efectuar la acción.

Inhabilitar la tecla de acceso a menús

Seleccione esta casilla de verificación para inhabilitar la tecla de acceso directo definida para poder acceder a los menús del GNOME Terminal. La tecla de acceso directo predeterminada para acceder a los menús es F10.

Teclas aceleradoras

En la sección Teclas aceleradoras del cuadro de diálogo se muestran las teclas de acceso directo definidas para cada elemento de menú. Dichas teclas permiten utilizar el teclado en lugar del ratón para seleccionar un elemento de menú. La tecla de acceso directo suele ser una combinación de teclas que se pulsan al mismo tiempo.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.6. Para recuperar el terminal

Las siguientes secciones facilitan algunos consejos en caso de que tenga problemas con los terminales.

Para restablecer el estado del terminal:

Seleccione Terminal->Reiniciar.

Para reiniciar el terminal y limpiar la pantalla:

Seleccione Terminal->Reiniciar y borrar.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 4.1. General

Nombre de perfil

Utilice esta casilla de verificación para especificar el nombre del perfil actual.

Usar la misma fuente que las otras aplicaciones

Seleccione esta opción para utilizar la fuente estándar para aplicaciones especificada en la herramienta de preferencias Fuente.

Fuente

Haga clic en este botón para seleccionar un tipo y tamaño de fuente predeterminados para el terminal. Este botón sólo está disponible si no se ha seleccionado la opción Usar la misma fuente que las otras aplicaciones.

Icono de perfil

Haga clic en este botón para seleccionar un icono que represente el perfil actual.

Permitir texto en negrita

Seleccione esta opción para permitir que el terminal muestre el texto resaltado.

El cursor parpadea

Seleccione esta opción para visualizar un cursor parpadeante.

Mostrar barra de menús en terminales nuevos de forma predeterminada

Seleccione esta opción para mostrar la barra de menú en las ventanas de los nuevos terminales.

Timbre de terminal

Seleccione esta opción para deshabilitar la campana del terminal.

Caracteres de selección por palabra

Utilice esta casilla de verificación para especificar caracteres o grupos de caracteres que el GNOME Terminal reconoce como palabras al seleccionar texto por palabra. Vea Para trabajar con el contenido de las ventanas del terminal para obtener más información acerca de cómo seleccionar texto por palabra.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 4.2. Título y comando

Título inicial

Utilice este cuadro de texto para especificar el título inicial del perfil. Los nuevos terminales que se inician en el terminal actual tendrán el nuevo título inicial.

Título establecido dinámicamente

Utilice esta lista desplegable para establecer el directorio de trabajo actual como título de la ventana del terminal.

Al salir del comando

Utilice esta lista desplegable para seleccionar un comando que se debe ejecutar cuando el comando termine.

Ejecutar comando como shell de inicio de sesión

Seleccione esta opción para permitir que el comando que se está ejecutando dentro del terminal pueda ejecutarse como un shell de inicio de sesión. Si el comando no es shell, la configuración no surtirá efecto.

Actualizar registros utmp/wtmp al ejecutar un comando

Seleccione esta opción para insertar una nueva entrada en los registros utmp y wtmp cuando se abra un nuevo shell.

Ejecutar un comando personalizado en lugar de mi shell

Seleccione esta opción para ejecutar un comando en el terminal distinto al shell normal. Especifique el comando personalizado en el cuadro de texto Comando personalizado.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 4.3. Colores

Usar colores del tema de sistema

Seleccione esta opción para utilizar los colores especificados en el tema de GNOME seleccionado en la herramienta de preferencias Tema.

Esquemas incorporados - Primer plano y fondo

Utilice el cuadro de lista desplegable para especificar los colores de primer plano y fondo para el terminal. GNOME Terminal admite las siguientes combinaciones de color de primer plano y fondo:

  • Negro sobre amarillo claro

  • Blanco sobre negro

  • Negro sobre blanco

  • Verde sobre negro

  • Personalizado

    Esta opción permite seleccionar colores que no se encuentran en el esquema de color seleccionado.

La visualización actual de los colores de primer plano y fondo puede variar en función del esquema de color que elija. Por ejemplo, si selecciona Blanco sobre negro y el esquema de color Consola Linux, la aplicación muestra los colores de primer plano y fondo como gris suave sobre negro.

Color de texto

Haga clic en el botón Color de texto para visualizar la ventana de diálogo Elija el color de texto del terminal. Seleccione el color que desee usar como color de primer plano en la paleta de colores. Este botón sólo está disponible si especifica la opción Personalizado en el cuadro de lista desplegable Esquemas incorporados que aparece en el cuadro de grupo Color de terminal.

Color de fondo

Haga clic en el botón Color de fondo para visualizar la ventana de diálogo Elija el color de fondo del terminal. Seleccione el color que desee utilizar como color de fondo en la paleta de colores. Este botón sólo está disponible si especifica la opción Personalizado en el cuadro de lista desplegable Esquemas incorporados que aparece en el cuadro de grupo Color de terminal.

Esquemas incorporados - Paleta

Un esquema de color es una paleta de 16 colores. Utilice el cuadro de lista desplegable para seleccionar el esquema de color que desee usar. GNOME Terminal admite los siguientes esquemas de colores:

  • Consola Linux

  • Xterm

  • Rxvt

  • Personalizado

Cada esquema de color es ligeramente diferente. Por ejemplo, Consola Linux utiliza gris suave en vez de blanco. El esquema de color Personalizado permite crear una paleta de color personalizada.

Paleta de colores

Utilice la Paleta de colores para personalizar los 16 colores predeterminados en la paleta de colores personalizada. Para personalizar un color, haga clic en él para visualizar el cuadro de diálogo Entrada de paleta. Use la rueda de colores o los deslizadores para personalizar el color y, a continuación, haga clic en Aceptar.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 4.4. Efectos

Fondo

Seleccione una opción de pantalla de fondo para la ventana del terminal. A continuación se indican las opciones disponibles:

  • Ninguno (usar color uniforme)

    Seleccione esta opción para usar el color de fondo que se ha especificado en la pestaña Colores como color de fondo del terminal.

  • Imagen de fondo

    Seleccione esta opción para usar un archivo de imagen como el fondo para el terminal. Use el cuadro de combinación desplegable Archivo de imagen para especificar la ubicación y el nombre del archivo de imagen. También puede hacer clic en Examinar para buscar y seleccionar el archivo de imagen.

  • Fondo transparente

    Seleccione esta opción para usar un fondo transparente en el terminal.

La imagen de fondo se desplaza

Seleccione esta opción para permitir que la imagen de fondo se desplace con el texto al desplazarse en el terminal. Si no selecciona la opción, la imagen de fondo permanecerá fija en el fondo del terminal y únicamente se desplazará el texto. Esta opción sólo está disponible si se selecciona la opción Imagen de fondo.

Sombrear fondo transparente o de imagen

Utilice este deslizador para sombrear u oscurecer el fondo del terminal. Esta opción sólo está disponible si selecciona las opciones Imagen de fondo o Fondo transparente.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 4.5. Desplazamiento

La barra de desplazamiento está

Utilice esta casilla de verificación desplegable para especificar la posición de la barra de desplazamiento en la ventana del terminal.

Desplazarse hacia atrás ... líneas

Utilice este cuadro de desplazamiento para especificar el número de líneas que puede desplazarse hacia atrás mediante la barra de desplazamiento. Por ejemplo, si especifica 100, puede desplazarse hacia atrás hasta 100 líneas que se muestran en el terminal.

Desplazarse hacia atrás ... kilobytes

Utilice este cuadro de desplazamiento para especificar el número de kilobytes que puede desplazarse hacia atrás mediante la barra de desplazamiento. Por ejemplo, si especifica 94, puede desplazarse hacia atrás 94 kilobytes que se muestran en el terminal.

Desplazarse con pulsación de tecla

Seleccione esta opción para poder utilizar las teclas RePág y AvPág para desplazarse por el terminal.

Desplazarse con salida

Seleccione esta opción para poder desplazarse por el texto mientras el terminal continúa mostrando más texto desde un comando.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del GNOME Terminal V2.3.2

<<< Anterior

 4.6. Compatibilidad

La tecla Retroceso genera

Use la lista desplegable para seleccionar la función que desea que la tecla Retroceso ejecute.

La tecla Sup genera

Use la lista desplegable para seleccionar la función que desea que la tecla Sup ejecute.

Restablecer las opciones de compatibilidad predeterminadas

Haga clic en este botón para restablecer las opciones de la pestaña Compatibilidad a sus valores predeterminados.


<<< AnteriorContenido