Siguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

Editor

Proyecto de documentación de GNOME

Aviso Legal

Se concede autorización para copiar, distribuir o modificar este documento según los términos de la GFDL (GNU Free Documentation Licence), Versión 1.1, o cualquier otra versión posterior publicada por Free Software Fundation sin secciones invariables, textos de portada ni textos de contraportada. Podrá encontrar una copia de la GFDL en este enlace o en el archivo COPYING-DOCS distribuido con este manual.

Este manual forma parte de una colección de manuales de GNOME distribuidos con la GFDL. Si desea distribuir este manual independientemente de la colección, puede hacerlo añadiendo al manual una copia de la licencia, como se describe en el apartado 6 de la licencia.

Muchos de los nombres utilizados por las empresas para diferenciar sus productos y servicios son marcas comerciales. Cuando estos nombres aparecen en cualquier documentación de GNOME y dichas marcas comerciales se ponen en conocimiento de los miembros del Proyecto de documentación de GNOME, entonces los nombres aparecen en mayúsculas o con la inicial en mayúsculas.

El DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO SE PROPORCIONAN CON SUJECIÓN A LOS TÉRMINOS DE LA GFDL, QUEDANDO BIEN ENTENDIDO, ADEMÁS, QUE:

  1. EL DOCUMENTO SE PROPORCIONA "TAL CUAL", SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, NI EXPRESAS NI IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA DE QUE EL DOCUMENTO O UNA VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO CAREZCAN DE DEFECTOS, SEA COMERCIALIZABLE, ADECUADO PARA UNA FINALIDAD DETERMINADA O QUE NO CONSTITUYA NINGUNA INFRACCIÓN. TODO EL RIESGO EN CUANTO A LA CALIDAD, PRECISIÓN Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO O DE CUALQUIER VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO LE CORRESPONDE A USTED. EN CASO DE QUE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA RESULTARA DEFECTUOSO EN CUALQUIER SENTIDO, SERÁ USTED (Y NO EL REDACTOR INICIAL, NI EL AUTOR NI CUALQUIER PERSONA QUE HAYA CONTRIBUIDO) QUIEN ASUMIRÁ EL COSTE DE CUALQUIER SERVICIO TÉCNICO, REPARACIÓN O CORRECCIÓN NECESARIOS. ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUYE UNA PARTE ESENCIAL DE ESTA LICENCIA. NO SE AUTORIZA NINGÚN USO DE CUALQUIER DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO SI NO ES CON SUJECIÓN A ESTA LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS; Y

  2. EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI SEGÚN NINGÚN ARGUMENTO LEGAL, SEA POR MOTIVOS CULPOSOS (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), CONTRACTUALES O DE OTRO TIPO, NI EL AUTOR, NI EL REDACTOR INICIAL, NI CUALQUIER COLABORADOR, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DEL DOCUMENTO O VERSIÓN MODIFICADA DEL MISMO, NI CUALQUIER PROVEEDOR DE CUALQUIERA DE DICHAS PARTES, SERÁN RESPONSABLES, ANTE NINGÚN TERCERO, DE NINGÚN DAÑO O PERJUICIO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSIGUIENTE DE NINGÚN TIPO, INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, LOS DAÑOS POR PÉRDIDA DE FONDO DE COMERCIO, INTERRUPCIÓN DEL TRABAJO, FALLO O MAL FUNCIONAMIENTO INFORMÁTICO, NI CUALQUIER OTRO DAÑO O PÉRDIDA DERIVADOS DEL USO DEL DOCUMENTO Y LAS VERSIONES MODIFICADAS DEL MISMO, O RELACIONADO CON ELLO, INCLUSO SI SE HABÍA COMUNICADO A AQUELLA PARTE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS.

Autores

Sun Equipo de documentación de GNOME
Afiliación: Sun Microsystems
Oliver Maruhn
Afiliación: Proyecto de documentación de GNOME
Correo electrónico: <oliver@maruhn.com>

Historia

TítuloFechaAutorEditor

Manual del aplique Command Line V2.2.2

Junio 2003

Sun Microsystems

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del aplique Línea de comandos V2.2.1

Marzo 2003

Sun Microsystems

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del aplique Línea de comandos V2.2

Agosto 2002

Sun Microsystems

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del aplique Línea de comandos V2.1

Julio 2002

Sun Microsystems

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del aplique Línea de comandos V2.0

Marzo 2002

Sun Microsystems

Proyecto de documentación de GNOME

Manual del aplique Mini-Commander

1998

Oliver Maruhn <oliver@maruhn.com>

Dan Mueth <d-mueth@uchicago.edu>

Proyecto de documentación de GNOME

Proyecto de documentación de GNOME

Este manual describe la versión 2.0.3 de Command Line.

Comentarios

Para informar de un defecto o hacer sugerencias sobre el aplique Command Line o sobre este manual, siga las instrucciones de GNOME Feedback Page.

Siguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

Acerca de este documento

Tabla de contenidos

1. Introducción
2. Uso
2.1. Para ejecutar un comando desde el campo de entrada
2.2. Para ejecutar una macro desde el campo de entrada de texto
2.3. Para ejecutar un programa desde el sistema de archivos
2.4. Para ejecutar un comando, macro o programa anterior desde la lista del histórico
3. Preferencias
3.1. General
3.2. Macros

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 1. Introducción

 Figura 1. Aplique Command Line

Muestra el aplique Command Line.

El aplique Command Line proporciona una línea de comandos que se puede usar dentro de cualquier panel del escritorio.

Para añadir el aplique Command Line a un panel, haga clic en el panel con el botón derecho y seleccione Agregar al panel->Utilidad->Command Line.

El aplique Command Line contiene los siguientes elementos interactivos:

Campo de entrada

En el Campo de entrada puede ejecutar comandos, macros y programas.

Botón Navegador

El botón Navegador se puede utilizar para localizar programas en el sistema de archivos. El botón Navegador está representado por un icono en forma de círculo.

Botón Histórico

El botón Histórico se puede utilizar para recuperar comandos ejecutados con anterioridad. El botón Histórico está representado por un icono en forma de flecha hacia abajo.

El aplique Command Line incluye las funciones siguientes:

Lista del histórico de comandos ejecutados previamente

Puede ejecutar los comandos directamente desde la lista del histórico que se muestra. También puede visualizar el contenido de la lista del histórico a través del campo de entrada y ejecutar el comando que se muestre en ese momento. Cuando hay más de 20 comandos en la lista del histórico, aparece una barra de desplazamiento vertical.

Función de terminación automática basada en el histórico

El aplique Command Line emplea la función de terminación automática basada en el histórico para completar comandos en el campo de entrada. Esta función compara el contenido del campo de entrada con la lista del histórico. Si Command Line encuentra alguna coincidencia, completa el comando.

Función de terminación de comandos a petición del usuario

Esta función de terminación de comandos compara las cadenas de caracteres del campo de entrada con los comandos de la ruta de acceso del usuario. La función de terminación de comandos resulta útil cuando no se conoce la secuencia exacta de caracteres o la forma exacta de un comando. Después de escribir las primeras letras del nombre de comando, pulse la tecla Tab. Si Command Line reconoce la secuencia de caracteres como única, completa el nombre del comando automáticamente.

Función macro

La función macro proporciona hasta 99 comandos de acceso directo. Además de los comandos predefinidos, es posible crear comandos propios para utilizarlos con Command Line.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2. Uso

 2.1. Para ejecutar un comando desde el campo de entrada

Para ejecutar un comando desde el campo de entrada, siga los pasos siguientes:

  1. Escriba el comando en el campo de entrada.

  2. Si lo desea, puede pedir a Command Line que intente completar el nombre del comando. Pulse la tecla Tab para indicarlo.

  3. Escriba las opciones que desee ejecutar junto al comando en el campo de entrada.

  4. Pulse la tecla Intro.

Si se selecciona la opción Habilitar historia basada en la terminación automática en el cuadro de diálogo Preferencias, el aplique Command Line busca, durante los pasos 1 al 3, una coincidencia en la lista del historial. Si hay alguna coincidencia en la lista del histórico, Command Line completa el comando. Para aceptar el comando, pulse Intro. Si no desea aceptar el comando propuesto, escriba más caracteres en el campo de entrada.

 2.2. Para ejecutar una macro desde el campo de entrada de texto

Para ejecutar una macro que esté definida en la lista Macros de Command Line, escriba el nombre de la misma en el campo de entrada y, a continuación, pulse Intro.

La función Habilitar historia basada en la terminación automática del cuadro de dialogo Preferencias también funciona con macros.

La lista siguiente muestra algunos ejemplos de macros de Command Line:

t

Inicia un terminal de GNOME.

n

Inicia un navegador de Netscape.

dictionary

Inicia un navegador de Netscape que muestra una página de búsqueda de diccionarios.

 2.3. Para ejecutar un programa desde el sistema de archivos

Haga clic en el botón Navegador para que se muestre el sistema de archivos y después haga doble clic sobre el programa que desee ejecutar.

Puede utilizar Command Line para ejecutar secuencias, archivos ejecutables u otros programas que se encuentren en el sistema de archivos.

 2.4. Para ejecutar un comando, macro o programa anterior desde la lista del histórico

Desde la lista del histórico es posible ejecutar un comando, macro o programa que hayan sido ejecutados previamente procediendo de una de las maneras siguientes:

  • Haga clic en el botón Histórico para visualizar la lista. Haga clic en un elemento de la lista del histórico para ejecutar el comando, macro o programa que precise.

  • Haga clic en el campo de entrada y después use las flechas hacia arriba y hacia abajo del teclado para alternar entre los elementos de la lista del histórico. Pulse la tecla Intro para ejecutar un comando, macro o programa específico cuando la lista del histórico los muestre en el campo de entrada.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< Anterior

 3. Preferencias

Para configurar Command Line, haga clic con el botón derecho en un área del aplique fuera de los elementos interactivos y seleccione Preferencias.

El cuadro de diálogo Preferencias contiene las secciones siguientes:

 3.1. General

Mostrar tiradores

Seleccione esta opción para acoplar un tirador al borde del aplique. Puede usar el tirador para arrastrar el área de visualización de Command Line a cualquier parte del escritorio.

Ver cuadro

Seleccione esta opción para que aparezca un recuadro alrededor de Command Line.

 Habilitar historia basada en la terminación automática

Seleccione esta opción para pedir a Command Line que compare el campo de entrada con la lista del histórico y que complete comandos cuando existan coincidencias.

Ancho del aplique

Use este cuadro de incremento para especificar el ancho del aplique en píxeles.

Usar los colores predeterminados del tema

Seleccione esta opción para usar los colores del tema de GNOME predefinido.

Color de primer plano de línea de comando

Haga clic en este botón para seleccionar un color para el texto de la línea de comandos. Este botón no está disponible si la casilla de verificación Usar los colores predeterminados del tema está seleccionada.

Color de fondo línea de comando

Haga clic en este botón para seleccionar un color para el fondo del campo de entrada. Este botón no está disponible si la casilla de verificación Usar los colores predeterminados del tema está seleccionada.

 3.2. Macros

Esta sección contiene una lista de macros que pueden usarse con Command Line. La lista contiene la información siguiente:

  • Una lista de expresiones regulares de UNIX en la columna izquierda.

    Una expresión regular es un patrón de caracteres o números que se utilizan para realizar selecciones de cadenas. Consulte la página de comando man regex para obtener más información sobre cómo construir una expresión regular.

  • Una lista de macros en la columna derecha.

    Las macros se ejecutan si la expresión regular correspondiente coincide con el comando que haya escrito en el campo de entrada de Command Line. Las macros son comandos que pueden aceptar parámetros analizados por la expresión regular.

Es posible agregar o modificar cualquiera de las expresiones regulares y macros existentes.


<<< AnteriorContenido

Manual del aplique Command Line V2.2.2

Siguiente >>>

 2.1. Para ejecutar un comando desde el campo de entrada

Para ejecutar un comando desde el campo de entrada, siga los pasos siguientes:

  1. Escriba el comando en el campo de entrada.

  2. Si lo desea, puede pedir a Command Line que intente completar el nombre del comando. Pulse la tecla Tab para indicarlo.

  3. Escriba las opciones que desee ejecutar junto al comando en el campo de entrada.

  4. Pulse la tecla Intro.

Si se selecciona la opción Habilitar historia basada en la terminación automática en el cuadro de diálogo Preferencias, el aplique Command Line busca, durante los pasos 1 al 3, una coincidencia en la lista del historial. Si hay alguna coincidencia en la lista del histórico, Command Line completa el comando. Para aceptar el comando, pulse Intro. Si no desea aceptar el comando propuesto, escriba más caracteres en el campo de entrada.


ContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.2. Para ejecutar una macro desde el campo de entrada de texto

Para ejecutar una macro que esté definida en la lista Macros de Command Line, escriba el nombre de la misma en el campo de entrada y, a continuación, pulse Intro.

La función Habilitar historia basada en la terminación automática del cuadro de dialogo Preferencias también funciona con macros.

La lista siguiente muestra algunos ejemplos de macros de Command Line:

t

Inicia un terminal de GNOME.

n

Inicia un navegador de Netscape.

dictionary

Inicia un navegador de Netscape que muestra una página de búsqueda de diccionarios.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.3. Para ejecutar un programa desde el sistema de archivos

Haga clic en el botón Navegador para que se muestre el sistema de archivos y después haga doble clic sobre el programa que desee ejecutar.

Puede utilizar Command Line para ejecutar secuencias, archivos ejecutables u otros programas que se encuentren en el sistema de archivos.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 2.4. Para ejecutar un comando, macro o programa anterior desde la lista del histórico

Desde la lista del histórico es posible ejecutar un comando, macro o programa que hayan sido ejecutados previamente procediendo de una de las maneras siguientes:


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< AnteriorSiguiente >>>

 3.1. General

Mostrar tiradores

Seleccione esta opción para acoplar un tirador al borde del aplique. Puede usar el tirador para arrastrar el área de visualización de Command Line a cualquier parte del escritorio.

Ver cuadro

Seleccione esta opción para que aparezca un recuadro alrededor de Command Line.

 Habilitar historia basada en la terminación automática

Seleccione esta opción para pedir a Command Line que compare el campo de entrada con la lista del histórico y que complete comandos cuando existan coincidencias.

Ancho del aplique

Use este cuadro de incremento para especificar el ancho del aplique en píxeles.

Usar los colores predeterminados del tema

Seleccione esta opción para usar los colores del tema de GNOME predefinido.

Color de primer plano de línea de comando

Haga clic en este botón para seleccionar un color para el texto de la línea de comandos. Este botón no está disponible si la casilla de verificación Usar los colores predeterminados del tema está seleccionada.

Color de fondo línea de comando

Haga clic en este botón para seleccionar un color para el fondo del campo de entrada. Este botón no está disponible si la casilla de verificación Usar los colores predeterminados del tema está seleccionada.


<<< AnteriorContenidoSiguiente >>>

Manual del aplique Command Line V2.2.2

<<< Anterior

 3.2. Macros

Esta sección contiene una lista de macros que pueden usarse con Command Line. La lista contiene la información siguiente:

Es posible agregar o modificar cualquiera de las expresiones regulares y macros existentes.


<<< AnteriorContenido