Si utiliza un cortafuegos local, debe ajustarlo para que permita que iFolder seleccione un puerto dinámico local, o bien configurar un puerto estático local para que el Cliente iFolder se comunique de forma local (el mismo equipo) con Mono XSP Server. iFolder utiliza los servicios Web de Mono XSP para comunicarse a través de HTTP o HTTPS (SSL, por defecto) con los servidores empresariales de iFolder de Novell en los que tiene cuentas de iFolder. El administrador de iFolder configura los servicios de iFolder que determinan si las comunicaciones utilizarán HTTP o HTTPS en el entorno del usuario.
El cortafuegos no bloquea el tráfico entre Mono XSP y el servidor empresarial de iFolder de Novell porque Mono XSP utiliza los puertos HTTP o HTTPS estándar para el tráfico. No obstante, si bloquea el tráfico entre el cliente y Mono XSP, el cliente no podrá comunicarse con el servidor. No podrá entrar en la cuenta de iFolder ni sincronizar datos de iFolder.
En un principio, la configuración de iFolder no especifica un puerto concreto para usar en las comunicaciones entre el cliente y Mono XSP. Cuando iFolder se ejecuta por primera vez, abre un puerto local disponible para escuchar las peticiones de Mono XSP y para enviar datos al servidor a través de Mono XSP. Registra el número de puerto en un archivo de configuración y utiliza dicho puerto posteriormente, a no ser que no esté disponible al iniciar iFolder. Si otra aplicación está utilizando el puerto, iFolder selecciona otro puerto disponible, lo reconfigura en el archivo de configuración y lo utiliza en adelante. Por ejemplo, si iFolder está apagado y otra aplicación utiliza el puerto, iFolder deberá seleccionar y configurar otro puerto para utilizar al reiniciarse.
Si utiliza un cortafuegos local en el equipo, éste debería detectar el tráfico local entre iFolder y el servidor Mono XSP siempre que iFolder se ponga en contacto con el servidor para sincronizar la lista de usuarios y los datos de iFolder. Permita el tráfico para impedir la recepción de alertas emergentes al iniciar el cliente. Si permite el tráfico de forma permanente, el cortafuegos no volverá a recordárselo.
De forma opcional, puede añadir el parámetro Web Service Port Range (Rango del puerto de servicio Web) en la sección Gestor de servicios (Service Manager) del archivo Simias.config para permitir que Mono-XSP Server utilice un puerto estático o un rango de puertos para este tráfico local. Este puerto o rango de puertos podrá entonces abrirse en el cortafuegos para permitir las comunicaciones de Mono-XSP.
El archivo Simias.config se encuentra en las ubicaciones siguientes:
Añada el ajuste Web Service Port Range (Rango del puerto de servicios Web) a la sección Service Manager (Gestor de servicios) del archivo Simias.config. Por ejemplo:
<configuración>
<nombre de sección="ServiceManager">
<nombre del ajuste="WebServicePortRange" valor="puerto_monoxsp" />
</sección>
</configuración>
Sustituya puerto_monoxsp por un número de puerto o rango de números de puerto:
<nombre del ajuste="WebServicePortRange" valor="1234" />
<nombre del ajuste="WebServicePortRange" valor="1234-1236" />
Para configurar el sistema para que utilice un puerto o rango de puertos específico:
Configure el cortafuegos para permitir el tráfico en el puerto o rango de puertos que desea utilizar para el tráfico de iFolder.
Para obtener información sobre cómo abrir un puerto en el cortafuegos, consulte la documentación de dicho cortafuegos.
Para detener el Cliente iFolder, haga clic con el botón derecho en el icono iFolder y, a continuación, seleccione Salir.
Para modificar el archivo Simias.config, añada el parámetro Web Service Port Range (Rango del puerto de servicios Web) a la sección Service Manager (Gestor de servicios).
Inicie el Cliente iFolder.
Para obtener información, consulte Inicio del Cliente iFolder.